Cambio Estratégico Organizacional LID 403 P. González 06 04 25
Una organización necesita seguir buscando mejoras, porque las victorias tempranas son solo el comienzo de lo que se necesita hacer para lograr los cambios a largo plazo.
- Según Kotter, ¿De qué manera podemos consolidar los logros y producir más cambio?
- ¿Qué aspectos o criterios se deben tomar en cuenta para seguir sosteniendo el cambio a largo plazo con buenos resultados?
Respuesta: Para lograr éxito toda organización debe tener en cuenta que todos los cambios ya alcanzados, y los cambios que se desean solo sucederán al eliminar la complacencia y no ignorar la sensación de urgencia, trabajar con dirección, aprovechando el entusiasmo de los agentes de cambio, no ignorar el trabajo en equipo donde gracias a un orden y compromiso de los directivos, bandos medios, pero sobre todo, aquellos que están comprometidos no pierdan el compromiso.
Según en el reporte de Kotter, podemos ver como muchas empresas al sentirse complacidas por los logros alcanzados, se conforman y se complacen en estos logros, no dan espacio a las siguientes etapas debido al conformismo, que eventualmente los llevara al fracaso, la razón es que no continuaron con esa misma dirección, la advertencia de peligro esta cuando, no se delegan responsabilidades para que otras personas puedan desarrollarse por si mismas bajo supervisión, y las personas se desaniman, es ahí donde se pierde el sentido de dirección, porque el liderazgo quiere tener el control.
Lo correcto debe ser dar libertad bajo supervisión, sabiendo que si siguen los pasos repitiendo la visión como parte del porque se hacen las cosas se eliminara “el sentido de prepotencia, nada se hace sin consentimiento”. Esto ahogara cualquier proyecto, por si se actúa con motivación y buena comunicación, no solo se consolidan los logros sino que la gente tendrá motivos para hacer lo que corresponda y así hacer prosperar el proyecto.
Los aspectos a tomar para sostener el cambio a largo plazo tiene que ver con, la visión fresca de soluciones básicas ya no a lo antiguo donde predominaban las estructuras organizativas, ahora es trabajando con conectividad es decir trabajar con con la necesidad de coalición rectora, manteniendo la moral del grupo elevada, removiendo toda resistencia, haciendo los cambios que sean necesarios.
Las transformaciones de éxito vendrán cuando los que lideran la iniciativa, sepan comunicar y delegar, dejan en manos de sus subordinados la mayor parte del trabajo de forma correcta, con la información necesaria, si se invierte bien cada etapa será superada hasta llegar a la etapa siete, tomara tiempo pero se lograran la meta.