Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 6

Foro 6

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 8

Elija un tema (depresión, ira, ansiedad o soledad) y describa cómo puede usted ayudar a alguien esa situación. (250 palabras)

En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Richard Matamoros -
Foro 6 Consejería Bíblica 303 BIBL
P. Meredith Aldana Estudiante Richard Matamoros
Elija un tema, y describa como puede usted ayudar a alguien?
En esta oportunidad deseo hablar sobre el tema que en mi opinión es muy común hoy en día y es la soledad.
Que es la soledad? Es un estado de aislamiento en la cual un individuo se siente solo. Hay diferentes causas que la originan.
Al hablar de este tema, deseo comunicar que aunque en este país la facilidad para conseguir cosas no es un problema cuando se tienen los recursos necesarios, lo que podemos conseguir serán solo cosas, como vehículos o bienes materiales, pero cuando la gente se cansa de lo mismo es cuando necesita hacer un autoexamen y en muchos casos lo que descubren es que como dijo Salomón vanidad de vanidades todo es vanidad.
Contrario a los vienes materiales la otra parte es que a veces sin darnos cuenta las personas que nos rodean tampoco es lo que nos satisface, en muchos casos estas personas a lo que nos llevan es a practicar vicios, que lo que hacen es destruir las personas, es por esa razón que muchos viven una vida solitaria de esa forma se están protegiendo de andar en caminos que al final los resultados son de destrucción.
Cuando tengo la oportunidad de ayudar apersonas que están solas, sin importar el sexo, religión o edad me enfoco en hacerles ver lo valiosos que son para Dios, y de la problemática de la soledad de cómo nos aisla, que personas que desean tener amigos, también les hago ver la necesidad de vivir en comunidad y que las iglesias cristianas son un lugar apropiado para conocer personas, y del mejor amigo Cristo Jesús y recibir el gozo que el da, y que si el gobernara la vida de las personas no habrían tantas personas viviendo vidas solitarias, el secreto es intentar, darse la oportunidad.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Joel Garcia -
El tema que escojo, es la ansiedad. Pero puede ser de beneficio ayudar en cualquier problema. La anseidad son sentimientos de amenazas que nos llena de temor. Pero debemos reconcocer que como cualquier emocion, la anseidad puede ser algo bueno en ciertos casos. Por ejemplo, nos ayuda mejorar a que no repetimos los mismos errores, o nos prepara cuando venga algun situacion negativa. La palabra de Dios dice que tenemos que temer a Dios. No tenerle miedo a El, sino temer de pecar contra El. El temor que la biblia habla es el respeto. Algo que no sabia es que la anseidad no solo trae enfermedades psicologicos, sino tambien enfermedades fisicos. Si vivimos una vida de anseidad, preocupando que algo malo va suceder, podemos experimentar desanimo, nos afecta concentrarnos, y nos aislamos de los demas. Es bueno buscar consejeria porque es impossible superar estas emociones solo. Dios nos creo siendo seres sociales. EL pone a las personas adequadas para ayudar a unos a otros. No nos debemos avergonzar ya que todos experimentamos estos emociones. Unos metodos que puede ayudar a alguien con anseidad es animar a la persona que tenga una relacion profundo con Dios. Porque El es el unico que nos pueda liberar de cualquier atadura que atravesamos. De esta manera se nos activa la fe, para confiar en Dios. La anseidad puede venir por varios razones, como traumas, por algo que esta atravesando, pero tambien puede venir por algun quimico desbalanciado en el cerebro, asi que es importante a ser ejercicio y tener una buena dieta para ayudar nuestro cerebro. Yo soy una persona que batalle con anseidad extrema, que producio enfermedades psicologicos, como el toc, que significa trastorno obsession compulsivo. Basicamente es una anseidad en que siempre tienes temor que algo mal va suceder si no arreglas la situacion. Eran anseidades irracionales que mi mente pensaba. Por ejemplo cuando alguien tiene el toc, piensa que tiene que hacer cosas repetidas para sentir seguro que nada mal va suceder. En mi caso tenia pensamientos intrusos, que pensaba seguido y repetia haciendo las cosas hasta que segun, me sentia paz y satisfacion. Y lo peor es que me daba pena buscar ayuda porque pensaba que nadia pensaba igual que yo. Por muchos años sufrie por esta enfermedad psicologico, pero lo que me trajo a liberacion, fue cuando me di cuenta que todo era una mentira que yo creeia que era verdad. Empeze acercarme mas a Dios, empeze rodearme con personas, y buscar ayuda con las personas adequadas. Aun todavia batallo con algunos emociones, pero gracias a Dios, ya no con el toc. Para no regresar, tengo que caminar en libertad, haciendo las cosas que mencione.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Richard Matamoros -
Continuando con el tema de la soledad, una vez mas quiero agradecer por poder trabajar en proyectos como este, porque muchas veces vemos a nuestro alrededor personas y cuando digo personas lo que se mira son seres humanos de carne y hueso a los que muchas veces no se les presta atención ni siquiera para conocerlos, hablo de personas que a diario caminan en el mismo bus, caminan en el las mismas calles, trabajan par la misma compañía o lo mas doloroso son personas que asisten a la misma iglesia, cada día que hay reunión o por lo general los Domingos, personas se sientan al lado de los otros y ni siquiera se les da un saludo, mucho menos se les preguntan sus nombres, razones sobran pero gracias a Dios hay una necesidad en común y es, estar en comunidad, lo que deseo expresar es una opinión general que importante sería poder ser personas que están ahí para apoyar a aquellos que necesitan hablar o que necesitan dirección, o lo que sea, que sepan que cada vez que necesiten ayuda o alguien con quien hablar que no se sientan que están solos.
Cuando expreso esto es lo que se mira como las personas caminan a la defensiva desconfiando de todo y de todos, prefieren vivir solas sin comprometerse a tener que exponer a otros quienes son o a que conozcan sus vidas, en lo personal no creo en vivir aislados o aislarnos y por eso doy gracias a Dios por las iglesias Cristianas porque ahí no solo se adora a Dios sino que se pueden conseguir personas con quien compartir y hacer amigos.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Rodolfo Valenzuela -
BIBL.303
Profesora Pastora Meredith Aldana
Alumno: Rodolfo David Valenzuela Gonzalez

Elija un tema, Mi elección es "la ira"

Este tema lo he escogido ya que muchos varones padecen esta situación emocional, pues debido al estrés que se padece en la actualidad,
a la vertiginosa velocidad en que las grandes ciudades se desarrolla, a problemas financieros que se sufre a diario, y a muchos factores externos
que influyen en las personas, se encuentran en un estado irascible muchas veces de forma constante, provocando situaciones familiares de
confrontaciones y un ambiente poco propicio para la armonía. Pero también hay factores internos que nos provoca a la ira, la falta de comunión
con Dios, poco tiempo de meditación y lectura Bíblica, falta de una vida constante de oración.
Trato cada caso de una manera particular, y diferente debido a que somos seres creados de diferente maneras, pero en general, luego de indagar
cada situación personal, le sugiero que podamos encontrar una solución en conjunto, basado en la palabra de Dios, pues que es nuestra base en
todo lo que hagamos, lo Primero es mencionar Ef. 4;26-27 " airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo"
y por supuesto le explico que la ira como emoción no es pecado en si misma, pero si no se coloca un limite se convertirá en resentimiento, por eso
la premura en el texto "no se ponga el sol" es urgente que sea tratada, pues por el contrario si así no se hiciere, se convertirá en una raíz de amargura
y ello traerá consecuencias negativas. Le explico que debe aprender a controlar la ira y nuevamente le invito a acudir a nuestra base petrea "como una
ciudad en que se ha hecho irrupción, que no tiene muro, es el hombre que no tiene freno para su espíritu" Pr 25:28, que debemos esforzarnos para
controlar esta emoción, que el dominio propio es un fruto del espíritu que debemos poner en acción, pensar antes de actuar, pues si no sufriremos las
consecuencias de nuestros actos, que debemos aprender a disciplinarnos, si así no lo realizáramos tendríamos una vida infeliz. luego de lo cual
lo invito a realizar una oración: "Padre gracias porque tengo dominio propio, ayúdame a vivir una vida con dominio propio y seguir tu Espíritu
en lugar de mi carne, ayúdame a vivir en Libertad amen"
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Carlos Reyes -
Consideraremos la ayuda que podemos ofrecer a las personas que estan pasando por una situacion de depresion.
Hay millones de personas en todo el mundo que están siendo afectadas por un problema de salud mental llamado depresión. Se estima que aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión a nivel global. En los Estados Unidos, se calcula que alrededor de 1 de cada 6 adultos tendrá depresión en algún momento de su vida. La depresión puede afectar desde jóvenes hasta adultos mayores y de todas las profesiones y condiciones sociales. Estos quiere decir que hay una gran necesidad de que las personas sean ayudadas. Como se puede brindar ayuda a los que sufren de depresion?
Sabemos que hay profesionales y expertos que tienen el conocimiento que les permite desarrollar la ayuda o un tratamiento a través de un proceso, y que no todas las personas tienen esa capacidad, sin embargo, eso no quiere decir que nadie más pueda ayudar a las personas con este tipo de problemas. Hay consejeros religiosos que también hacen muy buena labor ante esta necesidad y que su participación no se puede subestimar. Los que no son expertos en el tema, deben aprovechar la confianza y oportunidad que alguien le brinda a la hora que viene a buscar ayuda, pues esta podría ser la oportunidad que marque la diferencia en la vida de esta persona. Una manera de ayudar es escuchar con mucha atención a la persona afectada, mostrarle el mejor interés a su necesidad, y ser muy observador de los signos que este presente. Otra manera es medir el nivel de peligro o riesgos que el afectado presenta y a partir de allí, saber de qué forma o hasta donde nuestra ayuda puede ser eficiente. Y por ultimo, si la ayuda está siendo desde un enfoque cristiano, se les puede recordar que la depresión no es un problema nuevo, y que tampoco se trata de una debilidad, sino son situaciones que todos pasamos en algún momento de nuestras vidas y que la biblia nos enseña muchos ejemplos. El rey David sufrió depresión, el profeta Elías pasó por la depresión, Ana vivió la depresión, Job también la experimentó. No podemos olvidar que la consejería bíblica, será mas efectiva cuando sea guiada por el Espíritu Santo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Richard Matamoros -
Esta pregunta es para el hermano Valenzuela. Como aplicaría esta verdad que expresa en la enseñanza acerca de Efesios 4:26-27. Claramente expresa airaos pero no pequéis.?
Me gusto como expresa que trata cada caso diferente, podrías explicar que es la diferencia entre airarse y no pecar, y airararse y pecar?
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 6

por Jose Lopez -
Depresion

Con frecuencia escuchamos a las personas decir que se encuentran en depresión y esta es una situación difícil de aconsejar, pero no imposible, cuando una persona pide ayuda porque este en depresión lo primero que yo haría es escuchar cual es la causa por la cual ha entrado en ese animo de depresión, aunque solo escuchándolos quizá no mejoraran pero podrán sentirse que pueden confiar; en lo que cabe yo les aconsejaría que deben tomarse un tiempo de descanso y que debe tener un tiempo consigo mismo para poder reencontrarse de nuevo y de esta manera poder sobrellevar esta situación, una de las causas que yo veo que muchas veces la depresión llega por causa del excesivo trabajo y responsabilidades y las personas llega un momento que sienten que es en vano todo lo que están haciendo; es importante que el aconsejado también a prenda ha escuchar y poder guiarlo en este momento que esta atravesando, estudiando el libro de texto me di cuenta que Elías quien estaba viviendo una depresión escucho y obedeció lo ángel le pedía que hiciera; una de las maneras de aconsejar también es con una base bíblica aunque muchas veces las personas aconsejadas es lo menos que quieren hacer escuchar a Dios o la palabra de Dios. 1 Pedro 5:7 dice. Echando toda vuestra ansiedad sobre él; porque el, tiene cuidado de vosotros, si el aconsejado se dispone a escuchar la voz de Dios creo firmemente que podrá salir adelante y continuar su vida de la mejor manera.