De acuerdo al Dr. Zaldivar el describe 3 comportamientos el perverso el hipócrita y el condenado en la generación del siglo I. Que afinidades encuentra con el comportamiento de la generación de este siglo?
Los comportamientos que se pueden ver mas ahora son la injusticia, la inmoralidad sexual, la avaricia, envidia, asesinato, contiendas, engaños, y murmuradores.
De acuerdo al Dr. Zaldivar el describe 3 comportamientos el perverso el hipócrita y el condenado en la generación del siglo I. Que afinidades encuentra con el comportamiento de la generación de este siglo?
En el libro de texto del Dr. Saldivar, y en los primeros tres capitulos de la carta a los Romanos, encontramos que en el primer siglo, habia una forma de vida corropmpida, habia una naturaleza perversa en aquellas personas, los deseos desenfrenados y perverso eran los que generaban las causas de su pecado. el Dr. Saldivar nos dice que ese pecado acarreaba consecuencias y era necesario que los cristianos de aquel tiempo, en su mayoria judios y algunos gentiles, tomaran conciencia de la gravedad del pecado. Pablo hace una brillante presentacion de las consecuencias que viviria una generacion corrompida.
Desde mi perspectiva, encuentro que las causas del pecado en el tiempo presente,no han cambiado, siguen siendo las mismas. Las personas quieren vivir en un libertinaje total, donde pretenden normalizar el pecado e imponerlo en nuestras sociedades. Lo que Romanos nos describe en relacion a la conducta vergonzosa y reprovada de aquella generacion, es una copia de la que estamos viviendo en nuestro tiempo, Todo eso produce consecuencias y es muy triste y preocupante para las nuevas generaciones. pero gracias a Dios por su gracia!!
En el libro de texto del Dr. Saldivar, y en los primeros tres capitulos de la carta a los Romanos, encontramos que en el primer siglo, habia una forma de vida corropmpida, habia una naturaleza perversa en aquellas personas, los deseos desenfrenados y perverso eran los que generaban las causas de su pecado. el Dr. Saldivar nos dice que ese pecado acarreaba consecuencias y era necesario que los cristianos de aquel tiempo, en su mayoria judios y algunos gentiles, tomaran conciencia de la gravedad del pecado. Pablo hace una brillante presentacion de las consecuencias que viviria una generacion corrompida.
Desde mi perspectiva, encuentro que las causas del pecado en el tiempo presente,no han cambiado, siguen siendo las mismas. Las personas quieren vivir en un libertinaje total, donde pretenden normalizar el pecado e imponerlo en nuestras sociedades. Lo que Romanos nos describe en relacion a la conducta vergonzosa y reprovada de aquella generacion, es una copia de la que estamos viviendo en nuestro tiempo, Todo eso produce consecuencias y es muy triste y preocupante para las nuevas generaciones. pero gracias a Dios por su gracia!!
Introducción a la Epístola a los Romanos
De acuerdo al Dr. Zaldivar el describe 3 comportamientos el perverso el hipócrita y el condenado en la generación del siglo I. Que afinidades encuentra con el comportamiento de la generación de este siglo?
Respuesta: Los tres comportamientos del desenfreno que el apóstol Pablo remarca para ese tiempo es un retrato de lo perversa que esta la sociedad, donde claramente se puede ver como la sociedad se desvía de los valores o reglas ya establecidas por Dios, y es lo que este estudio enseña, es una invitación a vivir santamente y un llamado a vencer al mismo tiempo es un reto que solo con la ayuda de Dios se puede terminar bien.
Esta enseñanza nos invita a considerar la forma de caminar.
Primer punto: la persona perversa, de acuerdo al estudio, de Romanos todos somos pecadores pero atreves del sacrificio del Señor Jesús el nos hizo aceptos ante Dios, el problema es cuando la salvación se toma a la ligera, personas rechazan por voluntad propia el regalo de la libertad que solo Cristo da, personas toman decisiones contra lo establecido por Dios, justificando acciones incorrectas, decisiones que destruyen sus vidas por su perversión degradante, ignorando los valores bíblicos arrastrando a otros, bajo el lema de Yo soy libre de hacer lo que yo quiero.
Segunda: El segundo pecado del que somos advertidos es
La Hipocresía: Pablo comienza dando un enfoque de como en ocasiones personas pueden dar más valor a la tradición que lo correcto, así como los religiosos guardaban las tradiciones, hoy día personas que aseguran creer en Dios están viviendo una doble vida, siendo infieles, engañadores, abusadores, Ect.
Tercera: El condenado, El autor advierte que la persona perversa, la hipócrita, ya está en condenación por practicar perversidades, lo que la sociedad actual está haciendo, el mal uso de la tecnología, el libertinaje y la perversión son aceptados sin censura, destruyendo a otros con el fin de satisfacerse ellos mismos, esta es la condenación que la biblia enseña.
De acuerdo al Dr. Zaldivar el describe 3 comportamientos el perverso el hipócrita y el condenado en la generación del siglo I. Que afinidades encuentra con el comportamiento de la generación de este siglo?
Respuesta: Los tres comportamientos del desenfreno que el apóstol Pablo remarca para ese tiempo es un retrato de lo perversa que esta la sociedad, donde claramente se puede ver como la sociedad se desvía de los valores o reglas ya establecidas por Dios, y es lo que este estudio enseña, es una invitación a vivir santamente y un llamado a vencer al mismo tiempo es un reto que solo con la ayuda de Dios se puede terminar bien.
Esta enseñanza nos invita a considerar la forma de caminar.
Primer punto: la persona perversa, de acuerdo al estudio, de Romanos todos somos pecadores pero atreves del sacrificio del Señor Jesús el nos hizo aceptos ante Dios, el problema es cuando la salvación se toma a la ligera, personas rechazan por voluntad propia el regalo de la libertad que solo Cristo da, personas toman decisiones contra lo establecido por Dios, justificando acciones incorrectas, decisiones que destruyen sus vidas por su perversión degradante, ignorando los valores bíblicos arrastrando a otros, bajo el lema de Yo soy libre de hacer lo que yo quiero.
Segunda: El segundo pecado del que somos advertidos es
La Hipocresía: Pablo comienza dando un enfoque de como en ocasiones personas pueden dar más valor a la tradición que lo correcto, así como los religiosos guardaban las tradiciones, hoy día personas que aseguran creer en Dios están viviendo una doble vida, siendo infieles, engañadores, abusadores, Ect.
Tercera: El condenado, El autor advierte que la persona perversa, la hipócrita, ya está en condenación por practicar perversidades, lo que la sociedad actual está haciendo, el mal uso de la tecnología, el libertinaje y la perversión son aceptados sin censura, destruyendo a otros con el fin de satisfacerse ellos mismos, esta es la condenación que la biblia enseña.