Saltar al contenido principal
Foro

Foro 1

Foro 1

Foro 1

por Yader Parrales - Número de respuestas: 48

¿Por qué considera usted importante el estudio de los idiomas originales y la exégesis?

En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Alejandra Jimenez -
Para poder comprender mejor el mensaje Bíblico y no mal interpretar lo escrito en el, así podremos evitar dar un mensaje equivocado a las personas que podamos alcanzar.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 1

por Mario Lopez -
Sin duda, los idiomas originales en que la Biblia fue escrita son el hebreo, arameo y griego. Estos idiomas son fundamentales para tener una buena interpretación bíblica y así dejarnos una mejor comprensión de lo que el autor quería transmitir para una audiencia en ese momento, y a la vez, por medio de la exégesis y la hermenéutica, podamos hacer que ese mismo mensaje pueda ser de edificación para la iglesia de Cristo en el día de hoy; como resultado obtendríamos una noción más profunda y precisa del mensaje profético de Dios que trasciende en el tiempo para su pueblo.

En cuanto a la exégesis en el presente de la iglesia de Cristo hay que mencionar que útil y de carácter urgente sería mejorar la interpretación bíblica, usando los lenguajes originales en que fue escrito cada versículo de la biblia, con la intención de tener un mensaje para enseñar y modelar, en lo más apegado posible al mensaje original. Claro que se nos hace muy difícil encontrar el verdadero mensaje con exactitud del verdadero pensamiento de lo que el autor quiso decir, ya que hay variantes que interfieren, como la época, cultura, política; pero sí podemos apegarnos en un gran porcentaje a lo que el autor del libro quería mencionar. PERO, si podemos disciplinarnos a usar métodos exhaustivos como la exégesis, hermenéutica y otros, estos nos evitarían herejías, doctrinas falsas, y la diversidad de denominaciones que existen. Ya que el objetivo de la exégesis es extraer el significado intencional de un texto bíblico.

El mensaje que hoy escuchamos en nuestras plataformas de nuestras iglesias y eventos cada semana, aunque para muchos no nos parezca, y se esté en desacuerdo, probablemente sea por la costumbre de que sea infiltrado a predicar desde una revelación personal, un mensaje de moda, usando como fundamento nuestras experiencias vivenciales y doctrinas enseñadas. Es allí donde difiere la exégesis bíblica con la revelación espiritual personal. Aunque la intención del pueblo de Dios ha sido humilde, no justifica el desperdicio que se ha podido obtener en un estudio más profundo a la palabra de Dios, dando como resultado una madurez espiritual.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 1

por Rocio Garcia -
Si, es muy importante tener en cuenta todas las reglas de interpretacion de la Biblia, para poder transmitir de forma adecuada el mensaje, y teniendo conocimiento de los idiomas originales, podemos entender mas el texto, y como menciona usted no damos un mensaje erroneo.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 1

por Mirna Blanco -
Mi querida hermana Alejandra, es importante resaltar que, aunque el estudio de los idiomas originales y la exégesis son valiosos, también es crucial entender el contexto cultural y social en el que se escribió el texto. Muchas veces, las interpretaciones pueden variar dependiendo de la perspectiva cultural actual, y un enfoque moderno puede ayudar a aplicar el mensaje bíblico de manera relevante. Aunque el estudio de los idioma originales puede enriquecer la comprensión, el mensaje bíblico debe ser accesible a todos. Muchas personas pueden no tener la capacidad o el tiempo para estudiar idiomas antiguos y es importante que el mensaje pueda ser entendido en un lenguaje contemporáneo.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Leonel Paz -
Para mi el estudio de los idiomas originales de la Biblia —hebreo, arameo y griego— es fundamental para una comprensión profunda y precisa del mensaje bíblico. Cada idioma tiene estructuras gramaticales y expresiones del idioma que muchas veces se pierden en la traducción. Al estudiar los textos en su lengua original, se evita depender únicamente de las interpretaciones de los traductores, y se accede a un significado más fiel a la intención del autor inspirado.

La exégesis, por su parte, es el proceso mediante el cual se analiza el texto bíblico en su contexto histórico, cultural, literario y teológico. Su objetivo es descubrir lo que el texto significaba originalmente para sus primeros oyentes o lectores. Sin una exégesis adecuada, corremos el riesgo de interpretar la Biblia según nuestras ideas modernas, sacando pasajes de contexto o atribuyéndoles significados que no corresponden. Usamos la tradicion, La razon y la experiencia
Ambos estudios —idiomas originales y exégesis— son esenciales para una interpretación responsable de las Escrituras. Permiten distinguir entre lo que el texto dice realmente y lo que uno quiere que diga. Además, fortalecen la enseñanza y predicación bíblica, dando profundidad, autoridad y claridad al mensaje. En un tiempo en que hay muchas interpretaciones subjetivas o manipulaciones del texto bíblico, el conocimiento de los idiomas originales y la exégesis actúa como un ancla que mantiene la fidelidad a la verdad revelada por Dios. Por eso, son herramientas clave para teólogos, pastores y cualquier creyente serio que desea Dar unMensaje con precisión sometido a la Palabra de Dios.
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 1

por Jose Sales -
Estimado Leonel:

El riesgo que usted menciona de la Interpretacion Biblica segun nuestras propias ideas, es muy comun en nuestros tiempos especialmente con el surgimiento de las plataformas sociales, la salvacion de la Iglesia de Jesucristo esta en un nivel muy elevado de riesgo, con base a los mensaje sacado fuera de su contexto original, a raiz de que hoy en los tiempos que nos a tocado vivir cualquiera hace uso de estos medios para predicar un evangelio totalmente sacado fuera de contexto, es muy bajo el numero de predicadores que se escuchan haber preparado su mensage muy responsablemente, concordando con usted, que la Exegesis se sentra en el texto mismo y busca comprender lo que el autor queria decir en su contexto original, implica por supuesto analizar el contexto historico, cultural, literario y gramatical del texto; puedo decir que la Exegesis definitivamente es una herramienta fundamental que todo; como usted lo menciona, predicador o cristiano responsable debe de comprenderla; talvez no en su totalidad pero si a un nivel bastante aprobado para la correcta aplicacion del contexto original que el autor original quiso decir en el pasado y como hoy nosotros podemos aplicarlo a nuestros tiempos.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 1

por Leonel Paz -
hermano Jose tiene razon en este estudiol de Exegesis como se sentra en el texto mismo y busca comprender lo que el autor queria decir en su contexto original, implica por supuesto analizar el contexto historico, cultural, literario y gramatical del texto. Sin la exegesis cualquiera daria su propia opinion, y manipularia la informacion para sus propios beneficion y conveniencia.
gracias y bendiciones
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 1

por Bertha Corona -
Bendiciones hno Leonel,

Estoy de acuerdo con usted sobre la importancia de conocer las interpretaciones de la biblia para asi no ser enganados y poder darle la interpretacion correcta pero tambien para poder comprenderla mejor. Tambien como usted dice debemos tener cuidado con lo de la manipulacion y pedirle a Dios que nos de dicernimiento porque si hay personas que no le dan una interpretacion correcta y en lugar de edificar solo confunden a las personas.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Mario Lopez -
Porque nos ayuda a no depender de las traducciones que la biblia ha sufrido a lo largo de los años, por lo que nos ayuda a extraer el significado intencional de un texto bíblico, especialmente en su contexto original. Dando como resultado el proteger de torcer las Escrituras para nuestros propios fines.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 1

por Leonel Paz -
si hermano pero tambien nos da un crecimiento espiritual profundo nos permite ir mas alla de la lectura superficial hacia una comprension rica del caracter y plan de Dios
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 1

por Tanya Guitierrez -
Amén, es muy importante porque las traducciones pueden perder o cambiar detalles significativos del mensaje original. Estudiar los idiomas originales y hacer exégesis nos ayuda a entender correctamente el texto, a tener un conocimiento claro, una interpretación concreta y fiel, y a escuchar la voz de Dios con claridad.
En respuesta a Leonel Paz

Re: Foro 1

por Mario Lopez -
Sin duda así es mi hno Leonel, es es uno de los resultados que obtenemos cuando profundizamos en la palabra de Dios; ahora cabe mencionar que definitivamente al estar llevando una rutina de estudio de la palabra donde nos preparamos solamente para cumplir para el sermón de la reunión establecida, inconscientemente no nos percatamos de la gran perdida que tenemos con la manera de estudio que podemos estar llevando de no profundizar en las escrituras.
En respuesta a Mario Lopez

Re: Foro 1

por Jhon Castellanos -
De acuerdo Mario creo que ninguna traducción puede ofrecernos la riqueza de los textos originales y aprender a leer directamente de ellos nos proporciona un marco mucho más amplio de comprensión, sin embargo, debo anotar que muchas de las traducciones que tenemos en nuestros días han sido elaboradas por personas con temor de Dios y con una gran erudición en la lengua original, además de la intención genuina de extraer del texto con fidelidad, la mayor riqueza posible.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Samuel Cux -
El estudio de los idiomas originales tales como el hebreo, griego y arameo y tambien la exegesis, nos ayudara a tener una comprencion mas concreta del texto epecialmente, los textos de la biblia y asi no tener malas interpretaciones de la misma y a la ves nos ayudara a tener una interpretacion critica y contextual del texto, especialmente en contextos teologicos, y asi tener una interpretacion fidedigna. Y La exégesis cuidadosa ayuda a evitar errores comunes de interpretación que surgen al leer los textos antiguos con una mentalidad moderna o superficial.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 1

por Alejandra Jimenez -
Hermano Samuel, usted tiene razón en cierta parte de lo escrito hoy en día, muchas veces cuando estamos leyendo la Biblia se lee un poco a la ligera y no tomamos en cuenta el texto completo. Aparte de hacer una buena exégesis y comprender bien los idiomas. También tenemos que tener en cuenta que Tenemos que tomar un poco más de tiempo para leer todo un versículo completo o todo un texto completo esto aparte de la exégesis nos va a ayudar a comprender mucho más la lectura y asimismo podemos sacar un buen mensaje de las escrituras. Dios le bendiga
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 1

por Samuel Cux -
Muchas gracias por su comentario, hermana Alejandra. Estoy totalmente de acuerdo con lo que usted menciona. A veces, por la rapidez o la rutina, caemos en el error de leer la Palabra de Dios superficialmente, sin detenernos a reflexionar en el contexto completo del pasaje. La exégesis y el estudio de los idiomas originales son herramientas valiosas, pero como usted bien señala, también es esencial leer con detenimiento y profundidad, prestando atención a cada versículo y al mensaje general del texto. Esto nos permite no solo entender mejor lo que Dios nos quiere decir, sino también aplicar Su Palabra de manera más efectiva en nuestra vida y compartir un mensaje más claro y fiel. Que el Señor le bendiga y le siga guiando en su estudio de las Escrituras.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 1

por Husai Quixtan -
Pastor Cux muy buen punto que hablas. Es bueno estudiar los idiomas originales y hacer una exégesis cuidadosa que realmente nos ayuda a entender mejor la Biblia y evitar errores al interpretarla. Es una forma de acercarnos más al verdadero mensaje del texto. Dios le bendiga !
En respuesta a Husai Quixtan

Re: Foro 1

por Samuel Cux -
Muchas gracias por tu comentario Husai, Así es, estudiar los idiomas originales y aplicar una exégesis cuidadosa nos permite profundizar en el verdadero sentido de las Escrituras. Cada palabra en hebreo o griego tiene matices que muchas veces se pierden en la traducción, y comprenderlos nos ayuda a interpretar con mayor precisión el mensaje que Dios quiso transmitir. Es un trabajo que requiere dedicación, pero vale la pena para manejar correctamente la Palabra de verdad (2 Timoteo 2:15). ¡Dios te bendiga también!
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Holver Ivan Chavez -
Vivimos en una sociedad donde se esta viendo muchas herejías, doctrinas falsas, mentiras que las hacen ver verdaderas, y sobre todo predicando un evangelio leudado. Como seres humanos y lastimosamente como cristianos perezosos que no indagamos a profundidad lo que escuchamos, somos muy vulnerables a ser desviados, llevados a creer una mentira que no es por cerca lo que hablan cuando sacan textos bíblicos.
Tenemos a nuestro alcance todas las herramientas necesarias para estudiar la Palabra de Dios correctamente y tener un estudio profundo del lenguaje original nos lleva a una perspectiva de que Dios no solo se revelo en la historia humana, sino que lo hizo originalmente a través de su Palabra en lenguas históricas como lo es hebreo, arameo y griego.
Entonces todos los que predicamos, enseñamos, y hablamos de un Dios maravilloso es necesario y esencial preocuparnos por el lenguaje original de la Biblia. Martín Lutero pensaba de esa manera, que deberíamos conocer el lenguaje de Dios, usarlo y amar su Palabra.
Así es que cuando entendemos ese lenguaje original, comprendemos lo que realmente significa y para quien estaba hablando, ya que dentro de cada libro bíblico hay cultura, geografía, diversidad de pensamientos, gente común teniendo una relación con un Dios Todopoderoso y por lo tanto es primordial conocer todo esto para saber con exactitud lo que un pasaje bíblico quiere decir, que a esto le llamamos exégesis.
Hay que entender el concepto cuando su Palabra dice en Apocalipsis 22:18-19 que no podemos añadir ni quitar nada del libro de las profecías, por lo tanto no tenemos la autoridad de hacer o forzar un versículo bíblico diga lo que nosotros queremos que diga, sino lo que Dios quiere que entendamos y lo que Dios habla a través de sus escritos.
En respuesta a Holver Ivan Chavez

Re: Foro 1

por Husai Quixtan -
Hermano Holver tu respuesta es muy buena porque va profundo. Es vital que como cristianos busquemos la verdad escudriñando las Escrituras con responsabilidad y reverencia. Conocer los idiomas originales nos permite honrar mejor el mensaje puro de Dios y evitar interpretaciones erróneas. Gracias por compartir.
En respuesta a Holver Ivan Chavez

Re: Foro 1

por Edwin Gomez -
Bendiciones hno Holver!!
Me gusta tu comentario y estoy de acuerdo contigo, muchas veces cuando escribimos un bosquejo partimos desde nuestro conocimiento limitado, ideas o pensamientos, no nos tomamos el tiempo de investigar a profundidad el contexto de lo que vamos a hablar, pero esta clase nos sera de mucha ayuda para poder darle una verdadera interpretación a nuestros futuros mensajes.
En respuesta a Holver Ivan Chavez

Re: Foro 1

por Mario Lopez -
Mi hno Holver, estoy de acuerdo en la forma que hoy en día estamos estudiando las escrituras, "no profundizamos la escritura", claro que no podemos generalizar que todos los que profesan el arte de enseñar la palabra de Dios lo hagan así, pero creo que en aspectos generales si se puede observar esta problemática.
Debemos de tomar en cuenta que hacer una exégesis bíblica usando las lenguas originales, nos lleva a también a sumergirnos en un contexto cultural, político, social, y nos da la oportunidad de conocer el pensamiento del autor que escribió el texto y la razón por la cual fue dirigido este mensaje; es algo enriquecedor que hemos estado descuidando con el paso del tiempo, y no solo eso, sino que también perdemos la oportunidad de fundamentar mas nuestra relación con nuestro Dios.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Arturo Olague -
  1. Cuándo nosotros estudiamos la Biblia, nos damos cuenta, qué el lenguaje en el que la leemos, es más conforme a lo que podemos entender, que lo que creo que no se está revelando la palabra, por lo tanto, cuando entramos en el momento de exponerla no tiene la suficiente validez explicativa, porque los idiomas originales son más precisos en cuanto a lo que el texto desea exponer y explicar para que haya un verdadero conocimiento a través de él del pensamiento de Dios hacia nosotros.

En cuanto a la necesidad de usar la exégesis en el estudio, preparación y exposición de la palabra, podemos comprender que por mucho tiempo hemos desarrollado nuestra vida cristiana, en el poco conocimiento que la guía del espíritu nos ha dado para conocer a nuestro Dios de una forma simple y sencilla, más, cuando comprendemos que mucho de nuestro conocimiento está basado en nuestras experiencias en nuestra forma laica, de estudiar la palabra, sin darnos cuenta, hemos cometido grandes errores que hoy podemos eliminar, conociendo y aplicando esta ciencia de una forma legítima, ya que se basa no en nuestras experiencias, sino más bien en los trasfondos históricos culturales teológicos y literarios, que fortalece el conocimiento y afirma de una forma más precisa al tiempo de exponerse, cualquier texto de la escritura, siendo confiable y preciso en su interpretación. Por lo tanto, la fidelidad con qué interpretamos la palabra nos ayuda a evitar los errores del pasado, y también nos permite tener una lectura más precisa que enriquece nuestro conocimiento al carácter de nuestro Dios..
En respuesta a Arturo Olague

Re: Foro 1

por Bertha Corona -
Bendiciones Hno Arturo Olague,

Estoy de acuerdo con usted en cuanto a la mala interpretacion que se le ha venido dando a la biblia, y es que es El Espiritu Santo es quien da la iluminacion, porque yo recuerdo que antes de llegar al cristianismo yo leia mucho la biblia, pero solo era como un libro mas porque no la entendia. Y hace como dos anos atras oraba antes de leer la biblia y le pedia al Espiritu Santo que El me ayudara a entenderla y El me ha ayudado a tener un gran avance en cuanto a la comprension y mas que nada creo que lo que hasta ahora El Senor me ha dado ha sido para usarlo personalmente de acuerdo a mi necesidad espiritual. No soy predicadora, pero decidi tomar este estudio porque tuve un sueno hace como un ano atras donde Dios me decia que estudiara la palabra a profundidad, aun no se lo que El hara con mi vida solo se que confio en lo que hara, y he visto la gran necesidad en la comunidad cristiana donde estoy, aun dentro de la congregacion veo como personas predican de la palabra de Dios sin una base o conocimiento donde en lugar que el mensaje te lleve a un arrepentimiento solo te confunde aun mas. Tambien, vemos cuanta necesidad hay de que reflejemos el fruto del Espiritu Santo, y es una tristeza que dentro de una comunidad cristiana creyentes que se congregan por anos, y cuando se les pregunta que si alguien quiere servir en una area no hay esa disposicion para El Senor. A mi en lo personal me gusta mucho observar a las personas no para criticar si no para aprender, y he tenido la gran bendicion de tener esas experiencias con El Espiritu Santo y solo le pido a Dios que me ayude a continuar porque estos caminos no son faciles pero con su ayuda lograremos la meta. Estoy muy agradecida con Dios porque un tiempo atras le pedia que cuando yo pasara al frente para que alguen impusiera sus manos yo recibiera liberacion, en ayuno oracion y no pasaba nada, yo me venia a casa llorando sin entender. Hasta que Dios lo hizo El mismo, un dia de estar alabando a Dios senti ese gran toque era algo como un poder dentro de mi que me sacudia y me tiraba al suelo. Asi que ahora ya no le pido a Dios que alguien mas lo haga si no que lo haga El mismo en mi.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Bertha Corona -
¿Por qué considera usted importante el estudio de los idiomas originales y la exégesis?

Considero importante el estudio de los idiomas originales y la exegesis porque asi podremos predicar la palabra en su contexto origional sin dar nuestras propias opiniones o pensamientos que muchas veces pueden ser erroneos. Tambien, para poder ayudar a que los demas puedan tener un conocimiento correcto de las escrituras y no sean enganados como dice la palabra por "lobos rapaces." Tambien, porque al estudiar la palabra en su profundidad ya no andaremos como ninos flutuantes, si no que creceremos en el conocimiento o revelacion (iluminacion) que El mismo Espiritu Santo nos ensenara.

Nota: Pido disculpas por la gramatica pero mi computadora esta adapatada para escribir ingles y por eso hay muchos errores, tengo que buscar a, alguien que me pueda ayudar a acomodar la computadora pata cuando escriba el espanol me ponga la tilde y la ene.
En respuesta a Bertha Corona

Re: Foro 1

por Rocio Garcia -
Si hna Bertha, estoy de acuerdo con usted, el estudio de los idiomas originales y la exegesis, es fundamental para interpretar correctame la Palabra de Verdad. Nos ayuda a no hacer interpretaciones erroneas. Y tambien nos permite proteger a las personas del error y del engaño. Cumpliendo con nuestra responsabilidad como creyentes de la Palabra de Dios.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Jhon Castellanos -
El estudio de los idiomas originales de la Biblia —hebreo, arameo y griego— nos permite comprender el texto con mayor profundidad y fidelidad. Al conocer el significado exacto de las palabras y expresiones, nos acercamos más a la intención original del autor y al contexto en que fue escrito. Muchas veces, los matices importantes se pierden en las traducciones.
La exégesis bíblica es la herramienta que nos ayuda a interpretar correctamente el texto, extrayendo su mensaje de manera responsable, sin alterar su sentido. Esta práctica nos mantiene dentro de una interpretación fiel y ortodoxa de las Escrituras. Evitando que hagamos eiségesis que consiste en imponer ideas ajenas al texto, haciéndolo decir lo que realmente no dice. Estudiar los idiomas originales y aplicar una exégesis cuidadosa nos protege de estos errores, y nos permite escuchar la voz de Dios con claridad, tal como fue revelada desde el principio.
En respuesta a Jhon Castellanos

Re: Foro 1

por Alejandra Jimenez -
Correcto hermano, el estudio de los idiomas originales es una herramienta muy importante e indispensable para el desarrollo no solo de un buen y correcto estudio bíblico o prédica, sino de un entendimiento claro para el oyente. Muchas veces se manipula la Palabra a acomodo dando un mensaje herrado a la iglesia, es tan importante tener cuidado de esto, siempre animar a las personas a leer por completo un libro, un capítulo para que no se saque de contexto el versículo. La Palabra es muy clara y directa el problema es que no tomamos el tiempo para leer por completo el mensaje. Me encantó eso que usted menciona, que estudiar los idiomas originales y aplicarlos no ayudará a no caer en una eisegesis que es en los errores que algunas veces caemos por falta de orientación en este sentido, muy buen comentario hermano, más claro no lo pudo decir muchas gracias. En Timoteo 3:16 -17 aparte de recordarnos que la Escritura es inspirada por Dios, nos dice entre otras cosas que es para enseñar, por eso es importante el buen entendimiento de ella.
En respuesta a Alejandra Jimenez

Re: Foro 1

por Jhon Castellanos -
Muchas gracias, Alejandra, por tu valioso comentario. Estoy totalmente de acuerdo contigo: el estudio de los idiomas originales es una herramienta clave para interpretar correctamente la Palabra de Dios y evitar errores de interpretación. Como bien mencionas, es fundamental leer los pasajes en su contexto completo, no solo para tener un mejor entendimiento, sino también para transmitir un mensaje fiel y claro a la iglesia. Me alegra mucho que hayas resaltado la importancia de 2 Timoteo 3:16-17, ya que nos recuerda que la Escritura tiene un propósito claro: enseñarnos, corregirnos y guiarnos. Gracias de nuevo por tu aporte, es muy edificante. Dios te bendiga.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Natalia Caro -
Considero importante el estudio de los idiomas originales y la exégesis porque son herramientas para interpretar la palabra del señor, y también nos da humildad frente a la palabra, pues al someternos a ella permitimos que la palabra nos hable.

Específicamente los idiomas bíblicos son importantes estudiarlos porque el Hebreo, el Griego y el Arameo son los lenguajes originales de la Biblia, y si profundizamos en su comprensión honramos el texto original y nos capacita para entender la Biblia y enseñarla fielmente.

También es importante su estudio porque nos permite una correcta interpretación de la Palabra de Dios, siendo responsables con lo que leemos y estudiamos, buscando la intención original del autor inspirado, buscando el significado a las palabras y el mensaje que se quería dar, comparándolo con otros autores, contextualizarlo y analizando la implementación a nuestra vida personal y a la audiencia. Y lo anterior con el objetivo de transmitir la Palabra con fidelidad.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 1

por Mario Lopez -
Bendiciones hna Natalia!, definitivamente estoy de acuerdo con su comentario, creo que fue bastante puntual en el porque son importantes los idiomas originales y como estos se complementan con la exegesis que debemos hacer a un texto; si hay algo que deberíamos tomar en cuenta es la observación que usted hizo de que en el momento de hacer una exégesis biblica se debe tener humildad, presentar una rendición de nosotros como investigadores frente al escrito y saber que lo que esta delante de nosotros es palabra de Dios y permitir que Dios nos hable por ese texto.
Me pareció muy oportuno decir que cuando profundizamos un texto estamos honrando el mensaje original para un tiempo, una ocasión, para situación en especial y como podemos traer ese mismo mensaje para edificación en nuestros días para el cuerpo de Cristo.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Mirna Blanco -
El estudio de los idiomas originales y la exégesis es fundamental no solo en el ámbito teológico sino también de la filosofía y las ciencias sociales, ya que nos permite una comprensión más profunda y precisa de los textos. Los idiomas originales, como el hebreo, el griego y el arameo, son las lenguas en las que se redactaron muchos de los textos de la Biblia. Al estudiar estos idiomas podemos captar matices, juegos de palabras y contextos culturales que se pierden en las traducciones. La exégesis, por su parte, es el proceso de interpretación de los textos, con el fin de extraer su significado original y aplicación contemporánea. Esto implica no solo un análisis lingüístico, sino también un entendimiento de la historia, la cultura y la intención del autor. Al ser cuidadosos en aplicar una exégesis evitamos una interpretación errónea que puede surgir de un enfoque superficial en los textos o la lectura.
El estudio de los idiomas originales enriquece el diálogo inter religioso y la conexión entre diferentes tradiciones. Nos ayuda a tener una apreciación mas profunda de las creencias y prácticas de las demás culturas, promoviendo la tolerancia y el respeto en un mundo que cada día esta más globalizado, esta capacidad de entender los textos en su contexto original es esencial para la comunicación efectiva y el entendimiento mutuo.
En resumen, el comprender todo esto no solo es crucial para el análisis académico, sino también para que tengamos un enriquecimiento personal y comunitario, haciendo así aún más fácil tener una conexión autentica con las tradiciones y creencias de otros.
En respuesta a Mirna Blanco

Re: Foro 1

por Samuel Cux -
Hermana Mirna, muchas gracias por compartir este valioso aporte. Me pareció muy enriquecedor cómo destaca la importancia del estudio de los idiomas originales y la exégesis, no solo en el ámbito teológico, sino también en contextos como la filosofía y las ciencias sociales. Es cierto que al acercarnos a los textos bíblicos en sus lenguas originales podemos descubrir una riqueza de significados, matices y contextos que muchas veces se pierden en la traducción. Además, como bien señalas, esto no solo fortalece nuestra interpretación bíblica, sino que también nos abre al diálogo interreligioso y a una comprensión más profunda de otras culturas y creencias. Ese tipo de enfoque no solo edifica nuestra fe, sino que también promueve el respeto y la empatía en un mundo tan diverso como el que vivimos. Gracias nuevamente por tu reflexión, que el Señor te siga guiando en tu caminar y estudio de Su Palabra.
En respuesta a Samuel Cux

Re: Foro 1

por Mirna Blanco -
Mi querido Pastor Samuel, muchas gracias por sus observaciones tan profundas y reflexivas. Me alegra saber que encuentra valioso el enfoque sobre el estudio de los idiomas originales y la exégesis. La riqueza del lenguaje original nos permite captar matices que, como menciona, pueden perderse en traducciones. Esto es especialmente relevante en textos antiguos, donde cada palabra y estructura gramatical puede ofrecer comprensiones profundas cruciales sobre el pensamiento y la cultura de la época.
A medida que profundizamos en el entendimiento de las escrituras en su contexto original, no solo enriquecemos nuestra propia fe, sino que también nos preparamos aún mucho más para ofrecer una mejor enseñanza de la palabra y así poder edificar el cuerpo de Cristo. Creo que el estudio de las lenguas originales no solo enriquece nuestra fe personal, sino que también nos prepara para entablar un diálogo interreligioso más significativo. En un mundo donde la divisiones y malentendidos son comunes, la capacidad de abordar las creencias de otros desde una base informada y respetuosa es crucial. Al entender mejor nuestras propias raíces y tradiciones, también podemos acercarnos a otros con empatía, reconociendo tanto las similitudes como las diferencias. En este sentido, la exégesis se convierte en una herramienta no solo para que fortalezcamos nuestra fe, sino también para que seamos capaces de construir puentes entre comunidades diversas. En última instancia, este enfoque no solo nos edifica como creyentes, sino que también nos llama a ser agentes de paz mostrando el amor de Cristo. Espero que podamos seguir aprendiendo juntos sobre este tema, ya que creo que es esencial para nuestro crecimiento espiritual y comunitario. Bendiciones.
En respuesta a Mirna Blanco

Re: Foro 1

por Samuel Cux -
Hermana MIrna Blanco;

Muchas gracias por sus palabras tan amables y profundas. Estoy totalmente de acuerdo contigo: el estudio de los idiomas originales no solo enriquece nuestra fe, sino que también nos equipa mejor para enseñar y para conectarnos con otros con respeto y comprensión. Sigamos aprendiendo juntos y creciendo en el Señor. ¡Bendiciones!
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Tanya Guitierrez -
El estudio de los idiomas originales (hebreo, arameo y griego) y la exégesis es importante porque nos ayuda a comprender con mayor exactitud el mensaje de la Biblia, cada idiomas contienen detalles y matices que no siempre se reflejan en las traducciones. Esto nos permite evitar errores de interpretación y volver a la fuente original bíblica para enseñar y predicar con claridad y profundidad, aplicando correctamente el mensaje de Dios a las personas hoy. También nos ayuda a mantener la enseñanza bíblica pura dentro de la iglesia y a crecer espiritualmente, siendo fieles al propósito de Dios en Su Palabra.
En respuesta a Tanya Guitierrez

Re: Foro 1

por Gabriela Navarro -
Nos ayuda a tener un entendimiento mas profundo de la palabra De Dios , para poder interpretarlo correctamente, necesitamos tener una comprensión clara y correcta de la palabra De Dios, para poder enseñar correctamente, creo que los idiomas originales tiene las palabras correctas y así nos permiten tener un entendimiento preciso de la palabra y su interpretación
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Husai Quixtan -
El estudio de los idiomas originales (hebreo, arameo y griego) es importante porque permite comprender con mayor precisión el significado exacto de las palabras y expresiones bíblicas. Esto evita malas interpretaciones y nuestro entendimiento del mensaje divino tal como fue inspirado. La exégesis es importante porque nos ayuda a entender el significado original del texto bíblico con fidelidad, respetando su contexto histórico, literario y teológico. Además, evita errores de interpretación y nos permite aplicar la Palabra de Dios correctamente en nuestra vida.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Edwin Gomez -
Es importante porque así logramos conocer la correcta interpretación del texto, ya que una traducción mal interpretada puede distorsionar la originalidad del tal y llevarnos a creer y compartir algo que no es lo correcto. La exégesis es importante porque nos ayuda a interpretar y profundizar en un texto, nos lleva a buscar respuestas mas profundas, como, ¿en que contexto fue escrito?, ¿a quien fue escrito?, ¿porque fue escrito?, ¿por quien fue escrito?, esto nos lleva a sumergirnos hasta lograr encontrar la correcta interpretación de las Escrituras porque la Biblia nos dice, ¨No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Ro. 12:2)¨.
En respuesta a Edwin Gomez

Re: Foro 1

por Jose Sales -
estimado Edwin:

Personalmente tengo este dicho "Dios nos pone las bases para que nosotros los edificadores construyamos sobre las bases que el nos da" y si de exegesis hablamos; este es un medio importantisimo que nos obliga a profundizar con el texto tomando el estudio desde sus principios como lo son los lenguajes originales en los cuales fueron escritos las sagradas escrituras, como lo son el antiguo testamento que fue escrito en Hebreo y Arameo, el Nuevo Testamento en su lenguaje original como el Griego, pero la mas importante es el pensamiento, que aunque las dos partes de la Biblia fueron escritos en diferentes idiomas, el pensamiento que transmiten son los mismos; como lo explica el profesor en el video de la semana los dos transmiten pensamiento Hebreo. Claro que es responsabilidad de cada un de nosotros como estudiantes de la palabra de Dios profundizarlo como usted sita el pasaje de las escrituras en Romanos 12:2 estoy de acuerdo con este pasaje y con usted.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Rocio Garcia -
Considero que es fundamental el estudio de los idiomas originales, por que nos permite tener una comprensión del significado autentico y profundo de las escrituras.
La exegesis nos ayuda a interpretar la Biblia con precisión, reconocer el mensaje inspirado por el Espíritu, nos evita de errores. Nos ayuda a no interpretar las Escrituras para nuestros propios intereses. Cuando ensenamos la palabra de Dios, nosotros como transmisores podemos mandar un mensaje claro y bien interpretado a nuestros receptores.
También nos permite ir más allá de lo superficial hacia una comprensión necesaria del carácter y plan de Dios.
En respuesta a Rocio Garcia

Re: Foro 1

por Eddy Lopez -
Creo que es importantísimo entender la forma de pensamiento judío a través su idioma y lectura. Hay verdades profundas en la Palabra de Dios que sin el entendimiento de los idiomas originales sería imposible de interpretar. Que excelente es que las Escrituras de hayan interpretado a nuestro idioma original, pero es nuestro trabajo y deber volver a la fuente idiomática en la que originalmente se escribió si es que queremos tener una autoridad fidedigna para hacer exésis de las Escrituras.
En respuesta a Rocio Garcia

Re: Foro 1

por Natalia Caro -
De acuerdo, tambien teniendo en cuenta el libro: Introducción a la Exégesis del autor Robert L. Thomas, la exégesis es muy importante estudiarla porque es el fundamento para interpretar adecuadamente el texto, y así presentar un mensaje de la Palabra de Dios veraz.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Jose Sales -
De acuerdo a la introduccion que he leido del libro para este estudio - Roberto L Thomas; me doy cuenta de la importancia de entender el significado original en el idioma o escritura original como fue redactado el texto, tomando en cuenta que que la Exegesis es la interpretacion critica y explicativa de un texto, y cuando se trata de los textos sagrados de la Biblia; especialmente para los que predicamos el Evangelio de Jesucristo, tenemos la responsabilidad de darle la interpretacion correcta para dar una buena explicacion a nuestra audiencia y especialmente para evitar tergiversar las Escrituras Biblicas sacando nuestro tema fuera de contexto. Como cultura de habla hispana, y atravez del video me pude dar cuenta de la evolucion que tiene tanto antiguo y nuevo testamento a medida que fueron traducidos a cada uno en diversidad de lenguajes, otros de los puntos importantes a mencionar es que la exegesis nos guia y nos muestra el camino o nos da el sentido del texto ya sea en el area narrativo, descubrir, decir, reportar o describir para un buen entendimiento del texto.
En respuesta a Jose Sales

Re: Foro 1

por Bertha Corona -
Bendiciones hno, Jose Sales,

Me conecto con usted en cuanto a la importancia del estudio de la exegesis de la palabra y es que realmente cuando yo empece a asistir a una iglesia deseaba que nos instruyeran de esta manera, pero en esa iglesia lo unico que habia era mucha competencia y a cada rato se dividia la iglesia porque parecia que el pastor no dejaba ir a los dicipulos a que ellos tuvieran una congragacion y lo que pasaba era que este dicipulo se apartaba solo pero se llevaba gran parte de la congregacion con el. En este lugar dure mis primeros 2 anos, yo deseaba conocer saber mas de la Biblia pero no ensenaban y lo queyo hacia era que buscaba por medio de las redes sociales predicas. En la iglesia donde me encuentro actualmente creo mis pastores son personas llamadas por Dios y muy humildes pero no hay ensenanza de la Biblia, y yo me pregunto como pueden invitar a predicar sin preparar? Llegue al punto donde me sentia confundida por las predicas que se dan en las congregaciones donde he ido, y fue entonces que encontre esta universidad. Realmente siento que tengo hambre de tener mas conocimiento de la palabra del Senor y como dice la palabra: "el que busca encuentra, y el que toca se le habre" Es mas la palabra exegesis nunca la habia escuchado, y si un dia la escueche no recuerdo. Tambien, estoy de acuerdo con usted sobre el libro de texto de Thomas realmente esta muy interesante. Tal vez no tengo muchas palabras eleocuentes como ustedes las personas que ya han tenido mas estudio que yo sobre la Biblia pero se que yo aprendere no solo de mis profesores si no, de todos ustedes como hermanos y companeros de carrera.
En respuesta a Yader Parrales

Re: Foro 1

por Natalia Caro -
También es importante su estudio porque nos permite una correcta interpretación de la Palabra de Dios, siendo responsables con lo que leemos y estudiamos, buscando la intención original del autor inspirado, buscando el significado a las palabras y el mensaje que se quería dar, comparándolo con otros autores, contextualizarlo y analizando la implementación a nuestra vida personal y a la audiencia. Y lo anterior con el objetivo de transmitir la Palabra con fidelidad.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 1

por Tanya Guitierrez -
De acuerdo, la responsabilidad de transmitir la Palabra con fidelidad implica un compromiso serio con su estudio. No podemos aplicar correctamente un mensaje que no hemos entendido bien. La exégesis no se trata solo de leer el texto, sino de investigar cuidadosamente su contexto histórico, cultural y el idioma original, para evitar interpretaciones erradas o superficiales. Es un esfuerzo que honra a Dios y nos permite compartir Su mensaje con verdad y claridad.
En respuesta a Natalia Caro

Re: Foro 1

por Edwin Gomez -
Bendiciones hna Natalia!!
Como usted lo ha dicho, lo más importante es transmitir el verdadero mensaje de un texto, para así predicar lo que realmente Dios quiere hablar a su pueblo.