SOC.103_2025
Profesor: Giovanni Gaviria
Alumno: Rodolfo David Valenzuela González
¿Cómo los cristianos puede actuar como agentes de justicia en una sociedad que perpetúa la desigualdad?
Pienso que es un tema relevante en el cual al basarnos en los principios bíblicos, encontramos que debemos ser agentes activos en la justicia
social, debemos ser hacedores de la palabra de Dios y no tan solamente oidores, quiere decir que debemos actuar proporcionando soluciones
reales en tiempos actuales, no podemos decir: voy a orar por ti, cuando la necesidad mayor es el hambre de un mendigo que me pide una limosna
debo ser consciente que como agente de justicia debo brindar una ayuda económica real en un momento determinado de la vida de aquella
persona, Jesús mismo nos dio el ejemplo, su vida fue un verbo(acción)"Denles ustedes de comer" debemos proceder en consecuencia a las enseñanzas
bíblicas, el maestro siempre actúo, no fue un agente pasivo, así nosotros en medio de una sociedad infectada de desigualdad, olvido de los
valores, de muchas parcialidades, debemos actuar con pequeños gestos, limosnas, fomentando las buenas costumbres, siendo honestos en
nuestro diario vivir, en nuestra manera de conducir nuestros vehículos, etc. Pero mas allá de la ayuda material que podamos conceder, debemos
sembrar la semilla de la palabra de Dios en los corazones de aquellas personas que se acercan a nosotros, esto también es fomentar la justicia
social, pues una sociedad será mas justa en tanto que la palabra de Dios sea el fundamento de sus vidas. podemos apreciar que muchos países
de Europa cuyo fundamento esta en la palabra de Dios, son países prósperos equitativos,, Suiza, Alemania, etc. Lutero dejo una herencia increíble en dichos países.