Foro 1 Liderando personas y equipos P. Natalia
1.A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.
Respuesta: lo que la autora desea manifestar al explicar porque las personas actúan en piloto automático es a la posición que la mayoría de las personas optan por hacer que es inclinarse hacia un extremo o el otro, cómo opción para no comprometerse cuando están bajo presión aunque saben que pueden ajustar sus comportamientos.
2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
Respuesta: es importante que los miembros el equipo se conozcan mutuamente porque asi se conocen y 1. A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.
2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
1. A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.
2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
tendrán una idea más clara de cómo pueden contribuir, y lo que es igual de importante aprenderán lo que los demás miembros del equipo pueden aportar.
Uno de beneficios de conocerse es la oportunidad de mostrar las fortalezas personales. Que evitara las criticas de algunos miembros en el futuro, sabiendo que en esa diversidad de personas se mostrara el valor de cada persona y lo que pueden aportar, o no aportar en los puntos fuertes para dar apoyo al equipo, o los débil lo que ocupa ayuda.
De esa manera se sabrá con anticipación cómo realizar las asignaciones inteligentes, lo que se ajuste a las prioridades y la disponibilidad de las personas y asi distribuir el trabajo y las responsabilidades.
Se debe tener cuidado con la expectativa habitual de que todos participen igual, eso no es realista y traerá decepción, lo correcto es esperar que los miembros contribuyan con lo mejor que puedan, con los objetivos, roles y reglas.
1.A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.
Respuesta: lo que la autora desea manifestar al explicar porque las personas actúan en piloto automático es a la posición que la mayoría de las personas optan por hacer que es inclinarse hacia un extremo o el otro, cómo opción para no comprometerse cuando están bajo presión aunque saben que pueden ajustar sus comportamientos.
2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
Respuesta: es importante que los miembros el equipo se conozcan mutuamente porque asi se conocen y 1. A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.
2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
1. A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.
2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
tendrán una idea más clara de cómo pueden contribuir, y lo que es igual de importante aprenderán lo que los demás miembros del equipo pueden aportar.
Uno de beneficios de conocerse es la oportunidad de mostrar las fortalezas personales. Que evitara las criticas de algunos miembros en el futuro, sabiendo que en esa diversidad de personas se mostrara el valor de cada persona y lo que pueden aportar, o no aportar en los puntos fuertes para dar apoyo al equipo, o los débil lo que ocupa ayuda.
De esa manera se sabrá con anticipación cómo realizar las asignaciones inteligentes, lo que se ajuste a las prioridades y la disponibilidad de las personas y asi distribuir el trabajo y las responsabilidades.
Se debe tener cuidado con la expectativa habitual de que todos participen igual, eso no es realista y traerá decepción, lo correcto es esperar que los miembros contribuyan con lo mejor que puedan, con los objetivos, roles y reglas.