Saltar al contenido principal
Foro

Foro 4

Foro 4

Foro 4

por Yader Parrales - Número de respuestas: 47

Después de las lecturas de esta semana, ¿Cuáles son las implicaciones de hacer una eiségesis? ¿Por qué es necesario e imprescindible una buena exégesis? Asegúrese que su respuesta sea de por lo menos 200 -250 palabras y que sea contundente.

En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Jose Sales -
Basandome en el articulo "definicion de exegesis y eisegesis" de esta semana, manifiesto las implicaciones de aplicar eisegesis en un tema o sermon religioso, en la distorsion del significado original del texto, al hacer que se ajuste a mis pensamientos y no dejar que el significado original del escritor me diga lo que yo tenga que hacer. Implica tambien la imposision e interpretaciones personales al texto, implica que el texto original pierda su autoridad, implica la distorsion de la palabra, la creacion de doctrinas falsas, desviacion de la verdad, falta de consistencia.

por lo contrario, la necesidad de una buena exegisis aplicada en el sermon, ayuda al expositor a dar un mensaje con mas claridad, a transmitir en su contexto original tomando en cuenta el lugar, la fecha, la cultura, y la razon del porque el texto fue escrito, una buena exegesis tambien ayuda al expositor a tener mas seguridad en el tema o sermon que transmite, puesto que la exegesis obliga al expositor a profundizar el tema e indagar a travez de contextos originales y que vayan de acuerdo con el texto o pasaje pericopa, la buena exegesis aplicada en el sermon ayuda en un mejor entendimiento a la audiencia.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 4

por Bertha Corona -
Bendiciones hno, Jose,

Estoy de acuerdo con usted en como resumio lo que es la eisegesis, y la exegesis, realmente para mi todo es nuevo pero si es muy importante porque la idea es conocer y aprender. La verdad estoy muy contenta de haber tomado esta carrera estoy aprendiendo mucho mas de lo que yo pense. Para mi es muy importante conocer y entender la palabra del Senor, porque la verdad si se esta viendo mucha confusion dentro de las congregaciones ya que hoy en dia cualquiera se sube a un pulpito a predicar la palabra del Senor, y eh notado y observado que hay mucha confusion en el pueblo de Dios. Y todo esto me motivo a tomar la decision de estudiar la palabra, para mi esto es como un diamante que estoy desenterrando. Gracias por compartir y le deseo mucha suerte en esta carrera teologica, bendiciones.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Bertha Corona -
Despues de leer las lecturas de esta semana descubri que las implicaciones de hacer una eisegesis pueden llevar a la confusion del publico, audiencia, o lector. Porque la eisegesis es cuando la persona o el predicador crea o realiza un sermon basado en sus propios pensamientos, criterios, y prejuicios. Esto da lugar a que el predicador exponga sus propios pensamientos y no el mensaje correcto, y original sobre lo que quiso decir el autor en la Biblia. No realiza una investigacion correcta que es la exegesis.

Por otro lado, las implicaciones de hacer una exegesis correcta, siguiendo los pasos que se muestran en el texto de lectura llevara al prediacador a obtener informacion valiosa y original llevandolo asi a entender la historia original de los echos y los tiempos sobre el tema que Dios le da en oracion al predicador. Es decir para que el predicador haga una buena exegesis tendra que orar al Senor para que Dios mismo le de el tema sobre lo que predicara pero tambien, tendra que investigar a profundidad ese tema siguiendo los pasos que se requieren para crear un sermon o una ensenanza sobre la Biblia. El predicador, tendra que hacer una investigacion sin hacer uso de sus propios pensamientos o prejuicios. Tambien, tendra que comparar las versiones de las diferentes traducciones de la biblia y si es posible hacer uso de comentarios biblicos, diccionarios, biblicos, teologicos y de la lengua original en la que fue escrita la Biblia o el texto que quiere predicar.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 4

por Leidy Espinoza -
Hna Berta Corona las lectura de sobre exegisis y eisegisis son muy ineteresantes ya que como usted lo dice el no hacer una buena exegisis, podria llebar a una gran confucion. por eso muy importanteante conocer los dos temas a su maximo entendimiento para poder llevar una buena ensenanza de las escrituras segun su origen de los tiempos y eventos.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Leonel Paz -
Hacer eisegesis Implica lo opuesto a la exégesis en lugar de extraer el sentido original del texto bíblico se introduce en el pasaje nuestras propias ideas, Esto significa que el texto deja de ser la autoridad y pasa a ser moldeado por lo que el intérprete ya piensa o quiere que diga.
las implicaciones: Distorsión del mensaje de Dios, enseñanza errónea, pérdida de autoridad bíblica. Manipulación de el mensage para mi conveniencia.

Hacer una exégesis significa ir más allá de una simple lectura de la Biblia; significa sacar el sentido original del texto tal como fue inspirado, tomando en cuenta el contexto histórico, cultural, lingüístico y literario en que fue escrito. No se trata de imponer nuestras ideas al pasaje, sino de permitir que el pasaje hable por sí mismo.

La importancia principal de una buena exégesis es evitar errores de interpretación. Cuando un texto bíblico se lee sin analizar su trasfondo, es fácil caer en malentendidos o incluso en doctrinas equivocadas que deforman el mensaje de Dios. Una exégesis cuidadosa nos protege de predicaciones fuera de contexto y usos incorrectos de la Escritura.

Además, la exégesis enriquece la enseñanza y la predicación. Permite que el mensaje que compartimos esté fundamentado en lo que el autor bíblico realmente quiso decir bajo la inspiración del Espíritu Santo. Esto no solo fortalece la fidelidad al texto, sino que también aumenta la autoridad y credibilidad del mensaje.

Es necesaria e imprescindible porque la Biblia no fue escrita en nuestro idioma ni en nuestra época; fue redactada en hebreo, arameo y griego, en contextos culturales muy diferentes. Sin un trabajo exegético, corremos el riesgo de interpretar pasajes con mentalidad moderna y perder el verdadero sentido.

La exégesis es vital para mantener la pureza de la doctrina
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 4

por Jose Sales -
Estimado Hermano Leonel Paz.

Excelente aportacion al Foro; Referente a los peligros de aplicar Eisegesis en una interpretacion biblica o en un sermon, lo peligroso que es darle nuestra propia interpretacion basados en nuestras propias ideas y no lo que el autor en si quiso decir tomando en cuenta el contexto historico, cultura, linguistico, literario y la epoca en los cuales se vivian al ser ministrados y escritos los textos originales de la biblia, como lo son el AT y NT tomando en cuenta que el AT fue escrito en Hebreo y arameo y el NT en griego, como bien sabemos la evolucion de las lenguas atravez de los siglos tal como los es el griego y si a eso le sumamos los problemas de traduccion, definitivament que es un grave peligo el no ser uso adecuado de un exegetica en nuestro sermon.

En su contraste, la exégesis, como usted lo menciona, es vital para mantener la pureza. de la doctrina. Lamentablemente, es la falta de la exégesis que se puede ver presente en un gran porcentaje de las predicaciones de nuestros tiempos, por lo cual pienso que hoy más que nunca necesitamos seguir preparándonos para mantener la doctrina. Como ya mencioné, lamentablemente, la falta de la exégesis en el sermón está presente en los púlpitos en nuestros tiempos y, si a esto le añadimos muchas plataformas que son populares en estos tiempos, para la mayoría de la gente es muy fácil que ellos terminen creyendo el mensaje basado en la eisegesis que en el mensaje basado en una buena exégesis. Excelente aportación, hermano, bendiciones.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 4

por Leonel Paz -
Si gracias Hermano por eso es muy importante el llamado a todos los pastores a ser responsables con la predicación de la palabra y tan imprescindible que aprendamos bien este mėtodo para una mejor exposiciòn de La Palabra
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 4

por Alejandra Jimenez -
Hermano Leonel muy acertado en su comentario, muchas veces leemos la Biblia sin ponernos a pensar que fue escrita en los idiomas que hoy en día ya están casi extintos que la mentalidad de aquella época no es la misma de ahora, por eso es que es tan importante hacer un buen trabajo, exegético para que no destruyamos el mensaje original y como dice usted la pureza de la doctrina hoy en día por el afán de resolver una prédica las personas no toman en cuenta hacer el trabajo exegético para poder dar un mensaje original, y ahí es cuando se corre el peligro que la palabra del Señor se empiece a distorsionar. Muy buen comentario hermano. Bendiciones
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 4

por Leonel Paz -
 Hermana Alejandra, estoy de acuerdo con tu comentario. Muchas veces, por la prisa de preparar un sermón, se cae en la tentación de tomar ideas rápidas sin detenerse en el análisis serio del texto bíblico. La exégesis es fundamental porque nos ayuda a entender lo que realmente quiso comunicar el autor inspirado en su contexto histórico, cultural y lingüístico. Cuando se omite este paso, el mensaje puede terminar siendo una interpretación personal o incluso una distorsión de la Palabra. Tomarse el tiempo para hacer exégesis no solo protege la fidelidad al mensaje bíblico, sino que también permite que la enseñanza tenga mayor profundidad, claridad y autoridad espiritual. Al final, lo que compartimos desde el púlpito debe ser la voz de Dios Que es la que provoca el cambio en las personas, no simplemente nuestras opiniones.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Natalia Caro -
La eiségesis interpreta el texto que leemos, sin embargo, su implicación es que al ser SUBJETIVA, se presentan varios peligros y desafíos en el proceso de interpretación de textos, especialmente en el contexto de la Biblia y la teología, como el de DISTORCIONAR el significado original del texto por la falta de objetividad y al insertar las ideas personales en el texto, lo cual hace que el texto se ajuste a las opiniones, creencias , ideas o prejuicios de la persona que está interpretando el texto, a cambio de buscar comprender la INTENCIÓN DEL AUTOR.

La eiségesis puede llegar a ser un problema si llega a interpretaciones erróneas o sesgadas del texto, al dar una interpretación personal que respalde una opinión personal, una creencia que se ha adquirido previamente, una doctrina específica o prejuicios. Otros peligros de la eiségesis son: la creación de doctrinas falsas, la pérdida de autoridad del texto, la falta de consistencia, la desviación de la verdad y la desconfianza en la interpretación.

Es necesario e imprescindible una buena exégesis porque nos permite ENTENDER el texto bíblico tal como fue escrito originalmente por el autor al comprender el significado ORIGINAL y la intención del autor del texto por medio de una interpretación OBJETIVA, sistemática, confiable y respetando el texto al investigar cuidadosamente su: gramática, contexto histórico, contexto cultural y estructura. La exégesis es necesaria e imprescindible porque al analizar diferentes aspectos del texto que leemos utilizando herramientas como la lingüística, la crítica textual y la hermenéutica nos da una interpretación precisa para permitirnos DESCUBRIR el mensaje AUTÉNTICO del texto.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 4

por Arturo Olague -
Bendiciones hermana Natalia. Cuando usted habla de la eisegesis, tratando acerca del peligro de la desviación de la verdad, creo que ha sido un tema muy marcado en varias sectas que por causa de sus deseos malintencionados, han creado doctrinas tan erróneas que su desviación de la verdad los ha llevado a un completo engaño y fracaso.

Al contrario que cuando usamos la exégesis, como usted lo hace notar, nos se es muy conveniente, ya que se puede mantener la autenticidad de los textos bíblicos. La objetividad es indispensable para aplicar las verdades centrales de la Biblia y este método exegético nos garantiza resultados efectivos.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 4

por Samuel Cux -
Estoy de acuerdo con usted, mi hermana. La eiségesis es el peligro más grande que existe a la hora de estudiar la Palabra de Dios, ya que una persona puede interpretarla a su manera en vez de hacerlo según la voluntad de Dios. Esto sucede, como bien lo dice, por la falta de una buena exégesis: uno interpreta la Biblia a su manera, lo que la vuelve subjetiva y distorsionada, y se pierde la objetividad. Sin embargo, la exégesis nos lleva a una interpretación correcta de la Palabra de Dios, usando adecuadamente el contexto y así trayendo a la luz el verdadero mensaje de Dios.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Arturo Olague -
El predicar la palabra, de acuerdo al llamado que Dios nos ha dado, es imprescindible ser muy cuidadosos en escuchar correctamente la voz de Dios y no dejarlo llevar, como lo dice esta definición por nuestros ideales por nuestros sentimientos o por nuestros propios conflictos. De acuerdo a la definición de Eisegesis es muy interesante, resaltar la importancia de no caer en sus trampas, ya que la sugestivo es un problema que ha llevado a muchos a crear sus propias doctrinas, alejándose de la realidad, envueltos en sus propios pensamientos e ideales. Para mi sentir personal, creo que mucho de nosotros al comenzar el llamado de Dios en la predicación de la palabra, sin darnos cuenta, pudimos haber caído en nuestros errores., más hoy a través de estudios como este, ojalá podemos ver que lo hemos superado y que estamos invitados a usar la exégesis de una forma legítima, para enriquecimiento de nuestras vidas, en cuanto al conocimiento de Dios y de nuestro diario vivir..
Ahora cuando hablamos del plan que estamos aprendiendo para usar exégesis en nuestro proceso de enseñanzas, debemos dejar muy claro que usarlo, no debería ser una opción, sino una regla para dar lo mejor de lo que Dios quiere hablar a nuestras vidas y a su pueblo. De acuerdo a las reglas del exégesis, tendremos más trabajo, ya que debemos esforzarnos a cumplir las reglas para lograr interpretaciones, fidedignas y muy enriquecedoras de la palabra de Dios.
Tenemos por ventaja que hoy en día hay mucho material disponible para hacer un exégesis con un enfoque objetivo hacia donde queremos dirigir lo que Dios quiere hablar. Y a través de ese estudio. Podemos ver que académicamente es un método muy válido en el estudio de la palabra. Es una herramienta de interpretación favorable e instructiva..
En este estudio, aún podemos aprender que el peligro de no usar exégesis, como una herramienta primordial, puede dirigirnos a que nuestros perjuicios sean lo que estemos reflejando, y no lo que somos llamado a cumplir.
Cada uno de los ochos pasos que debe usarse para hacer una investigación exegetica, son muy favorables, cuándo nos viene el corazón un tema para predicarlo, muchas veces encontramos una escritura, como dice el estudio que nos complete el pensamiento que tenemos, más cuando pensamos en leer todo el contexto de la escritura que hemos escogido, nos abre más el panorama, para así explorar de una forma objetiva y no sólo dejarnos o quedemos en nuestro pensamiento, sino estar seguros de que los hallazgos de la lectura de ese contexto, aún sea el libro completo de la palabra lo extendamos y lo apliquemos de forma favorable y correcta .
En respuesta a Arturo Olague

Re: Foro 4

por Bertha Corona -
Bendiciones, hno, Arturo,

Realmente estoy de acuerdo con usted y me gusta la forma en la que expone que es importante ser guiados por El Espiritu Santo, y saber escuchar la voz de Dios. Antes de hacer un estudio o una exegesis de la palabra de Dios, de esta manera podremos evitar caer en la eisegesis o compartir solo nuestros pensamiento humanos durante una ensenanza biblica. Yo diria, que ademas de realizar una exegesis para predicar la palabra de Dios el predicador o la persona que ha sido llamada por Dios tendra que tener ciertos habitos o diciplinas espirituales como lo que son la oracion, ayuno, meditacion de la palabra y un devociobal con la lectura de la palabra. Gracias por su resumen, realmente aporto mucho a mi vida. Que Dios lo bendiga y le deseo mucho exito en esta carrera Del Senor.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 4

por Natalia Caro -
Arturo y Bertha, es muy interesante lo que plantean de leer la Palabra de Dios guiados por el Espíritu Santo, con la disposición de escuchar la voz y con disciplinas espirituales, sin embargo, este estudio sobre exégesis y eiségesis nos enseñan que como existe el gran riesgo de interpretar los textos, especialmente en el contexto de la Biblia y la teología, con malentendidos, distorsiones y confusiones, al sesgarlo a las ideas y creencias personales, es de gran importancia usar la exégesis como método de estudio bíblico, ya que además es válido teológicamente y académicamente, y nos ayuda a estudiar la Biblia con fidelidad y no distorsionar el significado original del texto de manera objetiva y basada en una investigación cuidadosa. Y resalto lo que Arturo dice: usar exégesis en nuestro proceso de enseñanza no debería ser una opción, sino una regla.
En respuesta a Arturo Olague

Re: Foro 4

por Jose Sales -
Estimado Arturo.

Excelente aportación, muy de acuerdo con usted. Basado en los tiempos que vivimos, referente al llamado de Dios, muchos sin duda cometimos el error de aplicar eisegesis en nuestro mensaje; lamentablemente, en estos tiempos es difícil encontrar personas con esa pasión de mentoría para un ministro joven o que sienta en su corazón que Dios lo está llamando. La mayoría de las veces venimos de una congregación donde ministra un pastor con poco estudio teológico y, por lo general, el nuevo ministro termina creándose con los mismos errores de su pastor; tal vez no todos, pero sí en su gran mayoría, especialmente los de la cultura hispana.

Por otro lado, también existe la buena voluntad del que siente el llamado de Dios para pastorear, de querer dejarse mentorear por algún ministro con buenos principios académicos, especialmente teológicos, que sepa aplicar una buena exégesis al estudio de la palabra antes de tomar la responsabilidad y la seriedad de lo que es exponer la palabra de Dios. Entonces, tres cosas son muy importantes para el complemento de la predicación de la palabra: primero, el llamado de Dios; segundo, un buen mentor; tercero, que el que siente el llamado se deje mentorear.

Personalmente, soy un fiel creedor de que Dios es quien llama o nos traza las bases para que los edificadores construyamos sobre ellas; de lo contrario, no puede ser, y si lo pudiera ser, difícilmente se pudiera mantener. De acuerdo con usted, la exégesis tiene que adoptarse como una regla para todo aquel que quiera crecer en el área de la predicación, la enseñanza de la palabra de Dios, o para el que simplemente quiera crecer en el conocimiento de ella; no una opción.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Samuel Cux -
Pensando en la lectura de esta semana acerca de la exégesis y la eiségesis, recordé el primer día de clase que tuvimos con el maestro Parrales, cuando empezó hablando de Jeremías 29:11 y cómo lo estaba explicando, diciendo que Dios tenía planes buenos para nosotros. Yo estaba muy atento a lo que él compartía, y lo que más me sorprendió fue cuando terminó y dijo que eso no era lo que ese pasaje significaba. Este es el peligro o la implicación de hacer eiségesis a la Palabra de Dios, porque nos lleva a la especulación y a interpretaciones personales, como el ejemplo de los dos reyes que menciona el artículo, Uzías y su hijo.
Entonces, la definición de exégesis es encontrar la interpretación correcta y objetiva del texto bíblico y exponerlo con fidelidad, como dice 2 Timoteo 2:15: darlo a conocer, contarlo, explicarlo y relatarlo. La exégesis es un estudio más sistemático, respetuoso y teológico, y se enfoca en interpretar el texto bíblico de la manera en que fue escrito originalmente.
Por otro lado, la eiségesis es la subjetividad que uno le puede dar al texto, añadiendo interpretaciones personales y corriendo el peligro de tergiversar el mensaje de la Palabra de Dios. Por último, necesitamos del Espíritu Santo para una correcta interpretación de la Palabra de Dios.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 4

por Leonel Paz -
De acuerdo con su mensaje Hermano Samuel solo me gustaria añadir Los peligros de la eiségesis cuando uno inserta ideas propias al mensage con el afàn de crear doctrinas falsas.
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 4

por Samuel Cux -
Hermano Leonel , muchas gracias por su aporte. Estoy totalmente de acuerdo, la eiségesis puede llevar a grandes errores y confusión en la iglesia. Por eso debemos esforzarnos en la sana exégesis, dejando que sea la Palabra de Dios la que guíe nuestra enseñanza y no nuestras ideas personales.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 4

por Natalia Caro -
Samuel y Leonel, resalto mucho lo que ustedes mencionan sobre la eiségesis al insertar nuestras ideas propias al mensaje. Pues pienso que no debemos imponer nuestras ideas acomodando el texto y buscando que diga lo que yo pienso, pues esto no permite que el texto nos hable con autoridad. No debemos ir al texto bíblico con ideas predeterminadas sobre lo que significa, lo correcto es ir a la Biblia con un corazón abierto a dejar que el Señor nos guíe en su Palabra revisando el contexto y leyendo los pasajes completos para poder señalar la verdad de lo que el texto dice y exponerla correctamente. Debemos priorizar la verdad que el texto muestra a imponer nuestra propia verdad.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 4

por Mario Lopez -
Excelente aportación mi hno Samuel, creo que colocaste un excelente ejemplo con Claridad de lo que significa la interpretación del texto desde una perspectiva haciendo eisegesis y la otra forma mas exhaustiva de hacer una exégesis bíblica correcta, es muy fácil caer en una eiseígis por la apresures de un estudio bíblico, donde lo mas facil es aportar nuestros propios conceptos, ideales y aun así desde nuestra cosmovisión vivencial.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 4

por Samuel Cux -
Muchas gracias, hermano Mario, por complementar la reflexión. Coincido con usted en que es muy fácil caer en la eiségesis, especialmente cuando tenemos prisa en un estudio bíblico o dejamos que nuestra cosmovisión personal influya demasiado en la interpretación. Por eso es tan importante la disciplina de la exégesis, que nos ayuda a acercarnos al texto con respeto, buscando siempre lo que Dios quiso comunicar y no lo que nosotros queremos escuchar.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 4

por Mario Lopez -
Definitivamente mi hno Samuel, es tan fácil caer en la eisegesis, especialmente cuando tenemos prisa en un estudio bíblico o que nuestra cosmovisión personal influya demasiado en la interpretación.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Tanya Guitierrez -
La eiségesis es una práctica interpretativa peligrosa porque distorsiona el significado original de un texto. En lugar de buscar la intención del autor, introduce ideas, creencias o prejuicios del intérprete, lo que altera el mensaje real. Esto provoca una falta de objetividad, ya que la interpretación se basa en opiniones personales y no en un análisis fiel al contexto. Uno de los riesgos más serios de la eiségesis es la creación de doctrinas falsas. Al imponer pensamientos externos al texto, se generan enseñanzas sin fundamento bíblico, causando malentendidos teológicos y confusión en la fe. Este método puede erosionar la autoridad del texto, utilizándolo para respaldar agendas personales en lugar de someterse a la autoridad de la Escritura. La eiségesis también produce una falta de consistencia: como depende de percepciones subjetivas, una persona puede interpretar un mismo texto de maneras distintas según sus intereses. Esto conduce a desviarse de la verdad revelada, seleccionando partes del texto que confirmen creencias propias y dejando de lado su mensaje completo. El abuso de la eiségesis genera desconfianza en la interpretación bíblica, debilitando la credibilidad de la Palabra en la vida de las personas.

Por el contrario, la exégesis es imprescindible porque busca comprender el texto tal y como fue escrito, respetando su contexto histórico, cultural y gramatical. Este enfoque protege la verdad bíblica, mantiene la coherencia doctrinal y asegura que la enseñanza y la predicación transmitan el mensaje que Dios quiso dar, y no una versión moldeada por opiniones humanas.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 4

por Rocio Garcia -
Estoy de acuerdo contigo Tania, excelente aportación referente a los peligros de aplicar eiségesis por que se distorsiona el significado original de un texto y también puede generar desconfianza en la interpretación Bíblica. Cuando usamos la exegesis como tu lo dices, que es imprescindible por que busca comprender el texto como esta escrito, se respeta el contexto de historia, cultura y gramática. Enfocándonos a proyectar la verdad Bíblica y transmitir el mensaje de Dios.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 4

por Arturo Olague -
Amén hermana Tania, el peligro de la sugestiva siempre será una amenaza para caer en errores y especialmente fuera del contexto bíblico, dejándonos llevar, ya sea por las circunstancias emocionales o muchas veces a los ideales personales . En este punto la eisegesis es una amenaza que creo yo es causada por la falta de preparación o la pereza , ante la necesidad de una investigación exegetica que se debemos practicar, para que la voz de Dios sea revelado por medio de nosotros y un mensaje bíblico y fidedigno basado en la verdadera investigación de la palabra de acuerdo a los voz de Espíritu Santo.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Rocio Garcia -
Después de haber leído el articulo de las definiciones de exegesis y la eiségesis. Las implicaciones de aplicar eiségesis en un texto o yema particularmente religiosos o literario se puede distorsionar el significado original del texto al hacer que se ajuste a mi entendimiento en lugar de buscar entender la intención del autor. Puede carecer de objetividad, ya que se basa en mis opiniones, esto puede llevar a interpretaciones incorrectas y subjetivas del texto. Cuando se aplica la eiségesis se corre el riesgo de crear enseñanzas incorrectas que no tendrían fundamento en el texto original ya que se daría a malos entendidos teológicos y confusión en la fe. La eiségesis puede perder la importancia de la autoridad del texto original, ya que puedo utilizar el texto para aportar mis propias opiniones en ligar de alinearme a la autoridad de la Escritura, lo que lleva a falta de consistencia en la interpretación de la Biblia. Y eso puede desviarme de la verdad revelada en la Biblia ya que puedo enfocarme en elementos selectivos del texto para apoyar el texto o tema en su totalidad y eso dará paso a una desconfianza en la interpretación. Es importante promover la exegesis aplicada en texto o sermón, con el objetivo de comprender su significado original y la e interpretación del autor; ya que ayuda al expositor a dar un mensaje con mas claridad al transmitir un contexto histórico y cultural y una clara razón porque el texto fue escrito originalmente. La buena exegesis ayuda a la audiencia a tener un mejor entendimiento.
En respuesta a Rocio Garcia

Re: Foro 4

por Tanya Guitierrez -
La eiségesis distorsiona el mensaje al poner nuestras ideas por encima del texto, lo que lleva a enseñanzas equivocadas y a la pérdida de confianza en la Palabra. En cambio, la exégesis permite transmitir el mensaje tal como fue escrito, respetando su contexto histórico y cultural, lo que ayuda a la audiencia a comprender mejor y recibir con claridad lo que Dios quiso comunicar.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 4

por Jhon Castellanos -
Tanya ¡Totalmente de acuerdo contigo! Tu comentario resalta una verdad muy importante: cuando interpretamos la Biblia desde nuestras propias ideas corremos el riesgo de torcer su mensaje y terminar alejándonos de lo que realmente Dios quiso decir. La exégesis, en cambio, es un acto de humildad y respeto hacia la Palabra, porque nos invita a escuchar primero al texto, a su contexto y a su intención original, antes de dar nuestra opinión.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 4

por Rocio Garcia -
Muy cierto lo que comentas. La eiségesis puede confundirnos porque pone nuestras ideas por encima del texto, mientras que la exégesis nos ayuda a entender lo que el texto realmente quiso decir. Es clave respetar el contexto para no perder el verdadero mensaje de la Palabra. Bendiciones.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Jhon Castellanos -
Hacer una eiségesis implica imponer sobre el texto bíblico ideas, preconceptos o interpretaciones personales que no surgen del texto mismo, sino de la mente o contexto del intérprete. Esta práctica es peligrosa porque distorsiona el mensaje original inspirado por Dios, sustituyendo la voz de la Escritura por la voz humana. La eiségesis puede llevar a conclusiones erróneas, doctrinas equivocadas y, en muchos casos, a prácticas contrarias a la voluntad de Dios. En esencia, deja de ser la Palabra de Dios hablando al hombre y se convierte en el hombre hablando “a través” de la Biblia, manipulando el texto para que respalde sus propias opiniones.

En contraste, la exégesis busca extraer del texto su verdadero significado, partiendo del análisis cuidadoso de su contexto histórico, cultural, lingüístico y literario. Esto implica seguir un proceso meticuloso —como se describe en “Pasos para una investigación exegética”— que considera el idioma original, la estructura, el propósito del autor y la audiencia original. La exégesis respeta la autoridad y la inspiración de la Escritura, evitando forzar interpretaciones ajenas a su mensaje.

Una buena exégesis es imprescindible porque garantiza que el mensaje que enseñamos o predicamos sea fiel al propósito divino. “No impongas tu pensar sobre la Biblia” no es solo un consejo académico, sino una advertencia espiritual: la Biblia transforma vidas cuando se presenta tal como Dios la dio, no como nosotros la imaginamos. Si la iglesia y los creyentes basan su fe y práctica en interpretaciones correctas, se fortalecen en la verdad y evitan caer en errores doctrinales.
En respuesta a Jhon Castellanos

Re: Foro 4

por Husai Quixtan -
Hno. Jhon, estoy de acuerdo contigo. Lo que explicas es muy cierto, la eiségesis es peligrosa porque hace que uno meta sus propias ideas en la Biblia, cambiando el mensaje de Dios por lo que uno quiere escuchar. En cambio, la exégesis se trata de dejar que el texto hable por sí mismo, entendiendo su contexto, lo que el autor quiso decir y lo que Dios quiere enseñar. En otras palabras, la exégesis nos ayuda a ser fieles a la Palabra, mientras que la eiségesis la distorsiona. Por eso es tan importante estudiar bien la Escritura, para que lo que enseñamos o compartimos sea realmente lo que Dios dijo y no lo que nosotros pensamos.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Alejandra Jimenez -
Las implicaciones importantes de hacer una eisegesis, principalmente es que estamos sacando de contexto, un un texto, principalmente el bíblico es muy común que muchas personas no se tomen el tiempo para leer completamente un capítulo de la Biblia para poder extraer un fragmento del capítulo y poderlo enseñar o explicar el hacer este tipo de prácticas, lo que hace es confundir, mal informar y lo más importante de todo es dar el mensaje equivocado a los oyentes cuando se hace una eisegesis en un texto literario, corremos el riesgo de ignorar el contexto original y se puede volver una interpretación por poco confiable y hacer que esto tenga una interpretación sesgada del texto. En este caso texto bíblico. Es importante tener en cuenta nunca aplicar este tipo de métodos en un texto, pues caeremos en una manipulación del mismo, agregando ideas personales, imposición de nuestras propias creencias, añadiendo malos entendidos, distorsiones y confusiones en la interpretación del mismo.
Una buena exégesis en un texto nos da la seguridad de qué estamos respetando el contexto original del mismo, dando buenas interpretaciones, en este caso bíblica y teológicamente, al aplicar la exégesis en un texto nos ayudará a entender el significado bíblico, tal y como el autor quiso plasmarlo una investigación cuidadosa del contexto histórico y cultural, como de la estructura del texto, nos da la garantía de qué se está haciendo una buena exégesis, además de qué esto va a ayudar a que las personas que estudian la Biblia y los creyentes del común puedan comprender mejor la palabra de Dios de manera precisa y objetiva, siempre tenemos que tener en cuenta que para hacer una buena exégesis, tenemos que hacer una investigación previa del texto ubicando diferentes puntos gramaticales, como son ubicación histórica en qué idioma fue escrito y desarrollar la hermenéutica para interpretación precisa del texto. La investigación es muy importante para poder desarrollar una buena interpretación y dar un panorama más amplio a las personas que estamos explicando o enseñando en ese momento es una práctica que hasta el día de hoy es aceptada en contextos académicos y teológicos como método válido de estudio bíblico. Es es por eso que es muy importante nosotros que ya tenemos conocimiento de significado y las diferencias de estados prácticas, poder enseñar en nuestros entornos las diferencias que existen para que las personas no caigan en estos errores y al estar predicando enseñando no Isen, versículos bíblicos, a modo, haciendo una eisegesis de ellos, esto puede ser una de las causas principales de la manipulación bíblica, sacar fuera de contexto, los versículos de la Biblia es algo que muchas veces en las iglesias se ve haciendo que los creyentes, confundan ideas dando como resultado una muy mala interpretación de la palabra de Dios.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 4

por Jhon Castellanos -
Me parece muy acertada tu reflexión sobre la importancia de evitar la eiségesis y mantenernos fieles al contexto bíblico. Explicaste muy bien cómo este error puede distorsionar el mensaje y llevar a confusión a quienes escuchan. También es valioso que recuerdes la necesidad de investigar el trasfondo histórico, cultural y lingüístico antes de enseñar un pasaje, porque eso protege la fidelidad del mensaje que Dios quiso dar. Algo que añadiría es que, además de investigar, es muy útil comparar diferentes traducciones de la Biblia y, si es posible, revisar comentarios bíblicos confiables. Esto nos ayuda a ver el texto desde varios ángulos y evitar interpretaciones apresuradas. También es bueno orar antes y durante el estudio, pidiendo al Espíritu Santo que nos guíe a toda verdad. De esa manera, la exégesis no solo será académica, sino también espiritual, permitiendo que el mensaje impacte primero nuestra vida antes de compartirlo con otros.
En respuesta a Jhon Castellanos

Re: Foro 4

por Alejandra Jimenez -
Hermano gracias por tu retroalimentación, honestamente pienso que los últimos puntos que me aportaste , son muy importantes para hacer un buen trabajo de exégesis Creo que nos enfocamos mucho en lo académico en este momento, pero tienes toda la razón fondos históricos y culturales son muy importantes para poder tener más claro lo que se está diciendo en el pasaje y por supuesto que orar para que el Espíritu Santo esté presente cuando nosotros lo estemos haciendo, para que la palabra llegue, como tiene que llegar con el mensaje que el Señor quiere dar a su pueblo.Gracias.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Leidy Espinoza -
las implicaciones de hacer una eisegesis porque esto puede confundir al oyente de la palabra especialmente si el autor esta narrando una idea equivocada a lo que el texto del cual se esta hablando, ya que podria distorcionar la informacion que no esta de acuerdo al contexto original del texto biblico. Asi que es muy impotante hacer una buena exegisis para poder mostrar que lo habldo en este caso el texto concuerde con la eisegesis en lo religioso, lo literario y con el obetivo de mosrearlo en su escrito original.
En respuesta a Leidy Espinoza

Re: Foro 4

por Leonel Paz -
De acuerdo con usted pero me gustaria recalcar que la irresponsabilidad de los expositores de la Palabra nos puede tambien llevar a la creación de doctrinas falsas en el caso de la eisegesis
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Husai Quixtan -
La eiségesis implica introducir nuestras propias ideas y creencias en el texto bíblico, en lugar de permitir que el texto hable por sí mismo. Esto tiene serias implicaciones, ya que distorsiona el significado original, debilita la autoridad de la Escritura y puede llevar a la creación de doctrinas falsas que no tienen fundamento en la Palabra de Dios. Tambien fomenta una interpretación inconsistente y subjetiva, lo que abre la puerta a confusiones teológicas y divisiones en la iglesia. Cuando el intérprete se convierte en la autoridad final, el mensaje de Dios queda opacado por opiniones humanas, lo cual representa un riesgo espiritual y doctrinal.

Una buena exégesis es comprender el texto tal como fue escrito originalmente, respetando el contexto histórico, cultural, lingüístico y literario. Este método nos protege de imponer significados ajenos y nos ayuda a descubrir la intención real del autor inspirado por el Espíritu Santo. La exégesis promueve la fidelidad a las Escrituras (2 Ti. 2:15), evitando caer en interpretaciones erróneas y manteniendo la pureza doctrinal. Además, nos lleva a una aplicación correcta del mensaje bíblico en la vida contemporánea, asegurando que lo que enseñamos o predicamos esté fundamentado en la verdad revelada por Dios, no en nuestras preferencias.
En respuesta a Husai Quixtan

Re: Foro 4

por Mario Lopez -
Me sumo a su comentario Husai, cuando usted menciona que se corre el riesgo grave cuando el interprete del texto se convierte en la autoridad final, cabe subrayar que el mensaje puede quedar opacado por opiniones humanas, trayendo consecuencias delicadas como la doctrina impuesta por el deseo humano queriendo agradar a Dios o fracturando la vida espiritual de la Iglesia imponiendo practicas rigurosas con el fin de ser mas santos y así poder agradar mas a Dios. Por eso menciona usted en su escrito la importancia de hacer una exegesis para comprender el mensaje original del texto, a través de una un estudio minucioso donde tomemos en cuanta el contexto histórico, cultura, lingüístico y literario.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 4

por Husai Quixtan -
Estoy totalmente de acuerdo con lo que menciona Hno Mario. Que cuando el intérprete se pone como la autoridad final, corre el riesgo de cambiar el mensaje de Dios por ideas humanas. Esto puede ocultar la verdad y llevar a prácticas o doctrinas que parecen santas, pero no siguen el propósito original de Dios. Por eso, la exégesis es muy importante, ya que nos ayuda a entender la intención original del texto, tomando en cuenta su historia, cultura, idioma y forma de escribir. Bendiciones Hno. Mario
En respuesta a Husai Quixtan

Re: Foro 4

por Mirna Blanco -
Mi querido Husai. Se me hace muy buena tu explicación. Estoy de acuerdo contigo en que la exegesis nos mantiene fieles al mensaje original de la Biblia y evita que pongamos nuestras propias ideas por encima de lo que Dios quiere decir por medio de su palabra. Sigue adelante que vas muy bien, sigamos aprendiendo y creciendo juntos. Bendiciones.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Mario Lopez -
Para comprender mejor la eiségesis significa literalmente "introducir", como en "introducir nuestras propias ideas en el texto". Lo opuesto es "exégesis", que significa "extraer". Entonces una eisegesis tiene implicaciones de peligro, especialmente cuando se trata de la interpretación de textos sagrados, con peso cultural, político. La eiségesis ocurre cuando el lector impone sus propias ideas, prejuicios, creencias o deseos al texto, en lugar de extraer el significado original que el autor intentó comunicar. En otras palabras, el lector “lee dentro del texto” lo que ya cree, en lugar de dejar que el texto hable por sí mismo.

Las consecuencias de la eisegesis son serias porque distorsionan la verdad del mensaje. En contextos religiosos, como el estudio de la Biblia, puede conducir a falsas doctrinas, divisiones dentro de comunidades de fe e incluso abusos de poder cuando líderes usan el texto para justificar agendas personales.

Por eso, una buena exegesis no solo es necesaria, sino imprescindible. La exegesis busca entender el significado original del texto a través de un análisis riguroso del contexto histórico, lingüístico, cultural y literario. La exegesis respeta la integridad del autor y permite que el mensaje tenga autoridad propia. Además, promueve una interpretación fiel, equilibrada y responsable, que puede aplicarse de forma coherente a la vida personal o comunitaria.

En resumen, la exégesis protege contra los peligros de la subjetividad y el error, mientras que la eisegesis puede deformar gravemente el mensaje original. Cabe mencionar que interpretar correctamente el texto es una cuestión de ética y reverencia ante el texto.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 4

por Tanya Guitierrez -
Bendiciones, estoy de acuerdo con usted. La eiségesis es peligrosa porque cambia el mensaje original y puede llevar a falsas doctrinas o a que la Biblia se use para apoyar ideas personales. En cambio, la exégesis, cuando se hace con un buen estudio del contexto histórico, cultural y lingüístico, mantiene el sentido correcto y la autoridad del texto. Interpretar bien la Palabra no es solo cuestión de estudio, sino también de respeto y reverencia por lo que Dios quiso comunicar.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 4

por Mario Lopez -
Gracias por su comentario hna Tanya, es por eso, que una buena exegesis no solo es necesaria, sino imprescindible; nos evita cometer errores agravantes que como estudiantes interpretativos de las escrituras nos hacen mencionar un mensaje errado o separado de la verdad.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 4

por Mirna Blanco -
Basado a la lectura del articulo de esta semana, a continuación presento:

Cuáles son las implicaciones de hacer una eiségesis?
La eiségesis es la interpretación de un texto, a menudo un texto religioso, desde una perspectiva personal, imponiendo nuestras propias ideas o creencias en lugar de extraer el dignificado original del texto. Esto puede llevar a distorsiones del mensaje original y a interpretaciones erróneas. Las implicaciones de hacer una eiségesis son significativas. En el contexto religioso, puede resultar en doctrinas erróneas que desvían a las personas de la verdad, alimentando confusiones y divisiones. Además, puede crear una comprensión subjetiva y fragmentada de la fe, donde cada individuo interpreta las Escrituras de manera diferente, lo que dificulta la unidad y la comunidad. Anteponiendo nuestros propios pensamientos a cómo interpretar la palabra de Dios y dando un mensaje equivocado a quienes lo escuchen.

Porqué es necesario e imprescindible una buena exégesis?
La exégesis es el proceso de interpretar un texto de manera objetiva y correcta, buscando entender su significado en su contexto original. Esto implica analizar el lenguaje, la lectura y las circunstancias en la que se escribió el texto. Una buena exégesis es imprescindible porque permite captar la intención del autor y el mensaje verdadero de la Escritura. Ayuda a evitar malentendidos y proporciona una base sólida para la enseñanza y la práctica de la fe. Ademas, fomenta una comprensión más profunda y enriquecedora que puede guiar a las personas en su vida espiritual.
En resumen, mientras que la eiségesis puede llevar a errores y confusiones, la exégesis es fundamental para una interpretación fiel y responsable de los textos sagrados.
En respuesta a Mirna Blanco

Re: Foro 4

por Bertha Corona -
Bendiciones hna, Mirna,

Me gusta la forma en la que usted hace el resumen y es que realmente no se usted, pero yo me siento tan agradecida con Dios, por haber entrado a esta carrera porque realmente estoy aprendiendo y descubriendo mucho de como prepararse para servir al senor predicando su palabra y asi saber dicernir cuando alguien esta predicando usando una eisegesis o realizando una exegesis de la palabra. Gracias por compartir y le deseo lo mejor en esta carrera del Senor.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 4

por Mirna Blanco -
Bendiciones mi hermana Bertha. Me alegra mucho que le haya gustado el resumen. La verdad es que también como usted, me siento inmensamente agradecida con Dios por haberme dado la confirmación y la guía hacia esta nueva etapa de estudio. Cada día es una oportunidad más que Él nos regala para aprender y crecer en nuestra fe. Me emociona descubrir mas sobre como preparar mi corazón y mente para servir al Señor a través de la predicación de una manera correcta aplicando estas armas de estudio como lo es la exégesis y así mismo saber discernir, como usted lo afirma, cuando alguien esta compartiendo la palabra imponiendo sus pensamientos y creencias como nos lo enseña la eiségesis. Creo que es fundamental aprender a tener la capacidad de saber discernir entre una interpretación correcta y una incorrecta. Muchas gracias por sus buenos deseos y le deseo lo mejor en su propia jornada en el Señor. Sigamos aprendiendo y creciendo juntos!.