Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 1

Foro 1

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 11

¿Reflexión escrita: Responder a la siguiente pregunta:

¿Qué problemas sociales identificas en tu comunidad que los cristianos deberían abordar? (250 Palabras)- Entregar reflexión  para el Miércoles y respuestas para el viernes o sábado.


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Richard Matamoros -
Foro 1 Introducción a la Sociología SOC 103 2025 Abril 30 25
P. Gaviria Estudiante Richard Matamoros
¿Reflexión escrita: Responder a la siguiente pregunta:
¿Qué problemas sociales identificas en tu comunidad que los cristianos deberían abordar?
Respuesta: Es mi apreciación de varios problemas sociales que abundan en nuestra sociedad, la que preocupa más es la tecnología como distracción, esta pasando en las nuevas generaciones que emergen.
Muchos jóvenes se están criando sin propósito, y sin identidad, no quiero ser grosero al expresar esto, pero con dolor veo personas influenciadas y dependientes por las redes sociales, desde mi punto de vista son consumidores impotentes, no digo que las redes sociales tengan la culpa de que niños, jóvenes y adultos estén atrapados, como adictos a las mismas, con tanta dependencia que sin ellas nada funciona.
Todos somos dependientes de la tecnología, pero al ver la dependencia en las nuevas generaciones, lo doloroso es ver como ellos mismos queden atrapados, impidiendo forjar un futuro productivo
He escuchado a doctores y conferencistas de la dopamina, esa necesidad que surge al pasar mucho tiempo conectados a los aparatos tecnológicos suficiente para impedirles pensar por si mismos, y mientras nuestros muchachos se nos van de las manos, en estas distracciones, los papas viven para trabajar, por esa razón, es en la escuela donde pasan la mayor parte del tiempo, con compañeros y personas amorales quienes influencian en ellos sobre cómo deben vivir.
Como influenciamos como comunidad cristiana, lo que hemos hecho es trabajar en la comunidad con los papas en informar y promover la necesidad de pasar tiempo en familia, puede ser juegos, caminatas, actividades donde los celulares no se usen, a la hora de comer, o al ir a la iglesia.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 1

por Giovanny Gaviria -
Excelente reflexion Pastor Richard. Sobre todo las redes sociales con largar horas de consumismo pueden ser perjudiciales para jovenes de corta edad ya que puede incrementar el riesgo de depresión y ansiedad entre los jovenes.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 1

por Christian Ramos -
Bendiciones hno Richard. Su reflexión es muy clara y toca un tema importante que muchos vemos hoy en día. Es cierto que la tecnología y las redes sociales están afectando a los jóvenes, robándoles tiempo y propósito. Me gustó cómo habla del dolor que siente al ver a las nuevas generaciones atrapadas en este mundo digital. También es muy valioso que como comunidad cristiana estén haciendo algo al respecto, como animar a las familias a pasar más tiempo juntas sin celulares. Eso muestra que sí se puede hacer algo para ayudar.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Joel Garcia -
Uno de los problemas de hoy en dia es la ira, Muchas personas muy facilmente se enojan por cualquier razon. Una de las razones es por en toxicarse por alchol o drogas. La gente secular confian a las cosas de este mundo, en lugar de Dios. La ira ha llegado hasta el punto en violencia, venganza, odio, y hasta homicidios. Como seres humanos nuestra naturaleza quiere responder igual, pero como hijos de Dios, debemos a ser diferentes, respondiendo con paz, dejando que el Espiritu Santo tome control de nuestras emociones. Creo que otro problema que hay en dia es el celular. Desde la generacion Z hasta ahora, las tradiciones han cambiado. Los hijos irrespetando a los padres, hasta parece que ellos son los lideres del hogar. Pareciera que la educacion se esta escasiendo y todo por el celular. Ya los jovenes no quieren pasar tiempo con la familia o hacer actividades afuera. Como cristianos debemos interactuar con las personas y animando a los demas haciendo lo mismo. Hacer ejercicio o actividades con los amigos puede ayudar mucho. Los padres deben inculcar a los hijos con valores principios para que cuando crezcan, nunca se lo olviden lo que aprendieron.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro 1

por Helen Ramos -
Totalmente de acuerdo con usted hno Joel. Ha tocado puntos muy importantes. La ira, el abuso de sustancias, y el mal uso de la tecnología son señales claras de una sociedad que se ha alejado de Dios. Como hijos de Dios, estamos llamados a vivir de manera diferente, reflejando el amor, la paz y la sabiduría que vienen del Espíritu Santo. Es esencial que los padres enseñen con el ejemplo y siembren valores sólidos en sus hijos desde temprana edad. Solo así veremos un cambio verdadero, comenzando en el hogar.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Richard Matamoros -
Foro 1-C. Que Problemas sociales identificas en tu comunidad que los cristianos deberían abordar?
Hoy Domingo tuve una experiencia muy agradable en el tiempo que tuvimos con Dios, y mientras adorábamos tuve la oportunidad de ver personas indiferentes, lo que me hizo reflexionar como ayudar, gracias a Dios que estas personas asisten a la iglesia, pero en mi corazón surge la pregunta cual es la razón para la indiferencia? Una persona expreso la situación legal me roba la Paz, otra persona expreso me quede sin trabajo me esta costando encontrar trabajo.....Así podría hablar de otros casos. Algo que se me ha facilitado es que muchas veces hay personas que confían en mi, algunos me regalan dinero o comida y lo que hasta hoy he que he hecho es acercarme a las personas y expresarles que pueden contar conmigo tanto en lo espiritual, como material, o cualquier necesidad, claro si no tengo los recursos lo que he hago es buscar soluciones. Bendiciones.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 1

por Helen Ramos -
Qué hermoso testimonio de sensibilidad y compasión. Dios le está usando como un canal de consuelo y esperanza para otros, y su disposición a estar presente tanto espiritual como materialmente refleja el corazón de Cristo. La indiferencia muchas veces nace del dolor interno, del agotamiento o la desesperanza. Su actitud de acercamiento puede ser justo lo que esas personas necesitan para abrir su corazón a Dios. Adelante mi hermano, porque el Señor está obrando a través de usted. Bendiciones
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Helen Ramos -

En mi comunidad, hay varios problemas sociales que los cristianos deberían abordar con compasión, justicia y compromiso. Uno de los más urgentes es la pobreza, especialmente entre familias inmigrantes y personas sin hogar. Muchos luchan por acceder a vivienda digna, alimentación adecuada y atención médica básica. Como cristianos, estamos llamados a ser manos y pies de Cristo, proveyendo ayuda práctica y defendiendo la dignidad de cada persona.

Otro problema importante es la fragmentación familiar. El estrés económico, la violencia doméstica y la falta de apoyo emocional han contribuido a la ruptura de muchas familias. Las iglesias pueden ser centros de restauración, ofreciendo consejería, grupos de apoyo y enseñanzas sobre el perdón y la unidad familiar.

La crisis de salud mental también es una necesidad creciente, especialmente entre jóvenes. La soledad, la ansiedad y la depresión son comunes, pero a menudo se enfrentan con silencio o estigmatización. La comunidad cristiana puede responder con empatía, creando espacios seguros para hablar, orar y acompañar a quienes sufren.

Por último, el racismo y la discriminación siguen presentes. Como seguidores de Cristo, estamos llamados a luchar por la justicia, promoviendo una cultura de reconciliación y equidad donde se valore la diversidad como parte del cuerpo de Cristo.

Abordar estos desafíos no es solo un acto de caridad, sino una expresión práctica del evangelio. La fe sin obras está muerta (Santiago 2:17), por lo que los cristianos debemos ser agentes de transformación en nuestras comunidades.


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Jose Lopez -
¿Qué problemas sociales identificas en tu comunidad que los cristianos deberían abordar?

En mi comunidad he identificado algunos problemas sociales que causan mucho estrés y desesperación en la familias; y es viviendas accesibles, donde nuestra comunidad pueda encontrar un lugar donde vivir cómodamente y sin pagar tanto dinero que muchas veces no pueden porque los ingresos son bajos; ahora que esta haciendo la iglesia referente a esto y como esta abordando la situación, una de las cosas que estamos haciendo como iglesias es que nos hemos unido y estamos abogando y yendo a las autoridades competentes en esta materia de cómo podemos ayudar a que nuestra comunidad tenga viviendas accesibles, hemos hecho planes y trabajo comunitario como lo que son recolección de firmas que nos ayuden a poder tener acceso a los lugares de autoridad par ver que podemos hacer y actualmente somos cerca de una 30 iglesias trabajando en conjunto para lograr obtener resultados que beneficien a nuestra comunidad.
Otro problema social que veo en nuestra comunidad es el consumo de droga, en los jóvenes y bueno esto no es de ahora, pero que actualmente se ha vuelto tan natural para la sociedad, creo que como iglesia deberíamos de hacer programas de rehabilitación para ayudar a estas personas a que puedan dejar el vicio, si es verdad que para esto se necesitan recursos accesibles, aquí hay muchos lugares de rehabilitación pero solo lo pueden pagar algunos porque sus costos son demasiados altos, a si que como iglesia tenemos un reto muy grande por delante.
En respuesta a Jose Lopez

Re: Foro 1

por Christian Ramos -
Saludos mi hno. José. Su reflexión es clara y muy relevante. Ha identificado dos problemas sociales muy serios: la falta de viviendas accesibles y el aumento en el consumo de drogas entre los jóvenes. Es valioso que mencione acciones concretas que ya están tomando las iglesias, como la unión entre congregaciones y la recolección de firmas. Esto demuestra un compromiso activo y colaborativo. También es importante cómo reconoce el desafío económico que representa la rehabilitación y hace un llamado a la iglesia para buscar soluciones accesibles. Su mensaje es realista, esperanzador y motiva a la acción. ¡Que Dios le bendiga!
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Christian Ramos -
En mi comunidad, hay varios problemas sociales que necesitan atención, y creo que los cristianos tenemos un llamado especial para involucrarnos. Uno de los problemas más visibles es la pobreza. Hay familias que no tienen lo necesario para vivir: falta de alimentos, ropa, atención médica y educación básica. Los cristianos podemos ayudar organizando colectas, apoyando comedores comunitarios o simplemente compartiendo lo que tenemos con quienes más lo necesitan.
Otro problema es la violencia familiar y el abandono de los niños. Muchos hogares están rotos, hay maltrato, y los jóvenes crecen sin amor ni dirección. Como creyentes, debemos promover la restauración familiar, brindar consejería, y abrir espacios seguros donde las personas puedan ser escuchadas y sanadas a través del amor de Dios.
También he notado que hay mucha soledad, especialmente en los ancianos y en personas con problemas de salud mental. A veces no necesitan cosas materiales, solo alguien que los escuche, los visite o les dé una palabra de ánimo. Podemos mostrar el amor de Cristo simplemente estando presentes.
Por último, muchos jóvenes caen en adicciones por falta de oportunidades o dirección. Las iglesias pueden ser luz en medio de esto, ofreciendo programas de apoyo, actividades recreativas y enseñándoles que su vida tiene propósito en Cristo.
Los cristianos no estamos llamados a quedarnos de brazos cruzados. Jesús nos enseñó a amar al prójimo con acciones. Nuestra fe debe reflejarse en cómo servimos a los más necesitados de nuestra comunidad.