Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 2

Foro 2

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 19

Cuando nos enfrentamos a algo nuevo, tener ayuda es fundamental para seguir avanzando y creciendo. El no tener un respaldo puede ocasionar menos resultados, más frustraciones y un menor rendimiento. A partir de lo anteriormente expuesto, y en base la lectura de esta semana, ¿por qué es indispensable que una “coalición” (paso dos de Kotter) se encargue de llevar a cabo el proceso del cambio en vez de una sola persona? y ¿Cuáles son las cuatro características esenciales de una “coalición rectora efectiva”?


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Carlos Reyes -
CAMBIO ORGANIZACIONAL ESTRATÉGICO
FORO # 2
Profesor: Jonatan Gonzalez
Estudiante: Carlos Reyes
La primera pregunta que nos ocupa en el foro de hoy es la siguiente: ¿Por qué es indispensable que una “coalición” se encargue de llevar a cabo el proceso del cambio en vez de una sola persona, según Kotter?
Kotter, en nuestro libro de texto nos dice que aunque han habido ciertas compañías lideradas y transformadas por individuos muy destacados, no es una regla en todos los casos y que tarde o temprano habrá necesidad de un cambio organizacional estratégico. Para que esto suceda se precisa de una fuerza muy poderosa (coalición) conformada por un grupo de personas que sean capaces de ver mas aya, proponer nuevas estrategias e influenciar a los demás. También dice Kotter que, ningún individuo, ni siquiera un director general de carácter monárquico, podría por sí solo desarrollar la visión adecuada, comunicarle a una cantidad de personas, eliminar todos los obstáculos básicos, generar victorias a corto plazo, liderar y gestionar muchos proyectos de cambio y anclar los nuevos puntos de vista en lo más profundo de la cultura empresarial.
Nuestra segunda pregunta es: ¿Cuáles son las cuatro características esenciales de una “coalición rectora efectiva"?
Caracteristica # 1. Posición de poder: Acá es importante preguntarse, Hay un grupo suficiente de personas que sean capaces de protagonizar e influenciar a los que hayan quedado fuera para que no bloqueen los avances?
Caracteristica # 2. Experiencia: Están adecuadamente representados (en cuanto a disciplina, experiencia laboral, nacionalidad, etc.), los diversos puntos de vista relevantes para la iniciativa en cuestión, de manera que con ello quede garantizado que se tomaran decisiones fundamentales e inteligentes?
Caracteristica # 3. Credibilidad: Hay en el grupo la cantidad suficiente de personas con buena reputación dentro de la empresa para garantizar que los demás empleados se tomen en serio sus propuestas?
Característica # 4. Liderazgo: Hay en el grupo la cantidad suficiente de líderes consolidados que garanticen que van a ser capaces de liderar el proceso de cambio.
En respuesta a Carlos Reyes

Re: Foro 2

por Richard Matamoros -
Pregunta para ti pastor Reyes, según vemos en este estudio la palabra clave es coalición, De una buena coalición se aseguraría el éxito en lo que se pretende. que pasa si se descuidan los compromisos o se bajan los estándares, no se puede ignorar que es fácil estancarse en los halagos o logros ya conseguidos.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 2

por Rodolfo Valenzuela -
Pastor Carlos para ti ¿cúales serían para ti los obstáculos básicos?
En respuesta a Rodolfo Valenzuela

Re: Foro 2

por Carlos Reyes -
Un placer saludarle pastor Rodolfo, con mucho gusto tratare de responder a su pregunta. En el comentario que hice en el foro, dije que una coalicion es importante por que evita que un individuo intente hacer cambios significantes, por que en nuestro tiempo y contexto, esto seria practicamente imposible. Katter dice: ningún individuo, ni siquiera un director general de carácter monárquico, podría por sí solo desarrollar la visión adecuada, comunicarle a una cantidad de personas, PERO tampoco podra eliminar todos los obstáculos básicos, que pueden ser los siguientes entre otros: generar victorias a corto plazo, liderar y gestionar muchos proyectos de cambio y anclar los nuevos puntos de vista en lo más profundo de la cultura empresarial.
Que tenga un excelente y bendecido fin de semana mi estimado pastor Rodolfo!
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 2

por Carlos Reyes -
Bendiciones pastor Richard, un gusto saludarle y a la vez un honor el poder tartar de responder a su pregunta. Como usted lo dijo, coalicion es una palabra clave para alcanzar los propositos anhelados por un grupo de personas que se unen transitoriamente para trabajar en intereses determinados. Ahora, en cuanto al descuido o relajamiento del compromiso en el proposito, sin duda que tarera algunas consecuencias que se reflejaran en el avance hacia el exito, Creo que en este caso, la clave estaria en la capacidad de los que forman dicha coalicion para mantener una actitud constante que motive en el presente, pero que tambien pueden mantener una vision futura que no les permita caer en el estancamiento causado por las mieles de la celebracion.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Helen Ramos -

Según Kotter, es indispensable que una "coalición" se encargue de llevar a cabo el proceso de cambio en vez de una sola persona por varias razones. En primer lugar, el cambio organizacional es complejo y requiere diferentes habilidades, perspectivas y recursos para ser gestionado eficazmente. Una sola persona, por más capaz que sea, no puede abarcar todos los aspectos del cambio ni movilizar el apoyo necesario para que se implemente de manera efectiva. Al conformar una coalición, se puede reunir un grupo diverso de personas con habilidades complementarias que aporten diferentes puntos de vista y enfoques para enfrentar los desafíos y obstáculos que surgen en el proceso de cambio.

Además, el respaldo de un grupo ayuda a crear una mayor legitimidad, lo que hace más probable que se genere un compromiso organizacional hacia el cambio. La coalición proporciona un sentido de unidad y confianza, lo que facilita la comunicación y la resolución de conflictos, además de que permite que el cambio tenga un apoyo más amplio dentro de la organización. Por lo tanto, contar con una coalición es esencial para asegurar que el proceso avance sin frustraciones ni retrasos innecesarios.

Las cuatro características esenciales de una "coalición rectora efectiva" según Kotter son:

  1. Visión compartida: Todos los miembros deben tener un entendimiento común del propósito y las metas del cambio.

  2. Compromiso: Los miembros deben estar comprometidos activamente con la causa del cambio y ser líderes en su implementación.

  3. Diversidad de habilidades: La coalición debe contar con personas de diversas áreas y con diferentes competencias para abordar los distintos aspectos del cambio.

  4. Credibilidad y autoridad: Los miembros deben tener suficiente influencia y autoridad dentro de la organización para ganar el respeto y el apoyo de otros.


En respuesta a Helen Ramos

Re: Foro 2

por Richard Matamoros -
Bendiciones hermana Ramos, gusto de conocernos aunque sea por los foros, me llamo Richard Matamoros, aquí deseándote éxitos caminando juntos en este propósito.
Tengo una pregunta, refiriéndose al respaldo de un grupo de apoyo, el enfoque sobre la expresión genere un compromiso organizacional hacia el cambio, si la meta ya se ha alcanzado y nuevos retos aparecen, si sucediera que alguien en la coalición decide no hacer cambios y aboga queriendo quedarse con los logros ya alcanzados, como equipo que pasará con esta persona?
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 2

por Helen Ramos -
Bendiciones mi hermano Matamoros. 
El gusto es mío. Muchas gracias y deseo lo mismo para usted. Dios nos llene de entendimiento y nos de claridad en lo que estudiamos. 

Con respecto a su pregunta, creo que es muy importante abrir un espacio seguro donde la persona pueda expresar abiertamente sus razones. Puede que este enfrentando preocupaciones válidas, como agotamiento, incertidumbre respecto a la nueva dirección o temor al fracaso, que merecen ser escuchadas y comprendidas. Tal vez no desee involucrarse activamente en los nuevos retos, pero aún valora lo que el grupo ya ha alcanzado. Considero que se le puede ofrecer un rol orientado a la conservación, el acompañamiento o la mentoría. Así, puede seguir aportando sin obstaculizar el progreso del equipo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Richard Matamoros -
Foro 2 Cambio estratégico Organizacional LID 403 09 05 2025
Al Frente Del Cambio
P. González Estudiante Richard Matamoros
Cuando nos enfrentamos a algo nuevo, tener ayuda es fundamental para seguir avanzando y creciendo. El no tener un respaldo puede ocasionar menos resultados, más frustraciones y un menor rendimiento. A partir de lo anteriormente expuesto, y en base la lectura de esta semana, ¿por qué es indispensable que una “coalición” (paso dos de Kotter) se encargue de llevar a cabo el proceso del cambio en vez de una sola persona? y ¿Cuáles son las cuatro características esenciales de una “coalición rectora efectiva”?
Respuesta: Haciendo un análisis de las razones del cambio, todos en alguna forma lo hemos experimentado y esto es normal, el cambio o los cambios suceden queramos o no , el secreto es entender la razón de del porqué, lo vemos en las compañías que se reestructuran debido a la globalización o el mercado que crea nuevas opciones para conveniencia de los consumidores y que a menos que las empresas o “iglesias”, se modifiquen o hagan mejoras como el sonido, las pantallas de televisión Etcétera, si no nos actualizamos perderemos el interés en las muevas generaciones que son el futuro, y que dolorosamente están siendo influenciadas por atractivos para ellos, aunque sea para destrucción.
El autor revela de cambios que son parte de la sociedad en que vivimos, sea 1 persona o muchas, a menos que se hagan los cambios necesarios habrán estancamientos o como última advertencia será cerrar negocios, por esto el autor advierte de actualizarse, cuando algo no está funcionando, se tendrán que tomar medidas necesarias para hacer el cambio.
Sugerencias a la hora de hacer cambios: El cambio no es de una sola persona, sino de un equipo, también se debe considerar a que tiempo debe hacerse, si a corto, mediano o largo plazo. Se debe organizar una coalición rectora fuerte, el autor explica la necesidad de un equipo de personas adecuadas, no un llanero solitario, también advierte de tres tipos de personas nocivas a las que se deben evitar dentro de ese equipo de trabajo, son: 1- las de ego muy alto a las que nadie está al nivel de ellos. 2- las “serpientes aquellas que desestabilizan el orden con cizaña o echar a pelear a otros. 3- los que no trabajan en beneficio del proyecto “vagos”.
Cuatro características esenciales en una coalición rectora Efectiva?.
1-Pocision de poder: Protagonistas Principales y no obstaculizadoras para hacer cambios.
2-Experiencia: Personas capacitadas para disciplina y experiencia laboral.
3- Credibilidad: Individuos de buena reputación.
4-Liderazgo: Lideres consolidados que garanticen liderar el proceso de cambio.
En respuesta a Richard Matamoros

Re: Foro 2

por Rodolfo Valenzuela -
Estimado Pastor Richard¿ qué cambios haría Ud. a corto y mediano plazo en la Iglesia actual?
En respuesta a Rodolfo Valenzuela

Re: Foro 2

por Richard Matamoros -
Bendiciones pastor Valenzuela, deseo aplicar el principio de Kotter, al haber una necesidad, lo que haría es considerar si es de corto o mediano plazo, lo idóneo es buscar el equipo de apoyo apropiado, el equipo idóneo para cada problema especifico.
Siempre habrán problemas a corto y mediano plazo, pero para eso existen las personas apropiadas, al trabajar en coalición con las personas apropiadas muchos problemas se evitarían, pero es necesario aprender a trabajar en equipo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Rodolfo Valenzuela -
LIDL403_2025
Profesor: Profesor Jonatan González
Alumno: Rodolfo David Valenzuela González

¿Por qué es indispensable que una coalición(Paso dos de Kotter) se encargue de llevar a cabo el proceso del cambio en vez de una sola persona?

El autor del libro nos demuestra que a través de la historia ha habido personas de liderar cambios, y que ellos se pudieron realizar debido a los tiempos
que se vivían en su momento, cambios quizás mas lentos con menos urgencias que la de los tiempos actuales, pero que en estos momentos en que nos
toca que vivir, seria imposible realizar los cambios que necesitaría una organismo, puestos que diversos factores lo impedirían, que una sola persona,
aunque tuviera el poder de un rey no se podrían realizar, la vertiginosa velocidad de los acontecimientos impedirían hacerlo, por ello es necesario formar
una coalición para tales efectos, que tuviera los mismos objetivos, que pudieran influenciar a mayor cantidad de personas para lograr una sinergia para el
cambio, para que se transmitiera el valor, provecho y beneficios que lograran dicho cambio, lo cual nos a mayores logros para la institución.
¿Cuáles son las cuatro características esenciales de una "coalición rectora efectiva"?
1) Posición de poder: Personas que tenga el suficiente poder de decisión y la capacidad para influenciar a otros que no se opongan al cambio
2) Comprometidos: Aquellos que tengan un grado de experiencia que les otorgue un compromiso superior a los demás, y puedan brindar una imagen de
estar inmersos en el necesario cambio.
3) Credibilidad: Integrantes que tienen muchas habilidades que se pongan de manifiesto en diversas circunstancias, bajo la imagen de personas
creíbles, con suficiente capacidad como para impulsar el beneficioso cambio.
4) Liderazgo: Personas que inspiran y motivan a las personas para que logren metas mas allá de lo esperado, por medio de una visión compartida
En respuesta a Rodolfo Valenzuela

Re: Foro 2

por Prof. Jonatan Gonzalez -
Las coaliciones generan un efecto sinérgico en los procesos de cambio, por ello no son una opción sino un factor clave que todo lider debe considerar implementar a la hora de realizar cambios viables.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Joel Garcia -
Una coalicion es necesario para que la organizacion puede crecer, porque una sola persona no puede mantener una empresa, por situaciones financieros y no puede hacer todo los gastos solo. Las cuatro caracteristicas de coalicion rectora efectiva es 1. Posicion de poder. En el grupo, hay protagonistas principales para que los que hayan quedado, no bloquean los advances. 2. Experiencia. Estos estan representados como disciplina y experiencia laboral. 3. Credibilidad. En este grupo, hay personas que tienen una buena reputacion para garantizar a los demas empleados a que tomen en serio sus propuestas. 4. Liderazgo. Hay lideres en este grupo, que son capaces de liderar el proceso de cambio.
En respuesta a Joel Garcia

Re: Foro 2

por Christian Ramos -
Su comentario resalta muy bien la importancia de una coalición dentro de una organización. Es cierto que una sola persona no puede sostener por sí sola todos los aspectos, especialmente en lo financiero y operativo. También explica con claridad las cuatro características esenciales de una coalición rectora efectiva. El enfoque en la credibilidad y el liderazgo es clave, ya que son elementos que inspiran confianza y movilizan a los demás. Juntos, estos factores hacen posible un cambio real y sostenido dentro de la organización.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Jose Lopez -
Según Kotter, y referente a la pregunta: ¿Por qué es indispensable que una coalición (paso dos Kotter) se encargue de llevar a cabo el proceso de cambio en vez de una persona?
Cuando los cambios llegan se necesita siempre la ayuda de un equipo o una coalición compuesta por diferentes personas que aportan una variedad de experiencias, habilidades y puntos de vista que ayudan al proceso de toma de decisiones. El cambio puede ser muy complejo y desafiante, por eso una sola persona no puede hacer todo ella misma, porque vendría un estancamiento y por lo tanto la empresa o el negocio podría sufrir grandes pérdidas. Tener un equipo en lugar de una sola persona permite distribuir la carga de trabajo por lo que esto reduce el estrés y aumenta la eficiencia en la implementación de nuevas ideas, porque un grupo comprometido siempre tiene mas posibilidades de mantener e impulsar con mas fuerza y largo tiempo, porque si el cambio depende de una sola persona puede llegar a ser mas vulnerable y por lo consiguiente trae complicaciones. Una coalición trae apoyo tanto al equipo como a los empleados y lideres comprometidos.
¿Cuáles son las 4 características esenciales de una coalición rectora efectiva?
1. Posición de poder: Hay en el grupo la cantidad suficiente de protagonistas principales
2. Experiencias: Están adecuadamente representados en cuanto a disciplina, experiencia laboral.
3. Credibilidad: Hay en el grupo cantidad suficiente de individuos con buena reputación.
4. Liderazgo: Hay en el grupo la cantidad de lideres consolidados que garanticen que van a ser capaces.
En respuesta a Jose Lopez

Re: Foro 2

por Christian Ramos -
El comentario explica de forma clara por qué una coalición es clave en un proceso de cambio. Destaca que los cambios grandes no pueden ser llevados por una sola persona, ya que eso puede traer estancamiento y afectar a toda la organización. Contar con un equipo diverso permite compartir responsabilidades, tomar mejores decisiones y avanzar con más fuerza. También se resaltan bien las cuatro características que hacen efectiva a una coalición rectora: poder, experiencia, credibilidad y liderazgo. En conjunto, todo esto permite que el cambio se implemente con mayor firmeza y sostenibilidad.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 2

por Christian Ramos -

Cuando nos enfrentamos a un cambio importante, como lo explica John Kotter en su modelo de los 8 pasos para liderar el cambio, es indispensable contar con una coalición rectora y no depender solo de una persona. Esto se debe a que el cambio es un proceso complejo que requiere diferentes habilidades, experiencias y puntos de vista. Una sola persona puede tener buenas ideas, pero no puede generar suficiente impacto, credibilidad ni compromiso por sí sola. Además, sin respaldo, es más fácil que surjan el cansancio, la frustración o la resistencia al cambio.

Una coalición rectora es un grupo de personas clave dentro de una organización que impulsa el cambio y mantiene el enfoque. Esta coalición sirve como motor del proceso, generando confianza, motivación y dirección clara. Su unidad transmite urgencia y seriedad, lo cual influye positivamente en los demás miembros de la organización.

Según Kotter, una coalición rectora efectiva debe tener cuatro características esenciales:

1.     Poder de posición: Deben ser personas con autoridad o influencia dentro de la organización, capaces de tomar decisiones y remover obstáculos.

2.     Experiencia: Deben tener conocimientos técnicos y experiencia relevante que ayuden a entender los retos y buscar soluciones viables.

3.     Credibilidad: Personas que sean respetadas y confiables, lo cual facilita que otros los sigan.

4.     Liderazgo: Deben tener habilidades de liderazgo como visión, comunicación y la capacidad de inspirar a otros.

Una coalición fuerte es fundamental para que el cambio sea sostenible y efectivo.