1. Cómo ha influido el contenido del video en su perspectiva sobre el tema? ¿Ha cambiado su opinión o ha reforzado lo que ya pensaba?
El video presentado por la profesora Garzón me permitió comprender con mayor profundidad la importancia de ver a los demás desde su contexto cultural, generacional y social, especialmente en entornos urbanos. Aprendí que la misión cristiana debe realizarse con empatía, respeto y sensibilidad hacia la diversidad. No se trata de imponer nuestra fe, sino de acompañar al otro con amor, reconociendo su dignidad y su historia.
El libro Misión Integral en la Ciudad resalta cómo Dios actúa a través de personas diversas, lo cual me desafía a aceptar, valorar y servir a todos sin distinción.
La enseñanza de “ver con los otros” me motivó a salir de mi perspectiva personal y procurar comprender al prójimo desde su realidad particular. La reflexión sobre “las tribus urbanas” me ayudó a mirar más allá de las apariencias, reconociendo que cada persona, sin importar su estilo o expresión, tiene un valor profundo ante Dios. Por otro lado, El
Evangelio 3D me mostró cómo cada cultura interpreta el mensaje del evangelio de manera distinta, lo cual requiere que comuniquemos nuestra fe con sabiduría y contextualización.
Justifique su respuesta en relación con sus experiencias, creencias o conocimientos previos.
Antes ya creía que no debemos imponer nuestra fe, sino vivirla de manera auténtica. Sin embargo, este contenido me ayudó a entender con mayor claridad que vivir el evangelio implica escuchar al otro, aprender de su historia y construir puentes, no muros. También confirmé la necesidad de acercarnos especialmente a los jóvenes que, por sus estilos o preferencias, muchas veces han sido juzgados o excluidos por la iglesia. Esta reflexión reafirmó mi compromiso de acercarme a las personas con humildad, sin prejuicios, y con un profundo respeto por su cultura y contexto. La misión, entendida desde este enfoque, no busca uniformar, sino transformar a través del amor, la empatía y el testimonio vivo.
2. ¿Qué preguntas o dudas le surgieron tras ver el video, y por qué las considera relevantes para su comprensión del tema?
¿Qué desafíos enfrenta la iglesia al acercarse a las “tribus urbanas” sin prejuicios?
¿De qué manera podemos construir puentes con personas que han sido rechazadas por la iglesia en el pasado?
Estas preguntas son relevantes porque abordan desafíos actuales que enfrenta la Iglesia al interactuar con las diversas culturas urbanas
Fuente: video Profesora: María Inés Duque de Garzón.