Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semana 3

Foro Semanal

Foro Semanal

por Natalia Alvarez - Número de respuestas: 9

Preguntas del Foro:

1. ¿Cuál es la relación entre las normas y la cultura organizacional?

2. ¿Describe cómo dar y recibir FeedBack y explica porque es importante que los integrantes de un equipo asuman compromiso?


En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro Semanal

por Joel Garcia -
no entiendo que significa relacion
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro Semanal

por Natalia Alvarez -
Bendiciones hermano Joel,
Relación significa conexión
En otras palabras, la pregunta usted también la podría hacer de esta manera: cuál es la conexión entre las normas y la cultura organizacional?
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro Semanal

por Joel Garcia -
1. La relacion que tienen las normas y cultura organizacional es que se refieren a valores, creencias, comportamientos y demuestra interes a los demas, no importando las ideas incorrectas o su manera de trabajar. Siempre tenemos que apoyarlos y animarlos 2. El feedback es fundamental para el crecimiento del equipo. Es un manifestacion de una opinion. Puedes dar feedback corrigiendo a alguien que esta haciendo algo mal o no esta esforzandose. Son aquellos integrantes que tienen habilidades, actitudes y competencias que logran metas trazadas. Es importante que haiga un compromiso en equipo para resolver conflictos y problemas. Tambien para cumplir juntos la meta.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro Semanal

por Richard Matamoros -
Pastor Garcia en la expresión, dar feedback corrigiendo a alguien. Y lo explicas claramente, como lo ayudarías para que se supere, eso lo veo yo en la iglesia muy repetidamente.?
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro Semanal

por Richard Matamoros -
Liderando Personas y Equipos Foro 3 P. Natalia Alvares
1. ¿Cuál es la relación entre las normas y la cultura organizacional?
Al referirnos a las normas y la cultura organizacional son el conjunto de reglas que determinan el comportamiento de cada miembro que trabaja para la organización, el propósito es crear un ambiente de trabajo saludable, y seguro y al mismo tiempo promover la meta que son los objetivos de la empresa.

2. ¿Describe cómo dar y recibir Feedback y explica porque es importante que los integrantes de un equipo asuman compromiso?
De acuerdo al estudio debemos comprender y entender la importancia de la buena comunicación, esto es parte de lo que se espera al trabajar con personas, y el estudio advierte del buen uso del fedback, es decir es una relación de dos o mas personas ya que al hacer uso del fedback alguien es el emisor y alguien es el emisario.
La responsabilidad es el éxito de la comunicación, y recae en que el emisor oriente adecuadamente su mensaje.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro Semanal

por Natalia Alvarez -
Gracias por su comentario y participación estimado pastor Richard.
Quiero destacar el aspecto que usted menciona sobre la importancia de desarrollar una buena comunicación. En este mismo orden de ideas, Shapiro (2020) sostiene que "fomentar un espíritu constructivo" es fundamental para dar y recibir Feedback, esto fomenta la participación de los miembros para que puedan expresar opiniones opuestas (p. 93). Según el autor, cómo podemos promover un "espíritu constructivo"? Qué más añadiría usted a esas sugerencias?
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro Semanal

por Richard Matamoros -
Pastora Natalia y compañeros de EFM.
Muy buenas noches para todos, sobre la necesidad de desarrollar buena comunicación, es necesario aceptar que en algunas ocaciones entre los miembros del equipo de trabajo habrán diferencias, estas se tendrán que analizar, discutir, ser consideradas y no necesariamente decir si a todas propuesta o idea que se proponga, al trabajar como equipo se deben aceptar opiniones opuestas con el fin del bienestar del equipo, aunque esto obligue a que la propuesta sea replanteada con el fin de mejorar lo que se desea, de ahí la importancia y necesidad de la buena comunicación.
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro Semanal

por Carlos Reyes -
1. ¿Cuál es la relación entre las normas y la cultura organizacional?
las normas son reglas que guían el comportamiento y trabajo de un equipo dentro de una organización, y la cultura organizacional es el conjunto de valores y prácticas compartidas que definen la identidad de una empresa. Podriamos decir que las normas, son elementos importante de la cultura organizacional, ya que establecen lo que se considera aceptable o inaceptable dentro de la empresa. Las normas también pueden contribuir a moldear la cultura organizacional al establecer expectativas de compromiso, responsabilidad que genere un buen comportamiento y promueva ciertos valores.

2. ¿Describe cómo dar y recibir FeedBack y explica porque es importante que los integrantes de un equipo asuman compromiso?
Segun nuestro libro de texto, el FeedBack es importante y necesario par lograr buenos resultados en el trabajo de equipo, aunque tambien puede generar cierta incomodidad a la hora de transmitir o recibir un mensaje. Para que el FeedBack funcione de forma positiva, y lleve al compromiso a los integrantes de un equipo, es necesario generar un ambiente fresco que invite a expresar con libertad y sea mucho mas productivo a la hora de resolver juntos los problemas que se puedan dar en el trabajo de equipo.
En respuesta a Natalia Alvarez

Re: Foro Semanal

por Rodolfo Valenzuela -
LIDL 406_2025
Profesora: Pastora Natalia Alvarez
Alumno: Rodolfo David Valenzuela Gonzalez

1 ¿Cuál es la relación entre normas y la cultura organizacional?

Las normas están relacionadas con la cultura organizacional por medio de las reglas que establecen el correcto funcionamiento
de la institución. que permite el buen desempeño de los empleados de la mismas, y permiten un ambiente cordial de convivencia,
para de esta manera lograr los objetivos de la organización.

2 ¿Describe como dar y recibir Feedback y explica porque es importante que los integrantes de un equipo asuman compromiso?

De acuerdo a el texto que estamos utilizando el Feedback tiene una vital importancia pues la comunicación tiene algo muy preciado
para el buen desarrollo de la armonía del equipo de trabajo, pues en la comunicación en un equipo de trabajo de dos o mas integrantes
estos nos permite avanzar de una manera coordinada para los objetivos delineados, el éxito en que ese mensaje sea transmitido nos
permite obtener resultados optimos, para tener la capacidad de resolver juntos situaciones encontradas y poder avanzar.