¿Cuáles son los elementos claves
para comunicar la visión del cambio
efectivamente?
- El quinto paso que plantea Kotter (2007) para la
gestión del cambio organizacional es la
capacitación y empoderamiento del equipo de
trabajo. ¿Por qué es importante implementar este
paso?
PROFESOR: JONATAN GONZALEZ
ESTUDIANTE: CARLOS REYES
FORO # 4: Cuales son los elementos claves para comunicar la vision del cambio efectivamente?
En la lectura asignada para esta semana, nos encontramos con los cuatro elementos claves que describe Kotter, para la comunicacion efectiva de una vision: El dice que el primer elemento clave es la "Sencillez" porque un lenguage sencillo evita las complicaciones en la comprencion y seguimiento de instrucciones que se den con un lenguaje tecnico. "Las metaforas, analogias y ejemplo" porque a traves de estas figuras o imagenes verbal, se pude decir muchisimo mas que con mil palabras, ampliando mucho mejor la idea que se quiere transmitir. "Multiples foros" Reuniones grandes y pequeñas, informes y publicaciones, interaccion formal e informal, todo lo que ayude para hacer correr la voz. "Repeticion" Nuestras mentes estan llenas de tanta informacion que al escuchar una sola vez, no clara igual que si se repite por muchas veces. "Liderar con ejemplo" El comportamiento de personas clave que no sea coherente con la vision, anulara otras formas de comunicacion. "Explicacion de posibles incoherencias" Las incoherencias que no se abordan debidamente dentro de una organizacion, socaban la credibilidad de toda la comunicacion. "Toma y daca" La comunicacion en direcciones siempre fortalecera la comunicacion para lograr una vision de cambio efectivo.
Porque es importante implementar este cambiuo?
En la gestion del cambio organizacional, la capacitacion y el empoderamiento del equipo de trabajo es muy importante, por que asi supera las limitaciones de capacidades intelectuales que hay en los empleados de mas bajo nivel o a la resistencia general de las personas ante el cambio orgnizacional que se palnea implementar. esto evita ayuda a evitar el fracaso en la comunicacion de la vision.
La capacitación y empoderamiento son claves en los procesos de cambio porque convierte a los colaboradores en agentes activos del cambio, no en simples receptores de órdenes. Capacitar y empoderar a los colaboradores facilita la implementación práctica de la visión y fortalece la sostenibilidad del proceso transformador.
Según Kotter, los elementos claves para comunicar la visión del cambio son los siguientes:
Sencillez: Kotter dice que debe eliminarse la jerga y el lenguaje técnico, porque es mejor hablar sencillo y directo de lo que se quiere.
Metáforas, analogías y ejemplos: Una imagen vale mas que mil palabras, porque un ejemplo habla mejor y es mas entendible de lo que se quiere lograr.
Múltiples foros: Kotter habla de reuniones grandes, pequeñas, informes y publicaciones, interacción formal e informal, todo vale para hacer correr la voz.
Repetición: Las ideas calan o se aprenden solo al escucharlas muchas veces porque la ley de la repetición es clave para lograr lo propuesto.
Liderazgo ejemplo: El comportamiento de personas claves, incoherentes con la visión anula otras formas de comunicación.
Explicación de posibles incoherencias: Las incoherencias que no se abordan debidamente socavan la credibilidad de toda la comunicación.
Toma y daca: La comunicación en dos direcciones siempre es mas potente que la comunicación en un único sentido y esto ayuda a fortalecer la visión para un cambio efectivo.
¿Por qué es importante implementar este paso?
Según lo que dice el escritor del libro de texto, la capacitación y el empoderamiento del equipo de trabajo es importante para poder superar las barreras y las limitaciones. Las grandes transformaciones internas se producen a menos mucha gente colabore, porque si los empleados de sientes carentes de poder no podrán ayudar, de ahí la importancia de capacitar con el poder necesario para que actúen.
Profesor: Jonatan González
Alumno: Rodolfo David Valenzuela González
¿Cuáles son los elementos claves para comunicar la visión del cambio efectivamente?
Kotter, nos muestra los elementos claves para una comunicación de la visión del cambio efectivo: el nos comunica que uno de dichos elementos el lenguaje
sencillos ya que de esta manera podremos huir de las complicaciones que acarrea alguna formar técnica y teórica del lenguaje, las personas podrán entender
mejor las instrucciones y serán mas receptivas al cambio. La utilización de metáforas y analogías podrán transmitir de una manera mucho mas efectiva que
muchos discursos enlatados. Diversas maneras podremos utilizar para causar una repetición en nuestros receptores para que puedan captar la idea en sus
mentes, las reuniones sean grandes o pequeñas, múltiples foros, la interacción de manera formal e informal.
La forma de predicar con el ejemplo, se necesita ser un dirigente coherente con la visión, para transmitir con efectividad, a todos los que nos rodean
la necesidad de una transformación. Debemos estar atentos a las posibles inchoherencias, que pudieran surgir a efectos de la renovación que anhelamos
transmitir y provocar en nuestro entorno. Y no debemos olvidar el famoso toma y daca que nos permite una comunicación en ambas direcciones lo que provocara
la efectividad en el cambio.
¿Por qué es importante implementar este paso?
Porque se necesita empoderar y capacitar a las personas, con el objetivo de poder alcanzar un mayor nivel de conocimiento para lograr una mayor efectividad en
la actividad que se esta gestando para renovar la visión, evitando algún fracaso en el futuro, y hace que las personas tenga una mejor capacidad para transmitir
la visión que va a provocar el deseado cambio.
P. González Estudiante Richard Matamoros
¿Cuáles son los elementos claves para comunicar la visión del cambio efectivamente?
- El quinto paso que plantea Kotter (2007) para la gestión del cambio organizacional es la capacitación y empoderamiento del equipo de trabajo. ¿Por qué́ es importante implementar este paso?
Respuesta: Deseo agradecerte profesor por esta clase, me permite considerar cosas que a veces las veo normales en lo hago, y al estudiarlas creo que necesito hacer cambios.
Los elementos que se enumeran son cinco, todos son necesarios y deseo recordarme la necesidad clara con que estos deben ser explicados.
Primero: Comunicar con sencillez, al hacerlo así la mayoría de las personas comprenderán que se pretende hacer, el autor sugiere lenguaje claro y sencillo, aplicando estrategias como foros, revistas, circulares, etcétera. Con el objetivo que nadie dude que debe hacer y así eliminar toda resistencia.
Segundo: Repita, repita, repita. Es decir se debe repetir efectivamente la información, por repetición, en todo cambio importante incluye decenas de miles de conversaciones que ayudan a las personas a lidiar con temas complicados, tanto a nivel intelectual como emocional.
Tercera: Predique con el ejemplo o lidere dando ejemplo. A menudo la forma más potente de comunicar es atraves de la conducta, cuando los que lideran personifican la visión, es captado mejor que promociones como artículos, las palabras son baratas, los actos no.
Cuarto: Escuchar y ser escuchado. Es decir la comunicación funciona en dos direcciones, las discusiones de dos sentidos, es un método esencial para ayudar a la gente a responder preguntas que se plantean durante un proceso de transformación.
Quinta: Capacitar a los empleados para que actúen. Es importante implementar este paso?
Respuesta: Porque es importante.? Considero que es necesario para dar una visión más clara de que se pretende, a menos que haya capacitación, las barreras estructurales predominarán, por eso es indispensable proporcionar la formación necesaria. Empleados que reciben entrenamiento, es tan importante como la formación de habilidades, así se previene la resistencia al cambio, por qué se toman decisiones, con personas resistentes al cambio, o personas desanimadas, no habrá progreso.
La comunicación no es solo hablar, sino también escuchar. Cuando la gente se siente escuchada, se involucra más. Y la capacitación es fundamental, porque sin herramientas ni formación, el equipo no podrá avanzar ni superar las barreras del cambio.
Sus puntos están muy bien y reflejan lo que realmente hace falta para que un cambio funcione. ¡Buen trabajo!
¿Cuáles son los elementos claves para comunicar la visión del cambio efectivamente?
-
Claridad: La visión debe expresarse de manera simple, concreta y comprensible para todos los miembros de la organización.
-
Relevancia: La visión debe conectar con los intereses y valores del equipo, mostrando cómo el cambio beneficiará a cada persona y a la organización.
-
Consistencia: El mensaje debe ser comunicado de forma constante y repetida por diferentes canales y líderes para asegurar que se internalice.
-
Inspiración: La visión debe motivar y entusiasmar, despertando un compromiso emocional para impulsar el cambio.
-
Credibilidad: Los líderes deben demostrar con sus acciones que la visión es realista y alcanzable, generando confianza.
Importancia del quinto paso de Kotter: capacitación y empoderamiento del equipo de trabajo
Este paso es fundamental porque:
Elimina barreras: Capacitar al equipo les brinda las habilidades y conocimientos necesarios para superar obstáculos que podrían impedir el cambio.
Fomenta la autonomía: Empoderar a los colaboradores les da la autoridad y confianza para tomar decisiones que faciliten la implementación del cambio.
Incrementa el compromiso: Cuando el equipo siente que tiene el control y está preparado, se involucra más activamente y reduce la resistencia.
Garantiza la sostenibilidad: Equipar y empoderar a las personas asegura que el cambio no dependa solo de la dirección, sino que se mantenga a largo plazo desde todos los niveles.
Elementos claves para comunicar la visión del cambio efectivamente:
Para que una visión de cambio tenga impacto, es necesario comunicarla de forma clara, sencilla y repetitiva. Algunos elementos clave son:
1. Claridad: La visión debe ser fácil de entender, sin palabras complicadas. Todos deben captar qué se quiere lograr y por qué es importante.
2. Pasión y convicción: Comunicarla con entusiasmo, para que los demás sientan que vale la pena esforzarse.
3. Consistencia: Repetir el mensaje constantemente en reuniones, correos, charlas informales, etc. No basta con decirlo una vez.
4. Ejemplo personal: Los líderes deben vivir esa visión. Si dicen una cosa y hacen otra, la gente no confiará.
5. Adaptación al público: Hablar según el lenguaje y realidad de los diferentes equipos o personas para que conecten mejor con la visión.
¿Por qué es importante el paso 5 de Kotter: capacitar y empoderar al equipo de trabajo?
Este paso es clave porque aunque se tenga una buena visión, si la gente no sabe cómo llevarla a cabo o se siente limitada, el cambio no va a avanzar.
- Capacitar significa dar las herramientas, entrenamientos o información que el equipo necesita para hacer bien su trabajo. Es como darles el mapa para llegar a la meta.
- Empoderar es quitar los obstáculos que los detienen: reglas innecesarias, falta de recursos o miedo al error. Es darles confianza y libertad para actuar.
Cuando las personas se sienten preparadas y respaldadas, se involucran más, se arriesgan, proponen ideas, y empujan el cambio con ganas. En cambio, si se sienten atadas o desinformadas, el proceso se frena o fracasa.