Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 5

Foro 5

por Natalia Alvarez - Número de respuestas: 6

Preguntas Foro:

1. Explica de manera detallada la relevancia del reconocimiento en contexto de trabajo en equipo.

2. ¿Cómo gestionar los conflictos en los equipos de trabajo?


En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro 5

por Richard Matamoros -
Preguntas Foro: 5 P. Natalia Álvarez

1.Explica de manera detallada la relevancia del reconocimiento en contexto de trabajo en equipo.
Respuesta: Al hablar de trabajo en equipo, lo que podemos decir y de acuerdo al autor, al trabajar la meta es la colaboración entre sus miembros con equidad y justicia.
Es necesario reconocer el trabajo de los demás para motivarlos, como resultado algunos miembros se esforzaran a dar lo mejor.
Consejos para lograr un buen trabajo en equipo.
Conectarse uno a uno, conocer personalmente cada miembro, conocer sus aspiraciones y metas profesionales.
Ayudar a los miembros del equipo a crecer.
Y dar agradecimientos, la mejor forma es por escrito.
Incluir comentarios positivos, en las discusiones sobre rendición de cuentas.
Comparta el crédito públicamente, así como se hacen las transacciones bancarias, positivo = deposito, negativo= retiro

2. ¿Cómo gestionar los conflictos en los equipos de trabajo?
Respuesta: En la estudio el autor nos orienta a descubrir porque surgen los conflictos y como solucionarlos.
A veces las reglas no coinciden con los valores, es ahí donde se debe trabajar para encontrar solución al problema, la sugerencia es: no son gritos, sino identificando el problema o causa, una vez descubierto se procede a buscar soluciones y el autor resalta lo siguiente.
Revisar reglas del equipo, definir las expectativas para cada escenario, si es necesario crear nuevas reglas, aclarar las existentes, buscar acuerdos, hablar claro, lenguaje suficientemente claro, destacar puntos fuertes, recordatorio de ser un equipo no (adversarios), y evitar que se pongan a la defensiva.
Fomentar la empatía. Conciliar demandas en pugna.
Replantear el conflicto. Esto hace que la gente piense en el futuro, no en el pasado.
Visualizar el futuro, que se debe hacer diferente.
Conflictos sin nombre no desaparecen ni se resuelven solos, la clave es hablar del asunto y buscarle solución.
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro 5

por Carlos Reyes -
1. Explica de manera detallada la relevancia del reconocimiento en contexto de trabajo en equipo.
La autora de nuestro libro de texto “Liderando Personas y Equipos” dice que es muy importante y necesario el reconocimiento a los equipos que han trabajado efectivamente y han alcanzado los objetivos propuestos. Aunque el reconocimiento sea necesario, debemos comprender que no siempre será fácil encontrar la forma correcta de hacerlo, porque si se hiciera un reconocimiento a las personas que más se destacaron en el trabajo de un proyecto en equipo, esto, puede causar disgusto, inconformidad, competencia o hasta sabotear el buen trabajo de otros, por lo cual es importante considerar las sugerencias que ella nos ofrece. 1- Para evitar estas complicaciones, o el tener que reconocer a unos sí y a otros no, Shapiro recomienda hacer una conexión uno a uno y conocer un poco mejor las necesidades de la persona. 2- También recomienda hacer comentarios positivos y compartir públicamente el crédito entre otras cosas.

2. ¿Cómo gestionar los conflictos en los equipos de trabajo?
Es importante estar conscientes que los conflictos en los equipos de trabajo siempre estarán presentes, causados por diferentes razones, unos son más complicados que otros, pero siempre será algo necesario de resolver. Entendiendo eso, es importante encontrar la respuesta deseada: ¿Cómo gestionar los conflictos en los equipos de trabajo? Maria Shapiro nos ofrece algunos elementos que pueden ayudar a manejar los conflictos de equipos de la mejor forma.
1- Identificar la causa. Sin dar este primer paso, no se podría avanzar en la solución de los conflictos. 2- Revisar las reglas del equipo. Esto ayudará a enfocarse en lo acordado como equipo, o a descubrir cierta deficiencia en alguna de las reglas, por lo que el conflicto ayudaría a corregirlas. 3- Destacar puntos fuertes. Siempre será una buena opción para corregir los conflictos de equipo. 4- Fomentar la empatía. Ponerse en el lugar de los demás ayuda a entender mejor el conflicto. 5- Replantear el conflicto. Encontrar en el conflicto nuevas avenidas o formas de ver las cosas. 6- Por último, Visualizar el futuro. Visualizar un mejor futuro a pesar de los conflictos que se hayan dado, será la actitud correcta.
En respuesta a Carlos Reyes

Re: Foro 5

por Richard Matamoros -
Pastor Reyes. Buenas noches, en una situación como lo describes "si se hiciera un reconocimiento a las personas que más se destacaron en el trabajo de un proyecto en equipo, esto, puede causar disgusto, inconformidad, competencia o hasta sabotear el buen trabajo de otros,"
Si esto sucede te sucediera una reacción de alguien que uno esta de acuerdo en como sucedió el reconocimiento, causando disgusto a alguien o a algunos, como abordaría esta situación, sabiendo la motivación que trae el reconocimiento?
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro 5

por Joel Garcia -
1. El reconocimiento es uno de los cuatro motivadores mas importantes para el ser humano, junto con la necesidad de logros, control y sentido de pertenencia. La gente piensa que uno debe a reconcer a la gente cuando hacen un buen trabajo, pero realmente hay que reconocer a todos los empleados. Esto es importante para motivarlos a trabajar mejor y para que esfuerzen mas. Una manera en como reconocer a alguien es conectarse uno a uno. Es decir necesita tener una relacion profunda con esa persona para conocerlo mejor y asignales tareas para que pueda desarrollar mejor sus abilidades. 2. Una de las maneras en como resolver los conflictos es identificar la causa. Para evitar que suceda los mismos conflictos debemos de identificar cual es la razon del conflicto y arreglarlo. Otra manera es no estar repitiendo los mismos errores, sino corregirlos. Los conflictos nos puede ayudar a mejorar o quedarnos igual. Nos debe motivar hacer un cambio efectivo.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro 5

por Richard Matamoros -
Pastor Garcia, bendiciones. esta expresión "Los conflictos nos puede ayudar a mejorar o quedarnos igual."
La idea de la autora es, como ser mas exitosos, como reaccionaria usted sabiendo que hay conflictos, recordando que los conflictos no resueltos impiden que halla progreso?
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro 5

por Rodolfo Valenzuela -
LID406_2025
Profesora; Pastora Natalia Alvarez
Alumno: Rodolfo David Valenzuela Gonzalez

1. Explica de manera detallada la relevancia del reconocimiento en contexto de trabajo en equipo.

De acuerdo a la autora del libro "Liderando personas y equipos" la mejor manera de realizar la labor de un equipo es de una manera
por la cual se pueda realizar un reconocimiento de la labor de cada uno de los miembros del equipo, constante y ordenada, para estimular
las buenas relaciones entre si, para que de esta estimulación podamos obtener un mayor esfuerzo y sentido de pertenencia de los integrantes
de dicho equipo, tratándolos de una manera particular y especifica, para evitar probables roces por los halagos de uno u de otros, aun la autora
sugiere que dichos reconocimientos sean hechos por escrito, además cuando cuando hubiere alguna reunión para evaluar resultados también
nos menciona de realizar comentarios positivos acerca de los objetivos alcanzados.

2. ¿Cómo gestionar los conflictos en los equipos de trabajo?

Podemos ser conscientes que en todos equipo de trabajo siempre hay diferente opiniones acerca de un mismo suceso, pero la autora del
libro nos brinda con claridad como poder abordar y tratar con estos conflictos que nos podrán permitir ser personas adultas para poder
resolver dicha situación, lo primero que nos sugiere la hermana Shapiro, es identificar la causa del conflicto, para una vez realizado esto,
comenzar a proponer las diferentes soluciones que se pudierán realizar, lograr conciliar las partes que se hallan en franca oposición, fomentar
la empatia, invitandolos a mirar para adelante, no mirando y quedandose en el pasado, saber tener una visión futurista, es la mejor actitud ante
esta situación que pareciera que nos quiere dividir, cuando Dios quiere que multipliquemos, situaciones que muchas veces quieren restar efectividad
cuando Dios quiere que sumemos esfuerzos para mejores logros.