Saltar al contenido principal
Foro

Foro #3

Foro 3

Foro 3

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 45

¿Cómo estas disciplinas nos acercan más los unos a los otros y a Dios?


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Samuel Cux -
Las disciplinas espirituales no solo fortalecen nuestra relación con Dios, sino también con las personas que nos rodean. Richard J. Foster, en su libro Celebración de la disciplina, nos muestra cómo algunas prácticas pueden transformar nuestras relaciones y nuestra vida espiritual. La confesión es una disciplina que nos invita a ser honestos con Dios y con nosotros mismos. Cuando confesamos nuestros pecados, dejamos de aparentar y nos abrimos a la gracia de Dios. Esto no solo nos acerca a Él, sino que también restaura nuestras relaciones con otros, pues aprendemos a perdonar y a pedir perdón. Y me gusto las tres recomendaciones que dio la maestra en el video.
1. Un examen de conciencia.
2. Sentir tristeza por haber pecado
3. Una determinación de evitar el pecado.

La adoración es mucho más que cantar en la iglesia. Es reconocer quién es Dios y rendirle nuestra vida. Cuando adoramos en comunidad, nuestros corazones se alinean con el de Dios y con los de nuestros hermanos. Esto fortalece nuestra unidad como iglesia y nos hace recordar que no estamos solos en la fe.
La búsqueda de
Asesoramiento espiritual o dirección espiritual nos enseña a no caminar solos. Dios puede hablarnos a través de otras personas sabias que nos ayudan a crecer, corregirnos o animarnos. Esta práctica crea lazos de confianza y nos recuerda que todos necesitamos ayuda.
La celebración nos llena de gozo. Celebrar la vida, los logros, la fidelidad de Dios, y aun las pequeñas cosas, nos une como comunidad. El gozo compartido fortalece nuestra fe y nos anima a seguir adelante juntos.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 3

por Leonel Paz -
Querido Samuel me encanta como contestaste al foro pero me gustaria agregar que el pedir perdon nos libera de nosotros mismos y nos deja libres para adorar. Que Dios te bendiga
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 3

por Samuel Cux -
Muchas gracias por sus palabras y por su aporte tan valioso mi hermano Leonel. Es verdad, el pedir perdón no solo restaura relaciones, sino que también nos libera del peso que llevamos en el corazón, permitiéndonos adorar a Dios con sinceridad y gozo. Gracias por recordarme esa verdad tan importante. Que Dios te bendiga también abundantemente.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Jose Sales -
las disciplinas colectivas: como la confesion, nos acercan los unos a los otro por medio de esa confianza mutua que debe de haber de una manera transparente, pues como seres humanos en mas de un momento de nuestras vidas fallamos y no hay mejor cosa que buscar enmendar nuestro error o pecado a travez del perdon entre seres humanos.

la disciplina de la adoracion es donde Dios purifica nuestras almas, es donde podemos experimentar la verdadera gloria de Dios y se genera el cambio, la humildad, la obediencia y el Amor que Dios nos enseña que debemos de mostrarnos uno a otros; podemos decir entonces, nos acercan unos a los otros a travez del Amor que recibimos de Dios.

la busqueda de asesoramiento, nos hace ver la necesidad que tenemos de ser dependiente uno del otro sobre la fas de la tierra y que por la humildad y la censillez que hay en nosotros contamos cualquiera que sea nuestra situacion con el objetivo de recibir ayuda de nuestro hermano, podemos decir entonces que nos acerca a travez de la confianza y la comunicacion.

la celebracion nos acercan uno al otro por medio de la convivencia, el gozo que se manifiesta dentro de nosotros de querer compartir momentos y eventos dentro de la familia y la iglesia por supuesto, a travez de celebraciones o acciones de gracias que damos a Dios; nos permite convivir en armonia. Pues cuando sentimos gozo dentro de nosotros es imposible no manifestarlo; y porque no hacerlo en compañia de nuestros seres queridos.

Nos acerca a Dios de una manera como su nombre lo dice "colectivas" cuando reconocemos que hemos pecado y aya un sentimiento de arrepentimiento dentro de nosotros; venimos y hablamos con Dios para suplicar su perdon una vez que recibamos el perdon de Dios, El permite que de una manera confiada nos acerquemos a su trono de gloria sin remordimiento de conciencia alguna; para adorarle ya que es medio por la cual experimentamos la verdadera gloria de nuestro Dios, la busqueda de asesoramiento talvez no nos acerca de una manera directa con Dios pero si de una forma indirecta puesto que a la persona que debemos de acercarnos tiene que ser un lider, un siervo de Dios maduramente espiritual como lo aconseja la Dra. Guerra, no deja de ser una forma o una via por donde los seres humanos nos acercamos a Dios. La celebracion nos acerca a Dios pues como creyentes a el reconocemos que nada es posible fuera de el; traemos acciones de gracias a su nombre, nos acerca entonces a travez de al alabanza a su nombre cuando reconociendo que sin el nada es posible, a el siempre le damos la gloria la honra y el poder en los momentos mas maravillosos de nuestras vidas. Gloria y alabado sea su nombre!
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 3

por Arturo Olague -
Hermano José, creo que tocaste un punto muy importante en cuanto al remordimiento, y podemos comprender que muchas veces la falta de sinceridad, no solamente con los demás, sino con nuestro Dios nos lleva a esa posición que queremos acercarnos confiadamente a nuestro señor, pero por cuanto no estamos practicando parte de esta disciplinas, nos sentimos tristes y muchas veces hipócritas, porque no hemos sabido cómo deshacerlo de aquello que nos aflige y por medio de la disciplina, por ejemplo de la confesión, ya sea a Dios no a nuestro pastor o alguien designado, no podemos encontrar la libertad para deshacernos de todo remordimiento y cargo de conciencia. Dios te bendiga .
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 3

por Bertha Corona -
Bendiciones hno, Jose,

Estoy de acuerdo con usted en todo especialmente en la parte donde se refiere al arrepentimiento, que entre mas adoracion le demos a Dios mas nos consagramos a El en santidad. Es maravilloso ver como nuestro padre selestial no nos senala si no que sentimos como nos da la mano para levantarnos y escuchamos cuando nos dice levantate sacudete y avanza. Tambien, he experioementado la necesidad del asesoramiento especialmente de mis pastores que los reconozco como mis guias, tambien mi principal guia que es el Espiritu Santo. Me gusta lo que opina sobre la confesion creo que escribi algo similar a lo que usted escribio, que Dios lo bendiga siempre y le deseo mucho exito en esta carrera y que Dios nos ayude.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Husai Quixtan -
Las disciplinas colectivas nos acercan a Dios con la disciplina de confesión, disciplina de adoración, disciplina de la búsqueda de asesoramiento y la disciplina del gozo. Cada uno de estos disciplinas hace un conecte y también hacen un función a una relación con Dios. La confesión nos invita a confesar nuestros pecados. No solo decir perdón pero tener conciencia de que estamos arrepentidos de nuestros pecados. Tener un tiempo para reconocer lo que hemos hecho para tener la determinación de evitar el pecado. La disciplina de la adoración nos invita para adorar y alabar al Gran Rey. Abrir nuestro corazones y nuestras mentes para adorar cuan grande es Dios. Dedicar un tiempo de alabanza para agradar a él y nuestro Espíritu que vive en nosotros. La disciplina del asesoramiento es vivir una vida como Jesus lo vivió. Caminar como camino Jesus. La celebración del gozo nos invita a ser personas con gozo. Sin gozo no podemos continuar nuestra relación con Dios. Vamos a estar enojados con él todo el tiempo. El gozo del Señor nos fortalece en tiempos buenos y tiempos difíciles.
En respuesta a Husai Quixtan

Re: Foro 3

por Natalia Caro -
Husai, quisiera complementar, pues me llama la atención cómo la disciplina de la confesión nos ayuda a acercarnos más a Dios al conocer quién es Él y disponer nuestro corazón para que Dios nos muestre las áreas que necesitan su toque de perdón y sanidad como lo menciona Foster en la página 174, y anhelar una vida santa y odio hacia una vida impía (Página 175), y con libertad, acercarnos a nuestro Dios quien es misericordioso y es nuestro padre. Tener una relación con Dios sin condenación sino con la gracia de Dios y reinando la suprema la paz de la conciencia (Página 176).

La disciplina de la adoración nos ayuda a acercarnos unos a otros al estar unánimes, como lo dice la página 186: “cuando el pueblo de Dios se reúne, con frecuencia llega a tener un mismo sentimiento, llega a estar unánime (Filipenses 3:15)”.

La disciplina de la búsqueda de asesoramiento nos acerca los unos con los otros al ser benignos, con gracia, orando los unos por los otros y pidiendo la bendición de Dios para todos (página 186).

Y la disciplina de la celebración nos acerca más los unos a los otros con amor, compasión y un espíritu de servicio (Página 216).
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 3

por Husai Quixtan -
Muchas gracias por tu comentario Hna. Natalia. Me alegro ver cómo se conecta todo como cada disciplina con su efecto en nuestra relación con Dios y con los demás. Me recuerda que la confesión, la adoración, el consejo y la celebración no son solo prácticas aisladas, sino medios que el Señor usa para moldear nuestro corazón, unirnos como hermanos y acercarnos más a Su presencia. Dios le bendiga
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Tanya Guitierrez -
Las disciplinas colectivas como la confesión, la adoración, la búsqueda de asesoramiento y la celebración nos acercan más a Dios y fortalecen nuestra relación con los demás.
La confesión nos permite entrar en la gracia y la misericordia de Dios. Al reconocer y arrepentirnos de nuestros pecados, experimentamos libertad y sanidad del pasado. Esta libertad nos ayuda a vivir en santidad y a mantener una relación más profunda con Dios. También nos capacita para compartir con otros el perdón que hemos recibido, promoviendo una comunidad donde reina la compasión y la restauración.
En la adoración, experimentamos el amor, la restauración y la transformación de Cristo. Es un momento donde reconocemos quién es Dios y nos rendimos a Él. Aprendemos que amar y obedecer a Dios también nos llama a amar a los demás, como Él nos ha amado.
La disciplina del asesoramiento nos ayuda a vivir en comunidad, unidos en un mismo sentir. A través del consejo piadoso y guiado por el Espíritu Santo, somos exhortados con amor, edificados en la verdad y formados para vivir sanos y libres, conforme a la voluntad de Dios.
La celebración fortalece nuestro gozo. Es el resultado de vidas transformadas por la obediencia. Al celebrar juntos, compartimos la alegría y la paz del Señor, testificando de su fidelidad en todo tiempo. Estas disciplinas no solo nos transforman individualmente, sino que forman comunidades llenas de amor, unidad y presencia de Dios.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 3

por Husai Quixtan -
Hna. Tanya estoy totalmente de acuerdo con lo que compartes. Las disciplinas colectivas no solo nos acercan a Dios, sino que también fortalecen el vínculo entre nosotros como cuerpo de Cristo. La confesión, la adoración, el asesoramiento y la celebración son medios preciosos que el Señor utiliza para sanar, restaurar, unir y llenar de gozo a su pueblo. Me gusto mucho lo que dices sobre como el fruto de practicarlas no es solo personal, sino comunitario, formando así una iglesia viva, unida y llena de la presencia de Dios. Bendiciones
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Arturo Olague -
LAS DISCIPLINAS COLECTIVAS : Estas disciplinas, a lo que yo pude comprender en la lectura, y el video que hemos escuchado, son de un valor incalculable en nuestras vidas, si reconocemos la necesidad de practicarlas debidamente para fortalecernos, sanarnos y prepararnos para la comunión con nuestro Dios y con los demás. Sabemos de antemano que mucha de la dificultades que tenemos como cristianos es la indisciplina, y como hemos hablado en los anteriores foros, hoy podemos decir que la confesión, la adoración, el asesoramiento y la celebración son prácticas productivas, pero también debemos hacerlas intencionales para nuestra mejor comunión con todos aquellos que desean tener comunión con nuestro señor y salvador Jesucristo.. Así que de antemano tenemos que aceptar que cada una de estas disciplinas hacen en nuestra conciencia, un reconocimiento de por qué muchas veces hemos fallado para servir y ser servidos a todos aquellos que amamos, y con los cuales convivimos cada día. Que practicar esta disciplinas nos dará un acercamiento más sincero y sencillo, no sólo a el altar delante de nuestro Dios, sino a la comunión con el pueblo de Cristo..
En respuesta a Arturo Olague

Re: Foro 3

por Alejandra Jimenez -
Hermano Arturo es bastante acertado muchas veces nuestras propias indisciplinas son las que nos desvían de la visión y el camino del Señor no solamente es saber que existen sino también experimentarlas y ponerlas al servicio de los demás, siendo primero, nosotros un ejemplo verdadero y único de las disciplinas solamente así podemos llegar nosotros a un nivel más allá y también podemos ser ejemplo para los demás, me gustó mucho su comentario hermano es algo que tenemos que reflexionar y pensar, y no solamente llevarlo al altar, sino sacarlo de las cuatro paredes de la iglesia .
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Mirna Blanco -
Las disciplinas colectivas son prácticas espirituales realizadas en comunidad y han sido diseñadas para fortalecer la fe, fomentar la unidad del cuerpo de Cristo y facilitar la transformación interior a través de la acción del Espíritu Santo. Según Richard Foster en su libro Celebración de la disciplina , la vida del cristiano no fue concebida para que se viva de manera aislada, sino en comunidad, como parte de un cuerpo que crece y se edifica en amor. La confesión, la adoración, el arrepentimiento y el gozo, estas disciplinas no solo edifican al creyente, sino que también crea un ambiente propicio para el arrepentimiento, la sanidad emocional y un crecimiento espiritual profundo. Foster da un argumenta que la adoración, por ejemplo, no debe ser solo un acto que se practique los domingos únicamente, sino una experiencia que transforma é involucra todo nuestro ser. Así mismo, destaca que la confesión cuando es guiada por gracias y no por juicio, permite que como creyentes, podamos experimentar la libertad del perdón de Dios en una forma tangible.
En estos tiempos donde predomina la individualidad, redescubrir estas disciplinas es vital para restaurar el propósito original de la iglesia: Ser una familia espiritual que ora, sirve, ama y crece junta en Cristo. Así, estas disciplinas colectivas, no son solo una rutina religiosa, sino vehículos de gracia que forman a los cristianos a la imagen de Cristo en el contexto del amor fraternal.
Me impacto las recomendaciones que muestra en su video la profesora Jenny: hacernos un examen de conciencia, sentir tristeza cuando pecamos y tener determinación para evitar el pecado, pasos importantes para ser capaces de lograr poner en practica estas disciplinas para edificar el cuerpo de Cristo.
En respuesta a Mirna Blanco

Re: Foro 3

por Bertha Corona -
Dios le bendiga hermana Mirna,

Me gusta mucho su reflexion acerca de las diciplinas colectivas, y estoy de acuerdo con usted especialmente cuando se refiere a la unidad congregacional, es decir a la unidad del cuerpo de Cristo. Sin embargo, tambien he visto esta parte que usted menciona el individualismo en algunos creyentes, de echo pareciera que quieren hacer las cosas por ellos mismos sin consultar a los pastores ni a Dios. Donde el "yo" todavia fluye demasiado en sus vidas. Podemos percibir que caundo las personas quieren obrar por su propia cuenta el poder de Dios no fluye en sus vidas. Lo unico que nos queda es orar por ellas porque Dios es el juez de todos y quien puede transformar los corazones siempre que estos corazones se dispongan a ser transformados.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 3

por Mirna Blanco -
Hermana Bertha, bendiciones para usted también. Muchas gracias por su aporte a este foro, aprecio mucho su comentario, y creo que coincidimos sobre la importancia de la unidad en el cuerpo de Cristo. Es cierto que él individualismo aleja a muchos de la dirección espiritual. Creo firmemente que la comunicación con nuestros pastores y, sobre todo, consultar con Dios son fundamentales para crecer en fe y espiritualmente. Oremos por aquellos que se sienten solos en su caminar, para que encuentren la guía y el poder transformador de Dios en sus vidas. Juntos, como congregación, podemos brindarnos apoyo mutuamente. Un tema realmente interesante y espero que podamos seguir aprendiendo juntas, vamos por mas!.
En respuesta a Mirna Blanco

Re: Foro 3

por Arturo Olague -
Amén hermana Marina. Estoy de acuerdo con usted y es algo que nos puede ayudar a reflejar más el amor de Cristo en la unidad y en la comunión de los son unos con otros. Como lo dices o comentario, no fuimos traídos a Cristo para vivir como ermitaño, y muchas veces esto lo provoca nuestra falta de comunión y comunicación con lo demás. Si nosotros reconocemos la necesidad, por decirlo así, de la confesión y el asesoramiento, sabemos de antemano que Dios ha puesto a nuestro alrededor hombres y mujeres sabios, llena de su Espíritu Santo, para darnos la mano, no con juicio ni crítica, sino con aporte para podernos nosotros avanzar en nuestra diaria transformación y crea una comunidad de confianza. Es más, porque no decirlo, que el Espíritu Santo directamente nos usan nosotros si le damos la oportunidad aún para ayudar, asesorar y escuchar los problemas y las circunstancias de los demás para que encuentren paz y sanidad y de esta forma creamos una comunidad poderosa en Jesus.
En respuesta a Arturo Olague

Re: Foro 3

por Mirna Blanco -
Hermano Arturo, bendiciones. Bueno, quiero agradecerle por el aporte a mi comentario en este foro y decirle que al parecer coincidimos en varias cosas. También estoy de acuerdo como usted lo dice, No llegamos a Cristo para tener una vida ermitaña, ya que la soledad y falta de comunicación nos aleja de esa conexión vital con nuestros hermanos y hermanas en la fe y de las personas que nos rodean. Cuando reconocemos nuestra necesidad de confesión y asesoramiento, abrimos la puerta al Espíritu Santo y juntos, podemos apoyarnos mutuamente sin juzgar y así, creamos un ambiente de confianza donde todos podamos crecer y experimentar la paz y la sanidad que solo nuestro Señor Jesucristo puede ofrecer. Al hacerlo, se fortalece nuestra comunidad también y nos convertimos en un testimonio verdadero del poder transformador de Jesus. Sigamos aprendiendo juntos.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Natalia Caro -
Las disciplinas colectivas: la confesión, la adoración, la búsqueda de asesoramiento y la celebración, nos acercan más los unos a los otros y a Dios al apoyarnos con libertad con otros creyentes a experimentar a Cristo, tener sumisión del uno al otro, impactar en los lugares en los que estamos, como lo vemos en la Página 193 del libro texto: “disponernos y prepararnos para reunirnos con otros en el poder del Señor”; también nos acerca, teniendo el mismo sentir al estar unánimes, y todo lo anterior para tener una transformación, y por ende: un crecimiento espiritual.

Y concluyo citando lo que vemos en la página 180 del libro Celebración de la disciplina: “Dios está creando una Iglesia que abiertamente confiese su fragilidad humana y conozca la gracia de Cristo que da perdón y poder. La sinceridad conduce a la confesión, y esta conduce al cambio”.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 3

por Tanya Guitierrez -
Amen, las disciplinas colectivas nos ayudan a vivir una fe más real y profunda, no solo de forma individual, sino como parte del cuerpo de Cristo. Cuando practicamos la confesión, la adoración, el asesoramiento y la celebración con intención, crecemos espiritualmente y también bendecimos a los que nos rodean. Dios nos recuerda que la vida cristiana no se vive solos, sino en comunidad, animándonos y reflejando su amor juntos.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 3

por Natalia Caro -
Tanya de acuerdo con tu comentario, pues las disciplinas colectivas nos ayudan a vivir de manera más profunda, mostrándonos que unidos podemos lograr mayores resultados. Por ejemplo, en la disciplina de la adoración, cuando más de una o dos personas estamos en adoración en público con una sana expectación, esto puede CAMBIA LA ATMOSFERA del lugar, como lo vemos en la página 185 del libro texto.
Y con la disciplina de la búsqueda de asesoramiento, Jesús enseñó que también podemos OÍR la voz enviada del cielo, de la manera más CLARA cuando estamos reunidos, y se discierne la voluntad de Dios.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 3

por Rocio Garcia -
Muchas gracias por compartir esta reflexión. Es cierto que las disciplinas colectivas, como la confesión, adoración, búsqueda de asesoramiento y celebración, nos unen en un propósito común y nos acercan más a Dios y a nuestros hermanos.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Leonel Paz -
Las disciplinas colectivas
según Richard Foster, son prácticas que hacemos juntos como iglesia para crecer espiritualmente. Algunas de ellas son la confesión, la adoración, la Búsqueda de asesoramiento espiritual y el gozo. Estas disciplinas nos ayudan a estar más unidos como hermanos, porque cuando oramos juntos, confesamos nuestros pecados y esto nos libra de nosotros mismos y nos deja libres para poder adorar a Dios, en comunidad crece la confianza entre nosotros. Aprendemos a escucharnos, a apoyarnos y a caminar juntos en la fe. También nos acercan más a Dios, porque cuando nos reunimos para buscarlo, Él se manifiesta en medio de nosotros. La adoración compartida nos hace sentir su presencia y amor. La confesión en grupo nos limpia el corazón y nos da libertad. La guía espiritual nos ayuda a buscar la voluntad de Dios como cuerpo. Estas disciplinas nos recuerdan que no estamos solos, y que crecer en Dios también es algo que hacemos juntos como familia espiritual
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 3

por Alejandra Jimenez -
Hermano Leonel, me encantó la manera como usted relacionó las disciplinas con nuestro comportamiento en nuestro entorno, es verdad todas tienen una función tanto personal, como para el resto de las personas que están con nosotros sirviendo en un ministerio o en nuestra iglesia, cuando estamos apoyados por un ministerio sólido y fuerte, los resultados se verán dando frutos para poder empezar a trabajar con los demás gracias por explicarlo de una manera tan puntual que honestamente a mí me hace reflexionar mucho en como muchas veces actuamos con los demás, y tal vez no nos damos cuenta que estamos entorpeciendo la relación de alguno de nuestros hermanos, con el Señor, debemos fomentar y adoptar estas disciplinas primero en nuestra vida para poder modelarlas a los demás y así hacer congregaciones sanas fuertes sólidas y empáticas.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 3

por Leonel Paz -
Gracias Hermana Alejandra si estas disciplinas nos alinean en la voluntad del Padre para que el Espiritu Santo Haga el cambio en nosotros primero
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 3

por Bertha Corona -
Bendiciones hno, Leonel,

Gracias por compartir sus pensamientos totalmente de acuerdo con usted aunque tambien experimentamos el rechazo de algunos hnos y esto en realidad si duele, y mucho. Aunque reconozco que Dios sabe porque tenemos que pasar ciertas situaciones con algunos hnos en Cristo, creo que como dice la biblia "todo nos ayuda para bien" aun asi las pruebas de esta magnitud son muy dificiles de sobrellevar. Que a pesar de ese rechazo solo me queda orar por ellos y bendecirlos, y si es hermoso compartir en armonia con todos como hermandad y comunidad cristiana y esto nos ayuda a crecer espiritualmente y reflejamos el fruto del Espiritu Santo en nuestras vidas. Es tan hermoso cuando en medio de la alabanza somos ministrados por El Espiritu Santo, yo lo empece a pedir caundo llegue a una iglesia pentecostal escuchaba que hablaban mucho de El, y El se manifiesta en mi vida, casa, familia, en todas las areas de mi vida, y solo le pido que El Crezca y que yo mengue.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 3

por Leonel Paz -
Amen hermana me da mucho gusto que el Espiritu Santo se continue manifestando en ti y estoy seguro que a traves de las disciplinas espirituales segirás creciendo
bendiciones
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 3

por Mario Lopez -
Comparto con usted mi hno Leonel el mismo criterio en cuanto a que el propósito de las disciplinas colectivas a sido fortalecer la fe, y fomentar la unidad del cuerpo de Cristo, y que la única forma de edificar las vidas de cada creyente, es en el relacionarse en las comunidades cristianas.

En cuanto a la confesión es una practica que en la cultura cristiana americana es muy usada, conocida como el Coaching Cristiano, donde ministramos nuestras vidas a través de las confesión; el coaching conoce nuestras debilidades y nos ayuda a fortalecerlas; pero también esta practica te permite rendir cuentas a un semejante que pueda oírte y ayudarte a crecer con la ayuda del consejo de Dios, y otras disciplinas mas que te acompañan en este proceso.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 3

por Leonel Paz -
Claro que sí mi hermano Mario es muy importante la confesión por qué El confesar nuestros pecados nos libera del peso de llevarlos y nos da libertad para poder adorar y así tener cambios en nuestras vidas a través de la adoración porque si en la adoración no hay cambios no es adoración
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Mario Lopez -
Siendo las disciplinas colectivas prácticas espirituales que se realizan en comunidad de antemano ya tenemos problemas con llevarlas a cabo porque se hasemeja mucho a la forma en que la iglesia tradicional lo hace. Pero vale la pena poder estudiarlas a la luz de la palabra y descubrir la riqueza que hay en cada una de ellas; creo que ese es el esfuerzo que hace el autor del libro.
El propósito de las disciplinas colectivas a sido fortalecer la fe, y fomentar la unidad del cuerpo de Cristo, facilitando la transformación interior a través de la participación de la comunidad guiada por el Espíritu Santo. La vida del cristiano no fue diseñada para vivirla de manera aislada, sino en comunidad.
La disciplina de la confesión nos acerca mas a los otros y a Dios, debido a que nos permite entrar en la gracia y misericordia de Dios experimentando el perdón del pecado, esta practica es de mucha utilidad para el creyente que quiere crecer a la estatura de la imagen de Cristo. Usualmente se le conoce como rendir cuentas. Es importante mencionar que es importante tomar en cuenta 3 aspectos en la disciplina de la confesión:: 1. Examen de conciencia, 2. Tristeza, 3. Una determinación de evitar el pecado.

La disciplina de la Adoración nos permite acercarnos a Dios y los otros, ya que que Adoración no es un gesto santo en una actividad cristiana, como solo levantar las manos, cantar, sino es un estilo de vida que nos permite manifestar nuestra fe por medio de nuestras acciones, comportamiento, actitudes, en los lugares donde nos desenvolvemos diariamente.
La adoración que usualmente conocemos es demasiada egocéntrica en pensar en solo lo que nosotros podemos recibir de parte De Dios, cuando es lo contrario, Adoración tiene que ver con cuanto yo puedo dar a mi semejante de mi resultado de la convivencia continua con Dios; como decía la profesora Jenny Adoración es cambiar, si la adoración no nos cambia, no es Adoración.

La disciplina del Asesoramiento nos puede acercarnos los unos a los otros y a Dios porque nos permite recibir guia de personas que nos puedan aconsejar, que tengan autoridad espiritual, madurez, sabiduría; estos podrán acompañar en el ministerio a un lider, como a un feligrés que necesita ayuda en alguna área de su vida. Esta disciplina es usada por medio del Espíritu Santo para guiar a su pueblo.

La disciplina de la Celebración nos puede acercar a los demás y Dios, ya que es una manifestación de uno de los frutos del Espíritu Santo; y por ello la comunidad a la cual participamos o vivimos pueden ser afectados de una manera positiva por la manifestación de este fruto en nosotros. El gozo es resultado de todas la disciplinas espirituales; mientras no allá una obra de transformación en la vida de la persona por medio de las disciplinas, no obtendremos el gozo. Esta disciplina se practica por medio de la Alabanza y Adoración, también es importante mencionar que un evento familiar, alguna fiesta durante el ano, seria importante aprovechar el momento y formar un ambiente de celebración.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 3

por Jose Sales -
Estimado Mario.

Con toda humildad quiero agradecerle la parte importantísima que usted menciona, "La vida cristiana no fue diseñada para vivirla aislada uno del otro sino para vivirla en comunidad" excelente!. Dado que el nombre que recibe este grupo de disciplina es "Disciplinas Colectivas" las cuatro están conectadas entre sí, las cuatro nos acercan a unos entre otros, las cuantro también nos acercan a Dios.

Aunque estamos viviendo en un época del tiempo donde muchas cosas han cambiado para la población como lo son la situación migratoria, los problemas, económicos, las guerras, el problema racial, la tecnología cosas como estas, sigo siendo fiel creedor que como cristianos definitivamente no importando el lugar, situación, o época, la Iglesia siempre debe de practicar sus creencias basado a lo que la Biblia dice.

Aunque parte de lo que son estas disciplinas se originan en la moral interior de cada uno, no deja de tener su caracter practico tambien, por eso soy fiel creyente de que la única forma de mostrar al mundo el Amor de Jesucristo que la iglesia tiene es a través de la práctica física de su palabra, a través del buen testimonio de nosotros como hijos suyos.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 3

por Mario Lopez -
Gracias mi hno Jose Sales!!! 

Definitivamente el propósito de las disciplinas colectivas a sido fortalecer la fe, y fomentar la unidad del cuerpo de Cristo; y la única manera de fortalecer la fe de cada individuo es relacionándoce en comunidad; uno de los impedimentos mas grandes que hay en el pensamiento cristiano de cada individuo es: como yo voy a estar a la altura de este que es santo... y nos denigramos espiritualmente, el autor Richard Foster menciona que todos deveriamos saber que somos una comunidad de pecadores alcanzando la gracia, misericordia cada día, es por eso que esta disciplinas nos ayuda a la convivencia en comunidad fortaleciendonos unos con otros.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Alejandra Jimenez -
Las disciplinas espirituales colectivas. Como son la confesión, la adoración, la búsqueda de asesoramiento y el gozo son disciplinas que descritas en el libro de Foster, nos llevan a pensar que como las anteriores disciplinas es una cadena donde todas están conectadas para poder levantarnos espiritualmente y llevarnos a otro nivel. La disciplina de la confesión es una disciplina que nos ayuda a entrar en la gracia de la misericordia del Señor por qué nos alienta a tener un examen íntimo con nosotros mismos, examinar nuestra conciencia, manejar nuestra tristeza y ser determinantes en evitar a toda costa pecado. Cuando confesamos las cosas que hacemos mal es el comienzo de un perdón que nos lleva a otro nivel, cuando nosotros confesamos, pecados o aceptamos que hemos hecho cosas incorrectas, que no le agradan al señor. Estamos admitiendo que estamos arrepentidos y que El es nuestro perdonador por excelencia. Estoy segura que muchas cosas en el mundo serían diferentes la humildad del ser humano tendría que ser expuesta para reconocer sus pecados y obtener el perdón de Dios. Es así como con esta práctica, nuestro corazón se hace más humilde y esto nos ayuda a estar más en contacto con el señor y con los demás. La práctica de la adoración mucho más que entonar alabanzas y canciones en nuestros momentos más íntimos con el Señor. Esa relación cercana es estar en una comunión total con el Padre y a la vez nos ayuda a que esta práctica sea un cara cara con el Señor hipotéticamente hablando, en el momento en que estamos en una relación fuerte con Jesús, estamos viviendo una relación de Padre e hijos, donde el respeto por la adoración y la cercanía son vitales para poder conectar con El y poder tener un crecimiento espiritual saludable. La disciplina del asesoramiento nos enseña a que siempre tenemos que estar de la mano del Señor, pero que a la vez hay personas que alineadas con su corazón están en nuestras iglesias o en nuestros entornos para ayudarnos y aconsejarnos y guiarnos en el momento difíciles. Ellos están ahí para orar, para guiarnos y para aconsejarnos, esta práctica, impulsa a que como cristianos tengamos un corazón dispuesto a vivir en armonía con los demás, pero lo más importante aprender más de su palabra para poder ponerla en práctica con los demás, y que esto sirva de ayuda para los corazones, qué tal vez llegan a nuestras iglesias sin esperanza. La práctica del gozo es una práctica que nos llena el corazón nos libera y nos ayuda a sentirnos llenos y completos del Espíritu Santo, cuando el gozo se manifiesta en nuestras vidas, los reflejamos en la vida de los personas que nos rodean cuando estamos en la iglesia y escuchamos una alabanza hermosa, nuestro corazón se llena de gozo y regocijo, porque sabemos que es el Señor es quien nos está hablando por medio de las melodías. Cuando nuestras vidas cambian en el momento en que aceptamos al Señor podríamos decir que un gozo nos llena el corazón, y es el gozo del amor de Dios que lo experimentamos desde el primer día en que le conocemos y lo sentimos ese gozo debería ser infinito y cuando tal vez muchas veces nos damos cuenta que ya no nos sentimos igual espiritualmente hablando tenemos que volver al Padre, volver a las escrituras y volver a todo aquello que nos llenó de su gozo en algún momento cuando decidimos seguir una vida en obediencia al Señor . todas estas disciplinas son una cadena que unidas hacen un cuerpo maravilloso llamado hijos de Dios sin estas disciplinas el ser humano no tendría un orden en su vida.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 3

por Jhon Castellanos -
Alejandra tu reflexión destaca muy bien que las disciplinas colectivas son eslabones de una misma cadena que fortalecen nuestra vida con Dios y con los demás. Coincido en que la confesión nos abre a la gracia y nos hace humildes; la adoración es comunión íntima con el Padre; el asesoramiento nos recuerda que no caminamos solos y que Dios nos habla por medio de otros; y el gozo es fruto de su presencia que transforma y contagia esperanza. Presentas una visión clara y motivadora que invita a practicarlas con constancia y sinceridad.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Bertha Corona -
La diciplinas espirituales colectivas

De acuerdo al video y al libro ed texto y el video las disciplinas colectivas que son la confesion, adoración, busqueda de asesoramiento y la celebracion nos impulsan a acercarnos mas a Dios y a los demas. Por ejemplo, cuando nosotros confesamos a otros nuestros pecados ahi es cuando se rompe la autoridad que el enemigo tenia sobre esa area de la vida ya sea fisica o emocional. Segun el libro, de la confesion tiene un gande poder pero tambien tenemos la persona que esta cionfesando su pecado debera tener cuidado al confesar que no todos los hnos tienen esa capacidad de ayudar a restaurar almas dolidad o en pecado, es decir tendra que ser a alguien que se duela por las almas perdidas, y asi con ese amor de Cristo que hay en esa persona la persona que confiesa podra sentirse libre de tal atadura. Tambien tenemos la adotracion que es cuando reconocemos que toda la gloria es para nuestro Cristo, y que solo El debe tener el control en la adoracion. La adoracion trae limpieza a nuestra alma es decir adorar no es solo levantar las manos en un culto, si no adorar tiene que ver con obedecer la palabra de Dios, y a través de la obediencia a la palabra Cristo empieza a moldearnos interiormente a transformar ese caracter del viejo yo, es decir nuestro “yo” muere la carne se debilita y nuestro espiritu crece. Aqui es donde podemos aplicar el nacer de nuevo o la conversion al cristianismo, “Nacer de nuevo es cuando nosotros vivimos el reino de Dios en nuestras vidas e invitamos al Senor que El govierne nuestras vidas y esto nos hace ser hijos de Dios” (Romanos 3:23). La busqueda de asesoramiento, nos ayuda a crecer espiritualmente cuando nos acercamos a nuestros lideres o hnos que tengan un conocimiento mas avanzado de la palabra de Dios esto nos lleva a ser mas humildes y a reconocer que ellos tienen un nivel de pespiritualidad mas alto que los que apenas van entrando al cristianismo. Tambien, aqui entra la importancia de pertenecer al grupo de oracion de nuestras congregaciones, y dejarnos guiar y asesorar por El Espiritu Santo, porque El es quien escoje y manda a los elegidos a trabajar en su obra. Por ultimo, la celebracion, nos ayuda a andar como verdaderos cristianos al vivir en el gozo del Senor. De echo nosotros ;los pentecostales cantamos una cancion que dice “El gozo del Senor mi fortaleza es si tienes ese gozo puedes tu orar, si tienes ese gozo, puedes tu cantar” Es decir la celebracion va conectada con la obediencia al Senor. Lo mas importante para nuestro Padre celestial es la obediencia antes que cualquier otro acto. La celebracion, nos ayuda a obedecer y a querer mas de Cristo en nuestras vidas, y a pedirle que el reine en nuestras vidas y hogares.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 3

por Tanya Guitierrez -
Amén Hermana Bertha, las disciplinas colectivas nos acercan más a Dios y a los demás. Es fundamental confiar en hermanos que tengan amor y madurez espiritual para apoyarnos cuando confesamos nuestros pecados, porque no todos están preparados para ayudar a restaurar. También es cierto que la adoración va más allá de levantar las manos; es entregarnos de verdad y obedecer a Dios para que transforme nuestro corazón. Y la celebración, con el gozo del Señor que nos fortalece, nos sostiene y nos ayuda a vivir firmes en la fe. Gracias por compartir, nos recuerdas lo valioso que es caminar juntos y apoyarnos en el Espíritu
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 3

por Edgar Lopez -
Estimada hermana Tanya cien por cierto de acuerdo con "la adoración va más allá de levantar las manos; es entregarnos de verdad y obedecer a Dios" como bien dice la Biblia: Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre.
(Hebreos 13:15)
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Jhon Castellanos -
En Celebración de la disciplina, Richard Foster enseña que las disciplinas colectivas —la confesión, la adoración, la búsqueda de asesoramiento y la celebración— son maneras en que los cristianos crecen juntos y fortalecen su relación con Dios. Estas prácticas nos recuerdan que la vida de fe no se vive en soledad, sino como parte de un pueblo que camina unido.

La confesión en comunidad nos ayuda a ser honestos con nuestras luchas y pecados. Al abrir nuestro corazón delante de otros creyentes de confianza, dejamos de fingir que todo está bien, recibimos apoyo y experimentamos el perdón de Dios de forma tangible a través del amor y las oraciones de los demás.

La adoración nos une en un mismo propósito: reconocer quién es Dios y darle gloria. Cuando cantamos, oramos y escuchamos su Palabra juntos, nuestras voces y corazones se alinean, y sentimos que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos: el pueblo de Dios.

La búsqueda de asesoramiento (o dirección espiritual) nos enseña que no tenemos todas las respuestas y que necesitamos la perspectiva, la sabiduría y la guía de otros hermanos y hermanas maduros en la fe. Esto nos protege de decisiones apresuradas y nos ayuda a discernir la voluntad de Dios de manera más segura.

La celebración es compartir la alegría de lo que Dios ha hecho: su fidelidad, sus bendiciones y las victorias espirituales. Al celebrar juntos, crece nuestra gratitud y aprendemos a reconocer la mano de Dios en cada etapa de la vida, incluso en medio de las dificultades.

Cuando vivimos estas disciplinas colectivas, aprendemos a confiar más en los demás, a cuidarnos mutuamente y apoyarnos en todo momento. Y, sobre todo, nos acercamos más a Dios, porque lo buscamos, lo obedecemos y lo disfrutamos como comunidad. En este caminar conjunto descubrimos que la fe se fortalece más cuando se comparte.
En respuesta a Jhon Castellanos

Re: Foro 3

por Jose Sales -
Estimado Hermano Jhon.

Excelente aportacion, la disciplina de la confesion nos ayuda a ser honestos y nos ayuda a vivir una vida libre, primeramente con nosotros mismos, a desporjarnos de ese peso el la cual muchas veces se se lleva a cabo cualquier pecado que por alguna razon permitimos entrar a nuestras vidas. segundo nos permite vivir en libertad hacia los demas sin temor o remordimiento de conciencia por ejemplo, de que si vivimos atrapados en pecado, no somos dignos de poder ayudar a otros. Tercero no debemos de sentir pena para ser honestos porque en esta vida nadie es perfecto todos en un momento fallamos.

Lo mas sano para los seres humanos como creyentes es la confesion, muchas veces por la falta de confesion solemos retirarnos de los caminos de Dios y apartarnos de los planes que el tiene para nuestras vidas, por el remordimiento dentro de nosotros, pero si tan solo hablamos como usted lo menciona sin duda recibimos apoyo si hemos cometido pecado donde nos afecta directamente a nosotros como lo menciona la Dra. Guerra debemos de confesar nuestros pecados con Dios, pero la verdad es que tambien en cualquier momento estamos expuestos a ofendernos uno a otros sobre la tierra, cuando esto suceda es importante para la salud espiritual de una iglesia que confesemos nuestros pecados uno al otro y oremos unos por los otros. como usted lo menciona de esta manera sentiremos la libertad el cual nos da la paz y experimentamos el perdon de Dios de forma tangible a travez del amor y la oracion de los demas, bendiciones.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 3

por Jhon Castellanos -
José gracias por tu valiosa reflexión. Has expresado de forma clara cómo la confesión no solo nos libera del peso del pecado, sino que también nos permite vivir en honestidad con nosotros mismos, con los demás y delante de Dios.

Coincido plenamente contigo en que, cuando callamos, nos alejamos de los caminos del Señor, pero al confesar con humildad, experimentamos sanidad, restauración y el apoyo de la comunidad.

Que sigamos cultivando una iglesia donde el perdón y la oración mutua nos acerquen más al corazón de Dios.
Bendiciones.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Krisbel Figueira -
Las disciplinas colectivas nos llevan a cumplir con el mensaje que nos dejo el apóstol Pablo al decir que somos el cuerpo de Cristo! todos tenemos diferentes funciones, pero para poder movernos necesitamos estar unidos, por lo tanto, necesitamos las disciplinas para acercarnos a Dios y que nos mantenga en unidad y así con nuestros diferentes dones y debilidades podamos fortalecernos y acercarnos cada día mas a Dios y nos podamos apoyar en nuestra carrera como cristianos. Es imposible que al tener algo que compartir, tan intimo como lo es la relación con el Padre, con otra persona, no estar mas cerca y conectado de ella.

Nos hacemos llamar hermanos porque somos unidos por un mismo Padre y por la misma sangre que nos salvo, por eso servirle, adorarle, apoyarnos los unos a los otros nos lleva a estar mas unidos, pero con el pensamiento enfocado en Cristo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Edwin Gomez -
Somos el cuerpo de Cristo, como tal somos un equipo y estas disciplinas colectivas nos unen. Hay cosas que como cristianos no debemos hacerlas individuales. Estas cuatro disciplinas nos ayudarán a ser más unidos y acercarnos a Dios. La confesión entre hermanos es importante, porque así podemos orar e interceder por los demás. La adoración es agradable a Dios, más cuando lo hacemos en unidad y en un solo espíritu. Cuando su gloria desciende y llena nuestras vidas. Buscar asesoramientos o consejo entre hermanos es importante, porque juntos nos fortalecemos. Celebrar con gozo y alegría por las maravillas y milagros que Dios ha hecho es importante, podemos celebrar con corazón sincero y gozarnos cantándole salmos e himnos a nuestro buen Dios. Todo esto agrada a Dios, porque somos sus hijos, como tal somos una familia.
En respuesta a Edwin Gomez

Re: Foro 3

por Rocio Garcia -
¡Amén! Muy cierto lo que compartes. Somos realmente un solo cuerpo en Cristo, y esas disciplinas colectivas fortalecen nuestra unidad y comunión. La confesión nos ayuda a ser honestos y a apoyarnos en oración, creando un ambiente de sanidad y amor.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Edgar Lopez -
Bendiciones, Respecto a las disciplinas colectivas, Bien dice la biblia en efesios 4:12 2 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo. Porque las puertas del Hades no prevalecerán contra la Iglesia del Señor Jesucristo. Pero es importante en la disciplina de la confesión del Pecado, que busquemos librarnos de la atadura del pecado, por eso es que cuando pecamos nos desviamos de los caminos de Dios. Para poder cultivar una relación intima con Dios, es necesario ser adoradores en espíritu y en verdad. Tenemos que estar a cuentas con el Señor constantemente, para no tener de que avergonzarnos, cuando venga el Señor nos encuentre trabajando en su grey.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Rocio Garcia -
Estas diciplinas nos ayudan para tener una mejor relación con Dios y nuestro prójimo.
La disciplina de la confección, nos permite entrar en la gracia y misericordia de Dios. Confesando nuestras faltas, experimentado el perdón de nuestros pecados, y sanando nuestro corazón este acto nos da la oportunidad de mejorar las relaciones con las personas a nuestro alrededor.
La disciplina de la adoración nos acerca a Dios, la adoración según el autor Richard J, Foster, nos lleva a tratar a los demás con más amor humildad y compasión, reflejando el carácter en nuestras vidas, ya que no importa cualquier escenario ya que fuimos creados para alabanza de su nombre.
La disciplina búsqueda de asesoramiento colectivo guiado por el Espíritu Santo, nos ayuda a tomar decisiones sabias y discernir la voluntad de Dios en nuestras vidas.
El gozo es un fruto del Espíritu Santo, que nos une en celebración y alabanza, el gozo es nuestra fortaleza y vitalidad que nos anima a perseverar en nuestra fe y a servir a Dios con corazones agradecidos.