Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal 1

Foro 1

Foro 1

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 5

En capítulos leídos en el libro, el autor menciona estudios científicos sobre el cerebro y las emociones. ¿Qué descubrimientos clave se presentan y cómo influyen en nuestra comprensión del comportamiento humano? Luego, con respecto al video de la clase, comparte con tus compañeros cómo puedes aplicar lo aprendido en el manejo de las emociones? Por favor, responde con las citas bibliográficas correspondientes y la bibliografía.

En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Alvaro Enrique Güiza Sanabria -
En el libro Inteligencia emocional de Daniel Goleman, capítulos 1, 2 y 3, se nos presenta una seria de descubrimientos de los cuales quiero resaltar los siguientes:
Es asombroso conocer las reacciones estudiadas sobre algunas emociones. El enojo aumenta el flujo sanguíneo a las manos, haciendo más fácil empuñar un arma o golpear a un enemigo; también aumenta el ritmo cardíaco y la tasa de hormonas que, como la adrenalina, generan la cantidad de energía necesaria para acometer acciones vigorosas. En el caso del miedo, la sangre se retira del rostro (lo que explica la palidez y la sensación de «quedarse frío») y fluye a la musculatura esquelética larga, como las piernas, por ejemplo- favoreciendo así la huida. Al mismo tiempo, el cuerpo parece paralizarse, aunque sólo sea un instante, para calibrar, tal vez, si el hecho de ocultarse pudiera ser una respuesta más adecuada.
No hace mucho tiempo que la ciencia ha descubierto el papel esencial desempeñado por la amígdala cuando los sentimientos impulsivos desbordan la razón. Una de las funciones de la amígdala consiste en escudriñar las percepciones en busca de alguna clase de amenaza. De este modo, la amígdala se convierte en un importante vigía de la vida mental.
Stemberg y Thomdike: la inteligencia social no sólo es muy diferente de las habilidades académicas, sino que constituye un elemento esencial que permite a la persona afrontar adecuadamente los imperativos prácticos de la vida.


Con respecto al video de la clase, entender, ser sensibles, reconocer y preguntar a Dios porque estas reacciones o estos sentimientos están en nosotros, es algo que nos ayuda a tener claridad de un problema que necesita ser resuelto, es el primer paso para buscar ayuda en Dios acudiendo a sus promesas y a sus instrucciones.
Entender lo que son las emociones y lo que producen, es un primer paso para aprender a manejarlas.

Bibliografía:
Goleman, Daniel. Inteligencia emocional. Por qué es más importante que el Coeficiente Intelectual. Penguin Random House, 2019.
Garzón, María Inés. Inteligencia Cultural y Emocional Clase 1. EFM Licenciatura en Teología y Liderazgo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Richard Matamoros -
Foro 1 Inteligencia emocional e inteligencia cultural P. Garzon 09 11 25
En capítulos leídos en el libro, el autor menciona estudios científicos sobre el cerebro y las emociones. ¿Qué descubrimientos clave se presentan y cómo influyen en nuestra comprensión del comportamiento humano? Luego, con respecto al video de la clase, comparte con tus compañeros cómo puedes aplicar lo aprendido en el manejo de las emociones? Por favor, responde con las citas bibliográficas correspondientes y la bibliografía.
Respuesta: En este aporte de Goleman nos informa de datos neurológicos, nos permite comprender con mayor claridad que nunca la manera en que los centros emocionales del cerebro nos incitan. “Es decir la forma en que somos dirigidos, impulsos que gobiernan”, habla del casos que llevan a extremos, casos como el miedo, el enojo, la rabia o al llanto, guerra o el amor, el bien o el mal. También resalta las habilidades que poseemos, lo que él denomina inteligencia emocional, que destaca el autocontrol, el entusiasmo, la motivación cómo lo expresa es la seguridad.
Según el reporte, este estudio desarrolla lo que la ciencia actual a descubierto. Goleman enfoca el funcionamiento exacto de esa intrincada masa de células, hace que actuemos mientras estamos pensando, sintiendo, imaginando o soñando.
Este estudio nos habla de porque reaccionamos de la forma que reaccionamos, dependiendo de la situación, o emoción que estamos viviendo, un ejemplo de esto es cuando estamos alegres, o enojados,

En cuanto al video de la profesora Garzon, considero que esta relacionado con las emociones, cómo menciona reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, si estamos en necesidad, el consejo es recurrir a Dios, al Espíritu Santo, nuestro creador atravez de la oración y la palabra, para que nos revele cómo enfrentar situaciones difíciles, nadie está exento de enfrentar algunas situaciones que acontecen la clave es la madures, para enfrentarlas y darles soluciones.
Bibliografía:
Goleman Daniel. Inteligencia Emocional
Garzon Maria Inez. Inteligencia cultural y emocional
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 1

por Richard Matamoros -
En continuidad con el tema de Inteligencia Emocional deseo aportar sobre la necesidad de entender porque los seres humanos actúan como actúan. y la definición que Goleman describe; es que la inteligencia emocional como la capacidad de reconocer nuestros sentimientos, y también de los demás.
Es decir considerar las razones del porque se actúa como se actúa.
En el video claramente se explica de las emociones, las primarias, secundarias... esto todo ser humano lo vive pero el problema es como actuar, el problema es que las emociones tienen propósito, no son buenas ni malas; se dan opciones como filtrar lo que se vive, para eso se recuerda, percibir, comprender y regular las emociones, esto es un proceso de toda la vida.
El mejor concejo es ser guiados por el Espíritu Santo, de esa manera se fomenta el carácter a la manera de Dios, ceder mis derechos al servicio de Dios.
Algunas observaciones a considerar es la preocupación de como el aislamiento, la depresión, la ira, la falta de disciplina , el nerviosismo, la ansiedad, todo esto se resume a como se deben preparar los jovenes para la vida, ya que la mala formación destruye.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Joel Garcia -
1. Que descubrimientos claves prsentan los cientificos sobre el cerebro y las emociones? Gracias a la technologia del escaner cerebral, estos medios por primera vez la funcion de ese intrincada que es masa de celulas, mientras que estamos pensando, sentiendo o imaginando. Estos datos de neurobiologicos nos permite comprender que nunca los centros emocionales del cerebro nos incitan a la rabia. Por eso sus regiones arcaicas nos lleva a la guerra o el amor y la forma en que podemos canalizarlos hacia el bien o el mal. 2. La manera en como puedes manejar las emociones es comprender los sentimientos que sentimos. Hay que preguntarnos porque sentimos asi y cual es la causa? Luego tenemos que orar. Sin la oracion a veces no podemos tener control de nuestros emociones. Tambien hay que motivarnos a leer la biblia para que renovamos la mente.

Bibliografia: Daniel Goleman, Inteligencia emocional. Porque es mas importante que el coeficiente intelectual. Penguin Random house, 2019.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro 1

por Richard Matamoros -
Bendiciones para todos. Pastor Garcia, al decir la expresión Sin la oración a veces no podemos tener control de nuestros emociones. Cual es la importancia que se le debe dar a la oración?.