Saltar al contenido principal
Foro

Foro 6

Foro 6

Foro 6

por Yader Parrales - Número de respuestas: 10

Explique que son los géneros literarios y que son las figuras retóricas. Escoja uno de los géneros literarios que mas le interese y explique porque. 

En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 6

por Jose Sales -
Géneros literarios: Clasificación estructural de un libro o conjunto de categorías en las cuales se estructura un libro, para el buen entendimiento de sí mismo; en la Biblia, cada libro utiliza diversos tipos de géneros para comunicar el mensaje divino.  El artículo de la semana también, el hecho de interpretar un texto sin considerar su género lleva al malentendido.


Figuras retóricas: Estructura de palabras que se usa en la Biblia para ayudarnos a comprender conceptos acomplejados para la mente del ser humano; ayuda tanto al lector (predicador) a comprender y a interpretar mejor el pensamiento del autor a través de sus escritos, como a la audiencia a poder entender el mensaje. Hacer el uso adecuado o clasificación de ellas nos hace poder entender mejor la Biblia.


Género literario (que más me interesa): Narrativa/Historia: La razón es como lo describe la definición según el artículo de la semana: Relata los hechos y acontecimientos que muestran la obra de Dios en la historia.   Personalmente, este género me lleva a comprender muchos principios básicos y acomplejados de la veracidad de la existencia de los hechos que los siervos de Dios vivieron desde la existencia del hombre sobre la faz de la tierra.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 6

por Husai Quixtan -
Hno Jose Bendiciones. Me gusta cómo hablas sobre como vemos los géneros literarios y las figuras retóricas son herramientas muy importantes para entender mejor la Biblia. Tienes razón, cuando no tomamos en cuenta el género, es fácil confundir el mensaje que el texto quiere dar. También me gustó que eligieras la narrativa, porque a través de las historias podemos ver de manera sencilla y real cómo Dios ha estado obrando desde el principio.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 6

por Bertha Corona -
Explique qué son los géneros literarios y qué son las figuras retóricas. Escoja uno de los géneros literarios que más le interese y explique por qué.

Los géneros literarios se refieren a las diferentes categorías que se nos describen en el contexto y estas describen diferentes tipos de escritura y se basan en la estructura, el estilo y el propósito. Por ejemplo, podemos encontrar varios géneros como el histórico que nos relata eventos históricos. Podemos poner de ejemplo la historia del pueblo de Israel. Aquí se pueden incluir los libros de Crónicas y Reyes. El género poético, que nos muestra mensajes a través de la poesía usando el paralelismo, y los encontramos en los Samos. El genero literario profetico, que son mensajes que desde la antiguedad anuncian abvertencias o promesas futuras de parte de Dios. y podemos encontrar ejemplos en los libros de Isaias, Ezequiel, y Jremias. También, tenemos el género literario de sabiduría, nos aconseja cómo vivir una vida más práctica y en sabiduría. Para este genero tenemos al libro de Proverbios, y eclesiastes. Tenemos el genero apocalíptico,nos revela sobre los dias finales o la batalla final, (victoria de Dios). Y podemos encontrar un ejemplo en Apocalipsis 21 y el libro de Daniel.

Las figuras retóricas son herramientas del lenguaje que se usan para darle soporte al mensaje del texto y así darle mayor significado y este puede ser emotivo o persuasivo. Las figuras retóricas que más se usan para los bosquejos bíblicos son las metáforas, que son para comparar información implícita cuando se habla de dos cosas diferentes. También tenemos el simil, se usa para la comparación de información explícita y podemos usar las palabras “cuál” o “como”. Tenemos también la antítesis, y esta se usa para contrarrestar ideas que se oponen y así se logran resaltar las diferencias. Tenemos la hiperbole, donde se usa la exageración para enfocar algo.

A mí el género literario que más me interesa es el profético, porque para mí es muy interesante y fascinante por el gran impacto que ha tenido y tiene en la cultura religiosa. Y porque los libros proféticos no solo nos describen un texto crítico sino también representan las promesas futuras de Dios. Se sabe que desde la antigüedad los profetas de Dios se consideraban los voceros de Dios y estos se enfocaban en los mensajes sobre advertencias y las consecuencias del pecado. Y como dije anteriormente en las promesas de Dios y un llamado a la justicia y también invitando al arrepentimiento. A pesar de que los textos, o libros proféticos son simbólicos, se necesita una cuidadosa interpretación para poder comprender la historia y la teología. Ya que hoy en día, la interpretación profética y las visiones han creado debates tanto teológicos como académicos en los últimos siglos.

La importancia que tenían los profetas antes era que revelaban sobre los mensajes de juicio de parte de Dios, y advertían sobre lo que Dios traería como consecuencia por la desobediencia de su pueblo o de los hijos. También, estos mensajes ofrecían esperanza para el pueblo de Israel ofreciendo la salvación a través del futuro mesías, quien traería el reino de Dios a la tierra.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 6

por Jose Sales -
Bendiciones, hna. Bertha.

Excelente aportación, referente al género literario que escogió, "profético", y la razón por la cual es interesante para usted. Usted hace mención de verdadero ministerio profético desde el principio; por supuesto que eran enviados de Dios y portadores de su palabra, la cual tenía múltiples propósitos. Entre los propósitos más destacados, usted menciona lo que más caracterizaba a un profeta de Dios, dentro de los cuales están, para denunciar el pecado, para anunciar los juicios de Dios y, por supuesto, para dar buenas nuevas, muchas veces por el arrepentimiento del pueblo y otras por amor a su nombre.

Referente a lo que usted describe como "han creado debates", estoy totalmente de acuerdo con usted, especialmente cuando el ministerio profético se usa en un sentido equivocado o simplemente, como usted lo menciona, que es un ministerio que se le debe dar una interpretación correcta para su buena aplicación. Lamentablemente, hoy en día no sé si se le puede llamar eisegesis en acción, pues es un ministerio lleno de materialismo o, como algunos lo llaman, (evangelio de la prosperidad), o simplemente está lleno de concepto humano. Gracias a Dios por este curso, hermana; personalmente me está ayudando a entender muchas cosas. Otra vez gracias por su aportación. Bendiciones.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 6

por Jhon Castellanos -
1. ¿Qué son los géneros literarios?

Los géneros literarios son formas de expresión que usan los escritores de la Biblia para comunicar el mensaje de Dios. Cada libro o pasaje puede tener un estilo distinto: narración, poesía, profecía, sabiduría, evangelio, carta, apocalíptico, entre otros. Reconocer el género ayuda a interpretar correctamente el texto, porque no se lee igual un poema que una carta o una profecía.

2. ¿Qué son las figuras retóricas?

Las figuras retóricas son recursos del lenguaje que embellecen el mensaje o lo hacen más fuerte. Se usan mucho en la Biblia para impactar al oyente. 

3. Un género literario que me interesa: la poesía

Me atrae mucho la poesía, especialmente la de los Salmos.

Porque expresa de forma muy humana las emociones: alegría, tristeza, miedo. La poesía bíblica nos enseña que la fe no se limita a conceptos o doctrinas, sino que también abarca emociones y vivencias con Dios. A través de paralelismos y recursos literarios, transmite un mensaje más profundo y memorable. Nos recuerda que Dios no solo busca nuestra mente, sino también nuestro corazón, invitándonos a abrirnos y expresar nuestra vida ante Él.
En respuesta a Jhon Castellanos

Re: Foro 6

por Husai Quixtan -
Bendiciones Hno. Jhon. Tienes mucha razón en lo que compartes. Los géneros literarios son clave para entender bien la Palabra de Dios, porque no se interpreta igual un poema que una carta o una profecía. Y en cuanto a la poesía, los Salmos son un ejemplo hermoso de cómo podemos expresar lo que sentimos delante del Señor. Ahí vemos que nuestra fe no se trata solo de ideas o conceptos, sino también de emociones reales como alegría, tristeza o miedo. Es bonito recordar, como dices, que Dios no solo quiere hablar a nuestra mente, sino también llegar a nuestro corazón y que nos abramos con sinceridad delante de Él.
En respuesta a Husai Quixtan

Re: Foro 6

por Jhon Castellanos -
Husai Gracias por tu comentario. Me anima ver cómo resaltas que la fe no solo toca nuestra mente sino también el corazón y las emociones. Los Salmos, como mencionas, son un reflejo precioso de esa relación sincera con el Señor. ¡Bendiciones!
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 6

por Holver Ivan Chavez -
Géneros literarios: es una categoría o clasificación de obras literarias basadas en características comunes de contenido, forma y estilo, como la narrativa, el lírico, el dramático, el didáctico. La forma en que una pieza literaria se cataloga a base de su estructura, estilo, tema y en comparación con otras piezas de literatura similar. El género literario proporciona claves/pistas interpretativas al lector o la audiencia, indicando la actitud y precomprensión que se debe asumir frente al texto.

Figuras retóricas: Las figuras retóricas son imágenes en que las palabras se usan con un sentido distinto del normal y literal; son formas de expresión que trasciende mas allá del lenguaje literal para alcanzar un efecto especifico, ya sea hermosear un texto, resaltar un mensaje o crear una imagen en la mente del lector.

En lo personal me llama la atención los evangelios ya que trata de la vida, enseñanza, muerte y resurrección de Jesús. Son testimonios de fe y testigos oculares que vieron a Jesucristo como el Mesías.
En respuesta a Holver Ivan Chavez

Re: Foro 6

por Jose Sales -
Bendiciones, Hno. Holver:

Excelente aportación; referente al género literario que le llama la atención, <>, como usted lo describe, trata de la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. Por supuesto que es un género base para nuestra fe, puesto que es a través de ellos donde encontramos testimonio por hombres que vieron y anduvieron con él, al igual que el relato en otros libros literarios da testimonio de él.

Dado que, sin la comprobación de ellos, nuestra fe no tendría fundamento y tampoco los escritos del Antiguo Testamento fueran creíbles, porque son estos escritos donde comienza el anuncio del nacimiento del Mesías, como también la historia de la vida de nuestro Señor y la muerte y resurrección, la cual es la fe y la esperanza de todo creyente, otra vez muy importante, digno de analizar este género literario. Bendiciones.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 6

por Husai Quixtan -
Los géneros literarios son como los distintos estilos de comunicación que usa la Biblia. A veces encontramos relatos históricos, otras veces leyes, poesías, cartas o parábolas. Cada uno tiene su forma particular de transmitir el mensaje de Dios, y entender el género nos ayuda a captar mejor lo que quiso decir el autor. No es lo mismo leer un salmo, lleno de metáforas y sentimientos, que una carta de Pablo con enseñanzas prácticas para la iglesia.

Las figuras retóricas, son recursos del lenguaje que embellecen y dan fuerza a lo que se dice. Son comparaciones, imágenes o formas creativas de hablar que buscan tocar el corazón del lector. Por ejemplo, cuando Jesús dice: “Yo soy la vid, ustedes los pámpanos”, está usando una metáfora para ayudarnos a entender que dependemos de Él como las ramas dependen del tronco. Estas figuras hacen que la Biblia sea un mensaje vivo y cercano.

De todos los géneros, el que más me atrae es la poesía. Los salmos me conmueven, porque expresan la vida tal cual es como los momentos de alegría, de angustia, de gratitud y de fe. En ellos encuentro palabras para orar cuando no sé cómo expresarme, y me recuerdan que Dios escucha no solo mis pensamientos, sino también mis emociones. La poesía me gusta porque no busca precisión, sino transmitir lo que el corazón siente delante de Dios.