Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 1

Foro 1

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 4

1. A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.

2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Joel Garcia -
1. A que se refiere el autor cuando dice que la gente actuan en piloto automatico? esto quiere decir que aunque pueden ajustar sus comportamientos con esfuerzo, es casi imposible de hacerlo cuando estan bajo de presion. Aunque haiga calidad de trabajo, las relaciones pueden ser afectadas. 2. Por que es importante que el equipo se conozcan? Porque al conocer los miembros del equipo, pueden tener una idea en como pueden contribuir en el trabajo, y pueden aprender lo que los demas pueden aportar. Ademas esto ayuda a reconocer el proposito de la diversidad del equipo.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro 1

por Natalia Alvarez -
Buen trabajo estimado Joel!
Usted ha mencionado un punto importante con respecto a la diversidad del equipo. Según Shapiro (2020), las investigaciones demuestran una y otra vez que una mayor diversidad en un equipo genera más innovación y un trabajo de mayor calidad. Por eso, cada miembro de su equipo debe aportar una combinación única de conocimientos y habilidades que le ayuden a producir un trabajo excelente (p.19).
Continuando con esta misma línea de pensamiento, Shapiro también plantea el principio de “incluir diversos enfoques en el trabajo” para que un equipo sea exitoso (p.24). Podría describir algunas ideas prácticas de cómo podemos implementar este principio?
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Rodolfo Valenzuela -
LIDL406_202
Profesora: Pastora Natalia Alvarez
Alumno: Rodolfo David Valenzuela Gonzalez

1 A que se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2

El autor nos muestra un ejemplo claro de como actuamos ante una misma situación, como es el caso de un fecha limite, algunos se aproximaran a un
esquema generalista, que es un tópico y tal vez los otros se aproximaran a un esquema detallista que seria el otro tópico, dos personalidades completamente
diferentes pero que pueden ser complementadas la una con la otra, ya que ver el plano en un todo es importante, pues tenemos la perspectiva general de
la situación, pero al ser detallista, podemos observar esos pequeños detalles que son importantes también en la evolución de la tarea a realizar, y lo uno se
se complementa con lo otro y es de suma importancia este complemento pues nos brinda una mejor perspectiva de como desarrollar dicha actividad, y cual
sería la mejor manera de actuar.

2 ¿Porqué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?

La importancia de conocerse es fundamental, puesto que si cada uno conoce los puntos fuertes y débiles podremos interactuar de una manera mas
coordinada, y pudiendo colaborar para sacar el mayor provecho de nuestras habilidades y/o debilidades, de esta manera el equipo de trabajo podrá
complementarse e ir superando diferentes obstáculos que se presenten en las diversas situaciones, para brindar una mayor armonía en las decisiones
futuras a tomar y para incentivar en los objetivos a lograr y desafíos propuestos.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 1

por Carlos Reyes -
1. A qué se refiere el autor cuando dice que las personas tienden a actuar en piloto automático en función de las 6 dimensiones de la figura 1-2.

La autora de nuestro libro de texto, Mary Shapiro, dice que, ante la presion que se da en un equipo de trabajo cuando el tiempo ha llegado a su fecha limite, se genera un reaccion automatica en las personas y que aunque tenga la capacidad de hacer ajustes en su trabajo, se vuelve dificil. Tambien nos presenta el contraste que se da cuando un equipo se enfoca en las generalidades de un proyecto o cuando se le da mayor importancia a los aportes que ofrecen las personas detallistas, sugiriendo que siempre sera mucho mejor y habran mejores resultados, cuando se logre un equilibrio en el equipo para alcanzar los objetivos deseados.

2. ¿Por qué es importante que los integrantes del equipo se conozcan mutuamente?
La autora de nuestro libro de texto, hace enfasis en la impostancia de que un equipo se conozca, e incluso sugiere algunas ideas que ayuden en el proceso inicial de conocerse como equipo. El que se conozca cada miembro de un equipo, beneficia en muchos sentidos. primero: Se genra una coneccion que les permita inicar una relacion de equipo aun en la diversidad, Segundo: Se descubren las fortalezas que posee cada miembro del equipo y el potencial que tienen para aportar. Tercero: Hay un conocimiento en comun de los objetivos que se pretenten alcanzar y esto evita que en el futuro hayan inconformidades con las desiciones que se tomaron desde el principio.