Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 5

Foro 5

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 18

Las victorias a corto plazo son grandes motivadores para quienes están trabajando en medio de un cambio organizacional. - ¿Cuáles son las “tres características” que debe

tener un buen éxito a corto a plazo?
- ¿Qué beneficios generan los éxitos a corto plazo y

por qué es indispensable celebrar los resultados que se obtienen tempranamente en medio de un proceso de cambio?


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Carlos Reyes -
CURSO: CAMBIO ORGANIZACIONAL ESTRATÉGICO
PROFESOR: JONATAN GONZALEZ
ESTUDIANTE: CARLOS REYES
FORO # 5 ¿CUÁLES SON LAS “TRES CARACTERÍSTICAS” QUE DEBE TENER UN BUEN ÉXITO A CORTO PLAZO? Las características que pueden generar un buen éxito en un proceso de cambio a corto plazo según Kotter, son por lo menos tres: 1. Ser visible: Que un gran número de personas pueda ver por sí misma si el resultado es real o simplemente un bullicio publicitario.
2. Ser inequívoco: Tiene que tratarse de un tema claro y que ofrezca poco espacio para las discusiones. 3. Estar claramente relacionado con la iniciativa de cambio.

¿QUÉ BENEFICIOS GENERA LOS ÉXITOS A CORTO PLAZO Y POR QUE ES INDISPENSABLE CELEBRAR LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN TEMPRANAMENTE EN MEDIO DE UN PROCESO DE CAMBIO? Las mejoras o beneficios que se obtienen en un proceso de cambio a corto plazo. Para los que dirigen el cambio, las pequeñas victorias ofrecen la oportunidad de relajarse un poco y celebrarlo. La tensión constante que se genera en los periodos prolongados no es sana para nadie. Las pequeñas celebraciones después de los pequeños éxitos, son buenas y necesarias tanto para el cuerpo como para el espíritu. El papel de los éxitos a corto plazo también ayuda a proporcionar evidencias de que los sacrificios merecen la pena. Ayudan a recompensar a los agentes del cambio con una palmadita en la espalda, pues eso aumenta la moral y la motivación. Ayuda a afinar la visión y las estrategias. Además, hunden a los opositores que solo piensan en sus propios intereses. Esos éxitos, sirven para que los jefes sigan motivados e interesados. Por último, los éxitos a corto plazo crean inercia, transformando a los neutrales en seguidores.
En respuesta a Carlos Reyes

Re: Foro 5

por Prof. Jonatan Gonzalez -
Estimado Hno Carlos: Desde una perspectiva del liderazgo pastoral cada victoria temprana es un susurro de Dios que dice: ‘¡Sigue adelante, vas por buen camino!’ El desafio del pastor-líder es hacer ese logro visible, vinculándolo con la visión de la iglesia y celébrala con gratitud, porque es señal para toda la congregación, tanto entusiastas como opositores, que el cambio está en marcha.”
En respuesta a Prof. Jonatan Gonzalez

Re: Foro 5

por Carlos Reyes -
Bendiciones profesor Jonatan. su comentario me alienta porque en mi caso, he trabajado junto a un equipo de personas que deseamos cambios, un desarrollo y avance en el ministerio, sin embargo no siempre hemos sabido manejar las pequeñas victorias, sin embargo, esta clase me esta ayudando a entenderlo, compartirlo y oir el susurro de Dios que nos dice que sigamos adelante!! Bendiciones profesor Jonatan!
En respuesta a Carlos Reyes

Re: Foro 5

por Richard Matamoros -
Pregunta para ti pastor Reyes. Sobre el desarrollo de celebrar las victorias a corto plazo, comentas en tu comentario. (Ademas hunden a los opositores que solo piensan en sus propios éxitos). Crees que como equipo, esas personas son obstáculos para aquellos que emergen, o crees que son personas que presionan por celos. Dando así oportunidades a otros de poder desarrollarse.?
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 5

por Carlos Reyes -
Saludos estimado pastor Richard. Con mucho gusto te respondere desde mi perspectiva y experiencia como pastor. Creo que en toda organizacion nos encontramos con las dos clases de personas que tu mencionas. personas que si se convierten en un obstaculo en el desarrollo de un proceso de cambio talvez porque no estan de acuerdo con lavision planteada, y las otras personas que por celos tambien se vuelven obstaculos y pierden las oportunidades de unirse y sumar en el proyecto, quedando muchas veces hundidos, rezagados y frustrados. cualquiera que fuere el caso, se convierten en problemas. bendiciones pastor!!
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Rodolfo Valenzuela -
LID.403_2025
Profesor: Jonatan González
Alumno: Rodolfo David Valenzuela González

¿Cuáles son las tres características que debe tener un buen éxito a corto plazo?

Las características que debe tener un buen éxito a corto plazo, de acuerdo con lo que nos dice Kotter, son tres a saber
1) Que tenga visibilidad, que un gran numero de personas pueda mirar por si misma el éxito logrado de que si es real
simplemente mera propaganda que se ha desplegado.
2) inequívoco, debe ser algo muy concreto para que no hay sombras de dudas ni para altercados.
3) Claridad, debe estar relacionado de una forma muy sencilla con la iniciativa de cambio

¿Qué beneficios genera los éxitos a corto plazo y por que es indispensable celebrar los resultados que se obtienen
tempranalmente en medio de un proceso de cambio?

Observo que un éxito a corto plazo refuerza notoriamente la iniciativa de cambio y otorga una seguridad a los que ejerzen el liderazgo en dicha transformación
la victorias a corto plazo conceden una pequeña relajación de aquellos que tomaron la iniciativa, porque estar bajo tensión en un periodo largo de tiempo no es
bueno ni para nuestra mente ni espíritu.
las victorias a corto plazo desanima a los opositores del proceso de transformación.
los éxitos a corto plazo ayudan a provocar la inercia necesaria para que mayor numero de personas se sumen el proyecto de cambio que se ha iniciado.
En respuesta a Rodolfo Valenzuela

Re: Foro 5

por Richard Matamoros -
Pregunta para ti pastor Valenzuela. cuando dice (las victorias a corto plazo desanima a los opositores del proceso de transformación)?
Será que no todos los que están en el equipo de trabajo están comprometidos, o que hay personas que se oponen a la transformación?
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Richard Matamoros -
Foro 5 Cambio Estratégico Organizacional LID 403 05 28 2025
Las victorias a corto plazo son grandes motivadores para quienes están trabajando en medio de un cambio organizacional. - ¿Cuáles son las “tres características” que debe tener un buen éxito a corto a plazo?
- ¿Qué beneficios generan los éxitos a corto plazo y
por qué es indispensable celebrar los resultados que se obtienen tempranamente en medio de un proceso de cambio?
Respuesta: Las tres características que debe tener un buen éxito a corto plazo son:
1-Ser visible: que un gran número de gente pueda ver por si misma si el resultado es real o un simple bombo publicitario.
2- Ser inequívoco: tiene que tratarse de un tema que ofrezca poco espacio a discusiones.
3- Estar claramente relacionado con la iniciativa de cambio.

Los beneficios que generan los éxitos a corto plazo y porque es indispensable celebrar.?
Respuesta: Las mejoras de rendimiento que se obtienen a corto plazo ayudan a las transformaciones de seis maneras distintas como mínimo.
1- Proporcionan a la iniciativa el refuerzo necesario. Demuestran a la gente que los sacrificios merecen la pena, que salen reforzados de ello.
2- Para los que dirigen el cambio, estas pequeñas victorias ofrecen l aoportunidad de relajarse un poco y celebrarlo.
3- El proceso de producir éxitos a corto plazo ayuda a la coalición rectora a poner aprueba una visión frente a condiciones concretas.
4- Las mejoras rápidas del rendimiento hunden los esfuerzos de los cínicos y de la liga principal de opositores.
5- Los resultados visibles ayudan a mantener el esencial apoyo de los jefes.
6- Los éxitos a corto plazo ayudan a generar la inercia necesaria. (Los que de la barrera se convierten en seguidores).

Se debe celebrar porque de esa manera sirve para proporcionar hitos hacia lo que se puede apuntar sus esperanzas y oportunidades.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 5

por Christian Ramos -
Ha destacado de forma acertada las tres características esenciales de un buen éxito a corto plazo: visibilidad, claridad y conexión directa con el cambio. Estas cualidades aseguran que el logro sea real, motivador y estratégico.
Además, los seis beneficios que menciona muestran cómo estos pequeños triunfos fortalecen la transformación desde varios ángulos: motivación del equipo, validación de la visión, derrota de la oposición, y mantenimiento del apoyo interno. Esto evidencia que los éxitos tempranos no son solo motivacionales, sino también estratégicos.
Celebrar estos logros no es un lujo, sino una necesidad. Reconocer el avance fortalece la confianza, genera energía positiva, y marca el ritmo hacia los siguientes pasos del cambio. Una cultura que celebra el progreso, por pequeño que sea, es una cultura que avanza con esperanza y dirección.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Jose Lopez -
¿Cuáles son las tres características que debe tener un buen éxito a corto plazo?
Un buen éxito a corto plazo manifiesta Kotter que debe tener las siguientes características:
Ser visible: Que un gran numero de gente pueda ver por si misma si el resultado es real o un simple bombo publicitario.
Ser inequívoco: Tiene que tratarse de un tema que ofrezca poco espacio a discusiones.
Claridad: Debe estar relacionado de una forma muy sencilla con la iniciativa de cambio.
¿Qué beneficios generan los éxitos a corto plazo y porque es indispensable celebrar los resultados que se obtiene tempranamente en medio de un proceso de cambio?
Proporcionar evidencia de que los sacrificios merecen la pena: Los éxitos ayudan a justificar los costes a corto plazo.
Recompensan a los agentes del cambio con una palmadita en la espalda: Después de trabajar muy duro, el feedback positivo aumenta la moral y la motivación
Ayudan a afirmar la visión y la estrategia: Los éxitos a corto plazo ofrecen datos concretos a la coalición rectora sobre la viabilidad de sus ideas.
Hunden a los cínicos y a los opositores que solo piensan en sus propios intereses: Las mejoras claras de rendimiento impiden que la gente pueda bloquear un cambio necesario.
Sirven para que los jefes sigan interesados: Proporcionan a los situados en los puestos mas altos de la jerarquía pruebas de que la transformación va por el buen camino.
Crean inercia: Transforman los neutrales en seguidores, a los seguidores a regañadientes en colaboradores activos, etc.
En respuesta a Jose Lopez

Re: Foro 5

por Helen Ramos -
El planteamiento de Kotter sobre los éxitos a corto plazo es muy valioso porque enfatiza la importancia de que estos logros sean visibles, claros e inequívocos para que realmente impulsen el cambio. Al generar evidencia concreta de que los esfuerzos y sacrificios valen la pena, estos éxitos motivan a los involucrados, fortalecen la credibilidad de la visión y estrategia, y disminuyen la resistencia de los cínicos. Además, celebrarlos es indispensable para mantener el interés y compromiso de los líderes y del equipo, creando así la inercia necesaria para que el proceso de transformación avance con mayor fuerza y compromiso de todos. Esto hace que los éxitos tempranos sean un motor clave para sostener y consolidar cualquier cambio organizacional.
En respuesta a Jose Lopez

Re: Foro 5

por Christian Ramos -
Su comentario está muy claro. Resalta bien que un buen éxito debe ser visible, claro y relacionado con el cambio. También explica bien que estos logros motivan, validan la visión, vencen la oposición y generan apoyo. Celebrarlos es clave porque animan al equipo y muestran que vale la pena seguir adelante.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Joel Garcia -
Las tres caracteristicas para tener un exito a corto plazo es 1. Ser visibles. La gente debe de ver si el resultado es real o un bombo publicitario. 2. Ser inequivoco. Tiene que tratar de un tema que tenga poco discusiones 3. Estar relacionado con la iniciativa del cambio. Los beneficios que generan los exitos a corto plazo es que proporcionan evidencias de que los sacrificios merecen la pena. Los exitos ayudan a justificar los costes a corto plazo. La pequeña celebracion del exito en una organizacion reduce el estress, porque no es bueno estar con tension. La celebracion trae paz y es saludable para el cuerpo y el espiritu.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro 5

por Helen Ramos -
Un éxito a corto plazo debe ser visible, claro y directamente relacionado con el cambio que se busca lograr. Estas características permiten que el equipo confíe en que el proceso va bien y que los esfuerzos están dando fruto. Además, celebrar estos logros, por pequeños que sean, ayuda a reducir el estrés, renovar el ánimo y fortalecer tanto el cuerpo como el espíritu. ¿Qué pequeña victoria podría celebrar hoy para seguir motivando a su equipo en medio del cambio?
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Helen Ramos -

Un buen éxito a corto plazo en un proceso de cambio organizacional debe cumplir con tres características esenciales: debe ser visible, significativo y controlable. Esto significa que el logro debe poder ser claramente reconocido por todos los miembros de la organización, representar un avance real y valioso hacia los objetivos del cambio, y ser alcanzado a través del esfuerzo directo del equipo, sin depender de factores externos. Estos logros generan beneficios importantes: elevan la motivación del personal, refuerzan la confianza en el proceso de transformación y brindan retroalimentación valiosa que permite evaluar lo que está funcionando bien y ajustar lo que sea necesario. Además, celebrar estos resultados es indispensable, ya que no solo reconoce el trabajo y compromiso de las personas involucradas, sino que también crea un ambiente positivo, fortalece el sentido de unidad y mantiene vivo el entusiasmo necesario para sostener el cambio a largo plazo. Sin estas victorias tempranas y su reconocimiento, el proceso puede perder impulso, enfrentar mayor resistencia y dificultar la consolidación de una nueva cultura organizacional.

En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 5

por Christian Ramos -

Un buen éxito a corto plazo debe tener tres características principales, según Kotter:

  1. Claridad: Debe ser un resultado visible y fácil de entender para todos. Algo concreto, como alcanzar una meta o resolver un problema claro.
  2. Relevancia: Tiene que estar relacionado directamente con el cambio que se está buscando. No es cualquier logro, sino uno que apoya la transformación deseada.
  3. Impacto: Debe tener suficiente peso para motivar a las personas. Es decir, debe ser importante y mostrar que el esfuerzo vale la pena.

Beneficios de los éxitos a corto plazo:

  • Motivan al equipo: Ver resultados tempranos anima a las personas a seguir trabajando y creyendo en el cambio.
  • Callan a los críticos: Los logros concretos ayudan a convencer a quienes dudan del proceso.
  • Fortalecen el compromiso: Refuerzan la confianza en los líderes y en la dirección del cambio.

¿Por qué es indispensable celebrarlos?

Porque celebrar los logros tempranos crea una cultura positiva, muestra reconocimiento al esfuerzo de todos y envía un mensaje claro: "vamos por buen camino". Además, fortalece la unidad del equipo y mantiene viva la energía necesaria para avanzar hacia las metas a largo plazo.