Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 4

Foro 4

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 71

¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?

En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Mayra Sanchez -
En gramática hebrea, cuando tanto el sustantivo como el adjetivo tienen el artículo definido y la frase se traduce como una atribución directa, se llama frase atributiva definida (צירוף שמני תוארי מיודע). En esta construcción, el adjetivo concuerda con el sustantivo en definitud y describe una cualidad esencial o inherente del sustantivo. En cuanto a las formas verbales inferidas en frases de función predicativa, el hebreo, especialmente en su forma bíblica, carece de un verbo explícito "ser" en tiempo presente. Como resultado, cuando una estructura sustantivo-adjetivo no coincide en definitud, a menudo implica una relación predicativa con un verbo entendido como "es" o "son". Finalmente, cuando el sustantivo tiene el artículo definido pero el adjetivo no, y la frase se traduce como una predicación, se conoce como oración predicativa (משפט שם תוארי). En este caso, el adjetivo actúa como predicado de la oración, haciendo una afirmación sobre el sustantivo. Por ejemplo, en הָאִישׁ חָכָם (ha'ish ḥakham), que significa "El hombre es sabio", el sustantivo es definido mientras que el adjetivo permanece indefinido, indicando una función predicativa con el verbo implícito "es".
En respuesta a Mayra Sanchez

Re: Foro 4

por Karla Ochoa -
Mayra

Muy interesante como la gramática hebrea tiene reglas específicas para la combinación de sustantivos y adjetivos, lo que puede cambiar el significado de la frase dependiendo de la precisión y la estructura. Saludos y bendiciones...!!!
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Lia García -
Cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, y la frase se traduce como una atribución directa, se le denomina atribución directa. En este caso, la construcción expresa una relación clara y específica, donde el adjetivo actúa como una característica inherente del sustantivo sin necesidad de un verbo explícito. A esto se le conoce como frase atributiva directa, por ejemplo, "הַגָּדוֹל" (ha-gadol), que significa "el grande". En contraste, en las frases con función predicativa, el adjetivo describe o califica al sustantivo mediante un verbo, generalmente "ser" (es, son, fue, fueron, etc.), aunque también pueden usarse verbos copulativos como "estar" o "parecer". Estos verbos conectan al sujeto con su cualidad, indicando un estado o característica, como en "הוּא צַדִּיק" (hu tsaddiq), que significa "Él es justo". Finalmente, cuando el sustantivo tiene artículo pero el adjetivo no, la frase cambia su función y se traduce como una predicación. En este caso, el adjetivo ya no es solo un atributo, sino que forma parte del predicado nominal, requiriendo un verbo implícito para completar el significado. Esta estructura se conoce como frase predicativa o predicación indirecta, como en "הַאִישׁ טוֹב"(ha-ish tov), que significa "el hombre es bueno".
En respuesta a Lia García

Re: Foro 4

por Sandra Velasquez -
Muy bien pastora Lia, bien explicado su contenido, muy interesa el idioma hebreo, y lo interesnate es que el adjetivo no solo es un atributo, sino que froma parte del predicado nominal, Bendiciones .
En respuesta a Sandra Velasquez

Re: Foro 4

por Lia García -
Pastora Veronica es cierto el hebreo es un idioma fascinante, y entender cómo funciona el adjetivo dentro de la estructura del predicado nominal nos abre los ojos a matices profundos en la interpretación bíblica. No es solo una cuestión gramatical, sino que también tiene implicaciones teológicas.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Lorenzo Cruz -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?

En gramática hebrea, cuando tanto el sustantivo como el adjetivo tienen el artículo definido y la frase se traduce como una atribución directa, se llama frase atributiva definida.





¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?

en las frases con función predicativa, el adjetivo describe o califica al sustantivo mediante un verbo, generalmente "ser" (es, son, fue, fueron, etc.), aunque también pueden usarse verbos copulativos como "estar" o "parecer".





¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?

Cuando el sustantivo tiene artículo pero el adjetivo no, la frase cambia su función y se traduce como una predicación.
Forma parte del predicado nominal, requiriendo un verbo implícito para completar el significado Por ejemplo, en הָאִישׁ חָכָם (ha'ish ḥakham), que significa "El hombre es sabio”.
En respuesta a Lorenzo Cruz

Re: Foro 4

por Rodolfo Alatorre -
Gracias por su participación colega Lorenzo Cruz. Su propuesta me ayuda a tener mas clara la idea acerca del verbo o articulo implícito, que es el que le da sentido a la hora de transliterar al español. Como bien usted lo destaca: הָאִישׁ חָכָם (ha'ish ḥakham), significa el hombre es sabio, que sin el verbo implícito "es", diría solamente: El hombre sabio.

Bendiciones
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Sally Gonzalez -
Cuando tanto el sustantivo como el adjetivo tienen artículo y se traduce como una frase de atribución directa, se denomina "frase nominal" o "frase atributiva". Este tipo de construcción establece una identificación directa entre el sujeto y la característica que le otorga el adjetivo. Por ejemplo, en una frase como "el hombre sabio", tanto "el" (artículo) como "sabio" (adjetivo) califican al sustantivo "hombre", atribuyendo directamente la cualidad de "sabio".
Por otro lado, en las frases de función predicativa, podemos inferir varias formas verbales, principalmente:
Verbo ser: Esta es la forma más común en cuya estructura se establece la relación entre el sujeto y el atributo. Por ejemplo, en la frase "El hombre es sabio".
Verbo estar: Aunque generalmente se asocia con estados, puede también usarse en estructuras predicativas, como en "El hombre está feliz".
Verbos de sensación o estado, como "parecer", "quedar", "resultar", y "volverse": Estos verbos conectan al sujeto con un atributo y permiten inferir roles predicativos en frases como "El hombre parece sabio" o "El hombre se vuelve sabio".
Estas construcciones reflejan la predicación y muestran cómo el sujeto está relacionado con sus atributos o estados.
Finalmente, cuando el sustantivo tiene artículo pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación, se denomina "predicación nominal" o más específicamente "predicado nominal". En estos casos, la ausencia del artículo en el adjetivo sugiere que el adjetivo opera como una cualidad del sustantivo de manera más abstracta, y no se está haciendo una identificación directa. Un ejemplo sería "el hombre sabio" (predicación nominal) en contraste con "un hombre sabio", que podría incluir un sentido más genérico o indefinido.
Referencias:
Farfán Navarro, Enrique. Gramática Elemental del Hebreo Divino. Verbo Divino, 1997.
Sanford LaSor, William. Manual de Hebreo Bíblico. Tomo I y II, Centro de Literatura Cristiana, Bogotá, 2001.
En respuesta a Sally Gonzalez

Re: Foro 4

por Irma Donis -
Bendiciones Hna. Sally. La felicito por su dedicación y esfuerzo en la comprensión del hebreo. Su comentario amplia de manera clara los conceptos expresados en el tema. Adelante en El Senor Siempre.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Fidel Gonzalez -
Cuando tanto el sustantivo como el adjetivo están precedidos por un artículo y se interpretan como una frase de atribución directa, se le llama "frase nominal" o "frase atributiva". Esta construcción establece una relación clara entre el sujeto y la característica que le confiere el adjetivo. Asimismo, en las frases que funcionan como predicativas, se pueden identificar varias formas verbales, que son las siguientes: Verbo ser: Esta es la forma más común y se utiliza para establecer una relación entre el sujeto y su atributo. Por ejemplo, "El hombre es sabio" muestra cómo se asigna una característica al sujeto. Verbos que indican sensación o estado, como "parecer", "quedar", "resultar" o "volverse": Estos verbos también conectan al sujeto con un atributo, permitiendo frases como "El hombre parece sabio" o "El hombre se vuelve sabio". Para finalizar, Cuando el sustantivo cuenta con un artículo pero el adjetivo carece de él, y esto se traduce como una predicación, se conoce como "predicación nominal" o, más específicamente, "predicado nominal". En este tipo de construcciones, la ausencia del artículo en el adjetivo indica que este actúa como una cualidad del sustantivo de forma más abstracta, sin establecer una identificación directa.
Farfán Navarro, Enrique. Gramática Elemental del Hebreo Divino. Verbo Divino, 1997.
Sanford LaSor, William. Manual de Hebreo Bíblico. Tomo I y II, Centro de Literatura Cristiana, Bogotá, 2001.
En respuesta a Fidel Gonzalez

Re: Foro 4

por Isai Jimenez -
Saludo cordial Fidel Gonzalez: al estar revisando e investigando acerca de la estructura del hebreo me pareció muy interesante como se maneja la atribución directa en las frases con sustantivos y adjetivos. en el idioma hebreo, cuando el adjetivo y el sustantivo tienen articulo definido, se crea lo que se conoce como (atribución nominal directa) o (construcción atributivo), bendiciones.
En respuesta a Isai Jimenez

Re: Foro 4

por Fidel Gonzalez -
Dios le bendiga Isai, gracias por su comentario. Me alegra que encuentres interesante la estructura del hebreo, especialmente en relación con la atribución directa en las frases. La aclaración sobre cómo se forma la atribución nominal directa cuando tanto el adjetivo como el sustantivo llevan artículo definido es muy útil para el análisis gramatical. Esta construcción realmente enriquece nuestro entendimiento de cómo funcionan las relaciones dentro de las oraciones en hebreo. Sigamos explorando estas estructuras gramaticales, ya que nos ayudarán a profundizar nuestro conocimiento del idioma y su rica complejidad. Saludos cordiales.
En respuesta a Fidel Gonzalez

Re: Foro 4

por Israel Martinez -
Hermano Fidel, excelente su aporte ya que nos ayuda a entender de una mejor manera de como el sustantivo y El articulo la Podemos atribuir en una forma directa . a la que le llamariamos frase nominal o atributiva. Bendiciones
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Karla Ochoa -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
Cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación, se le denomina oración nominal de atribución directa.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
En hebreo bíblico, no existe un verbo "ser" explícito en presente. Por lo tanto, cuando un adjetivo y un sustantivo no tienen la misma definitud, se sobreentiende un verbo "ser" y se interpreta como una afirmación predicativa, como "es" o "son".

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
Cuando un sustantivo tiene un artículo definido pero el adjetivo no, la frase se convierte en una afirmación que describe algo sobre el sustantivo. En este caso, el adjetivo se une al significado principal de la frase y necesita un verbo implícito para completar su sentido. Esto se llama "frase predicativa". Por ejemplo, "báit" (בַּיִת - בית) significa casa, y "habáit" (הָבַּיִת - הבית) significa la casa.
En respuesta a Karla Ochoa

Re: Foro 4

por Dora Ramirez -
Bendiciones compañera Karla, es muy necesario recalcar que al comprender gramática hebrea, estas estructuras no solo mejora la interpretación del texto bíblico, sino que también enriquece nuestra apreciación de la gramática hebrea. Sus formas verbales inferidas en frases de función predicativa, el hebreo, especialmente en su forma bíblica,
Saludos, sigamos aprendiendo!!
En respuesta a Dora Ramirez

Re: Foro 4

por Karla Ochoa -
Hermana Dora.
La comprensión de la gramática hebrea es esencial para una interpretación precisa y profunda del texto bíblico y no solo enriquece nuestra comprensión del texto, sino que también nos permite apreciar la complejidad y la belleza de la gramática hebrea en su contexto bíblico.
Bendiciones...!!!
En respuesta a Karla Ochoa

Re: Foro 4

por Guillermo Velasquez -
Compañera Karla, muchas gracias por presentar las respuestas en este foro de forma corta clara y concisa. Muchas gracias por el ejemplo de expresión predicativa, la diferencia entre báit y habáit.
Bendiciones.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Isai Jimenez -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa? Frase con sustantivo y adjetivo con artículo: Se denomina una atribución directa. . Este tipo de construcción es conocida en gramática como una atribución nominal en la que se establece una relación directa entre el sustantivo y el adjetivo.
¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa? Formas verbales en frases de función predicativa: Se pueden inferir los tiempos verbales de presente, pasado y futuro (o imperativo), dependiendo del contexto.
¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación? Sustantivo con artículo y adjetivo sin artículo, traducido como predicación: Se denomina una predicación nominal o predicado nominal.
En respuesta a Isai Jimenez

Re: Foro 4

por Lorenzo Cruz -
Hrmno Isai Jimenes
en el hebreo moderno es algo similar al del inglés: a diferencia del hebreo bíblico, donde el orden de las palabras es Verbo-Sujeto-Objeto, el orden habitual de las palabras en el hebreo moderno es Sujeto-Verbo-Objeto. Por tanto, si no se marca el caso, se puede recurrir al orden de las palabras. El hebreo moderno se caracteriza por una asimetría entre Objetos definidos y Objetos indefinidos. Hay un marcador acusativo, et (את), solo antes de un Objeto definido (principalmente un sustantivo definido o un nombre personal).
Saludos Muchas bendiciones.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Guillermo Velasquez -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa? En hebreo, a la frase cuando un sustantivo y un adjetivo tienen artículo definido, se traduce como una frase de atribución directa, también se le denomina como “frase nominal definida”. Esta estructura implica que tanto el sustantivo como el adjetivo están acompañados por el artículo definido “ה“ (ha), que significa “el” o “la”.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa? Las formas verbales que podemos inferir en frases de función predicativa en hebreo incluyen el uso del perfecto e imperfecto, conjugaciones según pronombres personales y diversas construcciones verbales como participios y modificaciones por prefijos o sufijos.

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación? Este fenómeno se conoce como estado constructo en hebreo. Este término describe la relación entre un sustantivo y su modificador (en este caso, un adjetivo) donde el sustantivo lleva un artículo definido y el adjetivo no lo lleva, creando así una construcción que puede ser interpretada como una predicación.
Por lo tanto, cuando nos referimos a esta estructura gramatical en hebreo donde hay un sustantivo con artículo y un adjetivo sin él, y que se traduce como una predicación, estamos hablando del estado constructo.
En respuesta a Guillermo Velasquez

Re: Foro 4

por Isai Jimenez -
Bendiciones hermano Guillermo Velasquez: al estudiar el idioma hebreo podemos ver que este tiene una estructura muy interesante y cuando se trata de frases de atribución directa. a diferencia de otros idiomas, en hebreo las frases de atribución no siempre requieren un verbo explicito como "ser" o "estar" en lugar de eso, la relación de atribución se expresa de manera mas fácil y sencilla. lo que hace que la frases de atribución directa en hebreo sean únicas, es que el verbo se use de manera mas compacta y eficiente para establecer una relación entre el sujeto y su atributo, sin necesidad de construir oraciones mas largas o complejas.
En respuesta a Guillermo Velasquez

Re: Foro 4

por Liliana Wade -
Sobre formas verbales en frases predicativas, la respuesta es entender que en hebreo el tiempo presente suele expresarse sin verbo explícito. El verbo "ser" está implícito en presente, pero aparece en pasado.
Respecto a la tercera pregunta cuando el sustantivo lleva artículo pero el adjetivo no, es lo que se llama en hebreo "oración nominal". Es una estructura predicativa donde el sustantivo definido funciona como sujeto y el adjetivo indefinido como predicado.
En respuesta a Liliana Wade

Re: Foro 4

por Guillermo Velasquez -
Estimada pastora Wade, muchas gracias por aclarar las formas verbales en frases predicativa, comúnmente esperaríamos los verbos conjugados como en cualquier otro lenguaje, esto para entender el tiempo de la frase. Bendiciones.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Dora Ovando -
1. ¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene articulo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
En hebreo, cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se forma una frase de atribución directa. y se construye cuando al expresarse como una relación con claridad específica y cuando el adjetivo actúa con característica del sustantivo y no necesita de un verbo explícito.
Ejemplo:
Ha-isha chachama (הָאִשָׁה חֲכָמָה) - "La mujer es sabia"

2. ¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
en frases de función predicativa en hebreo y sus formas verbales:
El participio es una forma verbal que se utiliza para describir una acción que está ocurriendo en el presente. En frases de función predicativa, el participio se utiliza para describir una cualidad o característica del sujeto.
Ejemplo: Ha-ish gadol (הָאִישׁ גָּדוֹל) - "El hombre es grande" (el participio "gadol" describe la cualidad del sujeto "ha-ish")
Verbo en presente (Qal): describe una acción habitual o general.
Verbo en pasado (Qal): describe una acción completada.
Hu' Oved (הוא עובד) - "Él trabaja" (verbo en presente)
Hu' Avar (הוא אבר) - "Él trabajó" (verbo en pasado)
Es importante tener en cuenta que estas formas verbales pueden variar dependiendo del contexto y del significado que se desee transmitir.

3.¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene articulo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?

Predicación sin artículo en el adjetivo
En hebreo, cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene, se forma una predicación que se denomina "Shem ve'To'ar" sin artículo en el adjetivo. Esta construcción se traduce como una predicación que atribuye una cualidad o característica al sustantivo.
Ejemplo:
Ha'Ish Tov (האיש טוב) - "El hombre es bueno"
Es importante tener en cuenta que la gramática hebrea es compleja y puede variar dependiendo del contexto y del estilo de escritura.
En respuesta a Dora Ovando

Re: Foro 4

por Lia García -
Compañera Dora, muy buen resumen, se nota el esfuerzo por explicar con claridad las diferencias entre atribución y predicación en hebreo. Los ejemplos están bien seleccionados y ayudan a visualizar cómo funciona la estructura gramatical. Sigamos aprendiendo.
En respuesta a Lia García

Re: Foro 4

por Dora Ramirez -
Bendiciones hna. Dora O. Estoy muy en acuero con usted que es importante tener en cuenta que la gramática hebrea es compleja y puede variar dependiendo del contexto y del estilo de escritura. Es muy interesante en como la gramática hebrea funciona cuando el sustantivo y el adjetivo tienen articulo definido o cuando no lo tienen Sus ejemplos ayudan a visualizarlo y entenderlo mejor.
Saludos hna. Dora,
En respuesta a Dora Ramirez

Re: Foro 4

por Dora Ovando -
bendiciones hna Dora R. asi es la gramatica hebrea es tan interesante e importante de aprender por como menciona es compleja y puede variar dependiendo del contexto y del estilo de escritura algo que se debe de tomar encuesta y si en hebreo el sustantivo y el adjetivo cuando tienen articulo es cuando forma una frase de atribución directa y su construccion expresa un a relacion mas clara . sigamos aprendiendo juntas gracias por su comentario .
En respuesta a Lia García

Re: Foro 4

por Dora Ovando -
Compañera Lia bendiciones muy interesante la gramatica hebrea y demasiado para aprender en las formas verbales y como las frases pueden inferir en la función al variar dependiendo de su contesto y significado que se desee transmitir tanto en la función predicativa y en las diferencias de atribución gracias por tu comentario sigamos aprendiendo juntas .
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Liliana Wade -
1. En gramática hebrea, cuando un sustantivo y su adjetivo llevan ambos el artículo definido (הַ ha), se considera una estructura atributiva definida. Este fenómeno se conoce como atribución directa o frase atributiva definida (constructo atributivo definido).
2. En hebreo, las frases con función predicativa generalmente carecen del verbo "ser" (הָיָה, hayá) en tiempo presente. Esto nos obliga a inferir la forma verbal implícita según el contexto. Aquí hay tres posibilidades clave:
- Verbo "ser" en presente (implícito) → oración nominal

- Verbo "ser" en pasado o futuro (a veces explícito)

- Verbos activos en frases predicativas (oración verbal elíptica)
3. Cuando un sustantivo definido lleva artículo pero su adjetivo no lo tiene, la relación entre ambos es predicativa en lugar de atributiva. Este fenómeno se conoce como predicación nominal implícita o frase predicativa nominal donde el adjetivo funciona como predicado y el verbo "ser" (es) debe inferirse en presente
En respuesta a Liliana Wade

Re: Foro 4

por Elia Alatorre -
Hola Liliana:
Efectivamente, en gramática del idioma hebreo el articulo definido funciona igual para sustantivos como para adjetivos, indicando que los dos son específicos y definidos en el contesto de la oración. Que importante es estar aprendiendo todos estas formas del idioma hebreo, sin estos pequeños cambios de español a hebreo no seria posible tener el entendimiento correcto de una frase o una oración. Saludos
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Ana Paz -
En gramática hebrea:
    1.    Cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo definido (הַ), la frase se considera una frase atributiva directa. En este caso, el adjetivo describe directamente al sustantivo con el mismo grado de definición. Ejemplo:
      •   הַמֶּלֶךְ הַטּוֹב (hamélej hattóv) → “el buen rey”
    2.    En frases de función predicativa, el adjetivo funciona como el predicado de la oración, y podemos inferir las formas verbales implícitas, generalmente en tiempo presente, ya que en hebreo bíblico el verbo “ser” no se usa en presente. Ejemplo:
      •   הַמֶּלֶךְ טּוֹב (hamélej továv) → “El rey es bueno” (se sobreentiende “es”)
    3.    Cuando el sustantivo tiene artículo pero el adjetivo no lo tiene, la construcción es una predicación, y el adjetivo actúa como el predicado nominal. Esto significa que el adjetivo no es un modificador directo del sustantivo, sino que describe su estado o cualidad. Ejemplo:
      •   הָאִישׁ טוֹב (ha’ish tov) → “El hombre es bueno

video del Profesor Garabito
En respuesta a Ana Paz

Re: Foro 4

por Nancy Marroquin -
Compañera Ana, excelente aporte. Es muy interesante en como la gramática hebrea funciona cuando el sustantivo y el adjetivo tienen articulo definido o cuando no lo tienen Sus ejemplos ayudan a visualizarlo y entenderlo mejor. ¡Bendiciones!
En respuesta a Nancy Marroquin

Re: Foro 4

por Ana Paz -
Asi es compañera Nancy, la Gramatica hebrea En hebreo, El sustantivo es una parte fundamental del lenguaje. Tiene género masculino o femenino, número singular o plural y muchas veces se encuentra en estado absoluto o estado constructo cuando se relaciona con otro sustantivo. El adjetivo en hebreo concuerda con el sustantivo que califica en género coma número y definición. Si el sustantivo es definido lleva el artículo el adjetivo también debe llevarlo sí es indefinido coma el adjetivo también será indefinido.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Nancy Marroquin -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
Cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se forma una frase de atribución directa.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
En el idioma hebreo, las formas verbales que podemos inferir en frases de función predicativa. Podemos inferir las siguientes formas verbales: participio - indica una acción continua o en curso, verbo en presente - indica una acción habitual o general y verbo en pasado- indica una acción completada.

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
Cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene, se traduce como una predicación. Esto se conoce como "constructo predicativo".

Referencia: 
Video del Profesor Garabito
En respuesta a Nancy Marroquin

Re: Foro 4

por Sally Gonzalez -
Dios te bendiga Nancy, excelente su comentario, pienso que el estudio de las estructuras lingüísticas en diferentes idiomas, como el hebreo, nos revela patrones interesantes, como la distinción entre frases de atribución directa y predicación. Los obstáculos que encontramos al aprender un nuevo idioma, como el hebreo, incluyen la complejidad de su gramática y la necesidad de entender sus formas verbales, que a menudo difieren significativamente de otros idiomas. Además, la escritura y la lectura de derecha a izquierda pueden ser desafiantes para quienes están acostumbrados a alfabetos occidentales. La identidad entre el sustantivo y el adjetivo, especialmente al considerar el uso del artículo, es vital para una comprensión adecuada de las oraciones. En definitiva, superar estos obstáculos es esencial para desarrollar una competencia lingüística completa y disfrutar de las ricas tradiciones literarias y culturales que el hebreo ofrece. Saludos.
En respuesta a Sally Gonzalez

Re: Foro 4

por Nancy Marroquin -
Gracias por su comentario compañera Sally. Estoy complemente de acuerdo con usted. El estudio del lenguaje hebreo o cualquier otro idioma tienen sus propios patrones y funciones en la gramática. Hay momentos que se le olvida leer las palabras en hebreo de la derecha a la izquierda. Estoy acostumbrada a leer la lectura en inglés y español de la manera opuesto. Por lo tanto, sigamos aprendiendo porque sabemos que es esencial para poder entender mas afonde la palabra de Dios. ¡Bendiciones!
En respuesta a Nancy Marroquin

Re: Foro 4

por Lia García -
Compañera Nancy, muy interesante cómo el hebreo bíblico usa los artículos para diferenciar entre una frase atributiva y una predicativa. Además, en frases predicativas, aunque no haya un verbo explícito, se pueden inferir formas verbales como el participio, presente o pasado según el contexto. Comprender esto es clave para interpretar correctamente el texto y el idioma hebreo. Se me hace muy interesante la gramática. Muy bien resumido Nancy, bendiciones sigamos aprendiendo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Sandra Velasquez -
• En hebreo, a la frase cuando un sustantivo y un adjetivo tienen artículo definido, ¿se traduce como una frase de atribución directa? también se le denomina como “frase nominal definida”. Esta estructura implica que tanto el sustantivo como el adjetivo están acompañados por el artículo definido “ה“ (ha), que significa “el” o “la”. Este indica que se esta hablando de un sustantivo especifico.

• ¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
Las frases de función predictiva suelen utilizar verbos en formas específicas para expresar predicciones o pronósticos, en hebreo incluyen el uso del perfecto e imperfecto, conjugaciones según pronombres personales y diversas construcciones verbales como participios y modificaciones por prefijos o sufijos.

• ¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
En hebreo esto se conoce como predicación nominal este término describe la relación entre un sustantivo y su modificador (en este caso, un adjetivo) donde el sustantivo lleva un artículo definido y el adjetivo no lo lleva, creando así una construcción que puede ser interpretada como una predicación.
En respuesta a Sandra Velasquez

Re: Foro 4

por Mayra Sanchez -
Hermana Sandra,
Me pareció especialmente útil cómo detallaste la diferencia entre la frase nominal definida cuando tanto el sustantivo como el adjetivo llevan el artículo ה y la predicación nominal cuando solo el sustantivo lo tiene. Esa distinción es clave para interpretar correctamente el sentido de la oración en hebreo.
En respuesta a Mayra Sanchez

Re: Foro 4

por Sandra Velasquez -
Gracias Hna. Mayra, tu comentario me anima a que no estoy tan perdida en cuanto a entender estos conceptos del hebreo ☻, pero tienes razón, esa distinción del sustantivo y adjetivo son claves para la interpretación del hebreo. Dios te bendiga.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Dora Ramirez -
Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
Cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, y la frase se traduce como una atribución directa, se le denomina atribución directa. Se denomina "frase nominal" o "frase atributiva". Esta construcción establece una relación clara entre el sujeto y la característica que le confiere el adjetivo.
¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa? En contraste, en las frases con función predicativa, el adjetivo describe o califica al sustantivo mediante un verbo, generalmente "ser" (es, son, fue, fueron, etc.), aunque también pueden usarse verbos copulativos como "estar" o "parecer". Estos verbos conectan al sujeto con su cualidad, indicando un estado o característica, como en "הוּא צַדִּיק" (hu tsaddiq), que significa "Él es justo".
¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
Cuando el sustantivo tiene artículo pero el adjetivo no, la frase cambia su función y se traduce como una predicación. En este caso, el adjetivo ya no es solo un atributo, sino que forma parte del predicado nominal, requiriendo un verbo implícito para completar el significado. Esta estructura se conoce como frase predicativa o predicación indirecta, como en "הַאִישׁ טוֹב"(ha-ish tov), que significa "el hombre es bueno".
En respuesta a Dora Ramirez

Re: Foro 4

por Dora Ovando -
Compañera Dora R. llama la atención como en la gramatica hebrea cuando el sustantivo y el adjetivo tienen articulo como lo menciona es donde se forma en la traduccion y la frase llamada atribución directa y cuando esta se relaciona se puede expresar con una claridad especifica entre el sujeto caracterizando con el adjetivo que le confiere. bendiciones sigamos aprendiendo.
En respuesta a Dora Ovando

Re: Foro 4

por Dora Ramirez -
Bendiciones hna, Dora O, Definitivamente la gramatica en hrbreo llama la atencion, la traduccion y la frase llamada atribución directa , la complejidad de su gramática y la necesidad de entender sus formas verbales, los obstáculos que encontramos al aprender un nuevo idioma, hacen importante estar aprendiendo todos estas formas del idioma hebreo, sin estos pequeños cambios de español a hebreo no seria posible tener el entendimiento correcto de una frase o una oración.
Saludos sigamos aprendiendo!!
En respuesta a Dora Ramirez

Re: Foro 4

por Sandra Velasquez -
Hna. Dora R. muy deacuerdo con usted en cuanto sin esos pequeños cambios de español a hebreo se nos haría mas dificil entender una oración correctamente. Muy bien, aprendo mucho de todos. Sigamos creciendo.
En respuesta a Dora Ramirez

Re: Foro 4

por Guillermo Velasquez -
Estimada compañera Dora R. muchas gracias por su aporte en este foro; sus respuestas me parecen acertadas, en verdad que el hebreo es bastante complicado, hay que dedicarle tiempo y tener paciencia. Bendiciones.
En respuesta a Guillermo Velasquez

Re: Foro 4

por Dora Ramirez -
Bendiciones Pastor Guillermo, Es sierto la Gramatica En hebreo, para poder entenerla he interpretarla se necesita dedicacion y practica, la complejidad de su gramática y la necesidad de entender sus formas verbales, Es muy interesante como funciona la estructura gramatical.
Bendiciones!!!
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Joel Donis -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
En hebreo, cuando tanto el sustantivo como el adjetivo llevan el artículo definido, se forma una construcción atributiva directa. Esta estructura indica que el adjetivo describe directamente al sustantivo, concordando en género, número y definición.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
En hebreo bíblico, las oraciones nominales (aquellas sin verbo explícito) implican el verbo "ser" en tiempo presente. Se infiere la existencia del verbo "ser" en presente para completar el sentido de la oración.

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
Cuando en hebreo el sustantivo lleva el artículo definido y el adjetivo carece de él, la construcción funciona como una oración predicativa.
En respuesta a Joel Donis

Re: Foro 4

por Fidel Gonzalez -
Dios te bendiga Joel, gracias por su comentario. Su explicación sobre la construcción atributiva directa en hebreo es precisa y aclara cómo el artículo definido afecta la relación entre el sustantivo y el adjetivo. Además, es interesante cómo las oraciones nominales implican la existencia del verbo "ser" en presente, lo que ayuda a entender la naturaleza de las frases de función predicativa en hebreo bíblico. La distinción que haces entre las construcciones con artículo y sin artículo es crucial para el análisis gramatical en este idioma. Comprender estas estructuras no solo mejora la interpretación del texto bíblico, sino que también enriquece nuestra apreciación de la gramática hebrea. Sin duda, este conocimiento es fundamental para cualquier persona que busque profundizar su estudio del hebreo y de sus sutiles diferencias en significado.
En respuesta a Joel Donis

Re: Foro 4

por Luis Banegas -
Muchas gracias por tu valioso aporte Joel, ayuda a que todo tengamos una idea mas clara sobre la forma en que se construyen las oraciones y como puede variar su significado con un simple y sutil cambio.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Rodolfo Alatorre -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
Si. En hebreo, cuando el sustantivo como el adjetivo llevan el artículo definido ("ha" - ה), esto se traduce como una frase de atribución directa o predicativa, en la que el adjetivo describe al sustantivo, sin necesidad de un verbo de enlace como por ejemplo: "es" o "son". El concepto clave, es que el artículo definido en hebreo funciona tanto para sustantivos como para adjetivos.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
En hebreo, las frases con función predicativa pueden llevar la estructura Sujeto + Verbo + Predicado, en la cual el verbo puede estar incluido en diferentes formas para indicar tiempo, aspecto y modo, y concordar con el sujeto en género, número y persona.

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
Cuando un sustantivo tiene artículo definido, como por ejemplo ( ה – “ha”) y el adjetivo no lo tiene, y se traduce como una predicación, en hebreo se le conoce como "construcción de predicación" o "construcción con sustantivo definido y adjetivo sin artículo".

Recurso: www.mihebreo.com
En respuesta a Rodolfo Alatorre

Re: Foro 4

por Lorenzo Cruz -
Hrmno Rodolfo Alatorre
Generalmente, el hebreo marca cada sustantivo en una oración con algún tipo de preposición, con la excepción de sujetos y objetos directos semánticamente indefinidos.Los objetos indirectos requieren preposiciones (en hebreo «הוּא נָתַן לִי אֶת הַכַּדּוּר», /hu Natan li ʔet ha-Kadur/, literalmente «él dio a-mí [marcador de objeto directo] la-bola») y los objetos directos semánticamente definidos se introducen con la preposición את /et/.
Muchas Bendiciones sigamos aprendiendo del Hebreo biblico.
En respuesta a Rodolfo Alatorre

Re: Foro 4

por Sandra Velasquez -
Saludos pastor Rodolfo, su aportación me da mas claridad a las preguntas de esta semana, me ha quedado mas claro cuando el sustantinto y el adjetivo llevan articulo defindo se le denomina atribución directa o predictiva y cuando el adjetivo describe el sustantivo no necesita un verbo de enlace como el ejemplo que da; "es o son". Bendiciones.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Elia Alatorre -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
El idioma hebreo, cuando el sustantivo y el adjetivo llevan el artículo definido ("ha" - ה), se traduce como una frase de atribución directa o predicativa, donde el adjetivo describe al sustantivo, sin necesidad de un verbo de enlace como "es" o "son". 
El concepto clave es que el artículo definido en hebreo funciona igual para sustantivos como para adjetivos, indicando que los dos son específicos y definidos en el contexto de la oración. 

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
En el idioma hebreo, las frases con la función predicativa, al igual que en español, siguen la estructura Sujeto + Verbo + Predicado, donde el verbo puede estar en diferentes formas para indicar tiempo, aspecto y modo, y concordar con el sujeto en género, número y persona. 


¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
En el idioma hebreo, cuando un sustantivo tiene artículo definido (ה) y el adjetivo no lo tiene, y se traduce como una predicación, se conoce como "construcción de predicación" o "construcción con sustantivo definido y adjetivo sin artículo". 

Recurso: www.mihebreo.com
En respuesta a Elia Alatorre

Re: Foro 4

por Guillermo Velasquez -
Excelentes respuestas pastora Elia, es interesante como el articulo puede cambiar la tonalidad de como se traduce el hebreo, Asi también la Semantica del lenguaje, que en muchos casos parece estar declamando en lugar de hablando de forma natural.
Parece que encontró una muy buena fuente y yo voy a usarla en el futuro.
Bendiciones.
En respuesta a Guillermo Velasquez

Re: Foro 4

por Ana Paz -
Bendiciones pastora Elia sí tiene mucha razón en que el hebreo bíblico la frase de atribución directa, es una estructura lingüística y también es una forma teológica muy rica. El uso frecuente del verbo decir en hebreo seguido de un discurso directo enfatiza la importancia de la palabra hablada en la revelación divina. Por ejemplo en génesis uno cada acto creador inicia con y dijo Dios lo que muestra que el universo fue formado por el poder de Su palabra. Como diciendo lo que él habla (Dios) se cumple.
bendiciones
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Marta Alicia Vasquez -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa? En gramática hebrea, cuando tanto el sustantivo como el adjetivo tienen el artículo definido y la frase se traduce como una atribución directa, se llama frase atributiva definida (צירוף שמני תוארי מיודע).
¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
El verbo es uno de los temas más complicados en el hebreo bíblico. Si lo piensa, también es complicado en español. Piense en los tiempos; presente pasado y futuro, conjugar cada verbo con cada uno de los pronombres personales, y además de eso imagínese como existen distintas construcciones verbales tales como el pretérito pluscuanperfecto y el gerundio. De la misma manera, existen distintas formas verbales en el hebreo, y ciertos recursos gramaticales que no existen en otras lenguas y son únicos del hebreo.
¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación? En hebreo, cuando un sustantivo lleva artículo definido, cualquier adjetivo que lo modifique también debe llevar artículo definido. Esto es diferente al español, donde los adjetivos no llevan artículo. Por ejemplo:
– El buen libro: הספר הטוב (ha-sefer ha-tov)
– La gran casa: הבית הגדול (ha-bayit ha-gadol)
En respuesta a Marta Alicia Vasquez

Re: Foro 4

por Mayra Sanchez -
Hola hermana Marta,
Los tiempos verbales, las conjugaciones y las formas como el participio y el infinitivo realmente pueden presentar un desafío, pero también nos muestran la riqueza del idioma. Y en cuanto a la frase atributiva definida (צירוף שמני תוארי מיודע), me pareció muy útil que usaras el término en hebreo. Eso refuerza la conexión con los conceptos técnicos que estamos aprendiendo.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Irma Donis -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
En hebreo, cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo definido, se traduce como una frase de atribución directa. También se le denomina “frase nominal definida”. Esta estructura implica que tanto el sustantivo como el adjetivo están acompañados por el artículo definido “ה“ (ha), que significa “el” o “la”.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
En el Hebreo en frases de función predicativa se pueden inferir frases que incluyen el uso del perfecto e imperfecto y conjugaciones según pronombres personales y diferentes construcciones verbales tales como; participios y modificaciones por prefijos y sufijos.

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación? Este fenómeno se conoce como estado constructo en hebreo. El término describe la relación entre un sustantivo y su modificador (en este caso, un adjetivo) donde el sustantivo lleva un artículo definido y el adjetivo no lo lleva, creando de esta manera algo que puede ser interpretado como una predicación. Cuando se hace referencia a esta estructura gramatical en hebreoestamos hablando del estado constructo.
En respuesta a Irma Donis

Re: Foro 4

por Sally Gonzalez -
Dios le bendiga Pastora Noemí su explicación sobre la frase nominal definida en hebreo es clara y útil para entender cómo se estructura la relación entre el sustantivo y el adjetivo. Reconocer que cuando ambos tienen artículo se traduce como una frase de atribución directa ayuda a simplificar el análisis gramatical. Además, es interesante cómo señalas que en las frases de función predicativa se pueden inferir diversas formas verbales como el perfecto e imperfecto; esto es crucial para comprender el contexto de la oración. La distinción que haces sobre el estado constructo es importante, ya que resalta cómo un sustantivo con artículo y un adjetivo sin él pueden funcionar en términos de predicación. Sin duda, esta reflexión enriquece nuestra comprensión del hebreo y su complejidad gramatical.
En respuesta a Irma Donis

Re: Foro 4

por Israel Martinez -
Pastora Noemi, que importante es saber la diferencia que hay entre una frase nominal definida y una frase con sustantivo y adjetivo sin artículo definido en hebreo para poder tener una mejor definicion.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Israel Martinez -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como frase de atribución directa?
A esta construcción se le llama atribución directa, ya que tanto el sustantivo como el adjetivo lleva artículo y la relación entre ambas es de cualificación directa.
?¿cuales formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
Generalmente son los verbos copulativos ya que este es el más común en el idioma español y es (Ser) hay otros que ejercen una acción como lo es (estar, parecer,resultar y quedar). Aunque estos no expresan una acción, más bien su función es como un nexo entre el sujeto y el atributo que se le asigne.
?¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
A esta construcción se le denomina predicación atributiva, ya que en este caso, el sustantivo lleva artículo, pero el adjetivo no lo lleva y se traduce como una predicación y el artículo lo podemos usar para para atribuir característica o cualidad.
En respuesta a Israel Martinez

Re: Foro 4

por Liliana Wade -
La explicación es correcta y clara, en cuanto a la atribución directa. Respecto a las formas verbales en frases de función predicativa, es correcto señalar que se utilizan, primordialmente, los verbos copulativos. Por otro lado, cuando solo el sustantivo lleva artículo y el adjetivo no lo tiene, se configura lo que se denomina predicación atributiva.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Ramiro Gualpa -

Cuando tanto el sustantivo como el adjetivo contienen un artículo específico, la expresión se convierte en una frase atributiva, en la que el adjetivo se refiere intrínsecamente al sustantivo, tal como en "החכם hehakam", que puede traducirse como "el sabio" o "el hombre que es sabio". 
Respecto a las formas verbales en frases predicativas, el hebreo bíblico facilita la creación de frases con predicado adverbial al combinar un sustantivo con un sintagma preposicional (o un adverbio de lugar), sin requerir un verbo explícito como "estar".  El contexto determina el tiempo verbal.  Además, las frases no verbales que incluyen un participio en su forma prepositiva hacen referencia a un futuro próximo. 

Cuando el sustantivo posee un artículo y el adjetivo no, y se interpreta como una predicación, se distingue una característica del sustantivo.  Un caso ilustrativo es "לעם עיר טובה tobah ha'ir la‘am", que se traduce como "La ciudad es buena para el pueblo".  En este contexto, "toba" (buena) sin artículo se opone a "ha'ir" (la ciudad) que sí posee este.  Este uso, a pesar de ser menos habitual, se encuentra solucionado por el contexto. 

Texto Hebreo del Libro de Ester (pp. 188–233). Colombia: Cetros de Literatura Cristiana. 

Bogotá, Colombia, 2003 -- Cetros de Literatura Cristiana de Colombia .pdf 


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Helen Ramos -

¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?

Cuando el sustantivo y el adjetivo tiene ambos artículos definido, se le denomina una frase atribuida definida o una atribución definida. Esta construcción indica que el adjetivo esta atribuyendo una cualidad especifica al sustantivo de manera directa y definida.


¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?

En frases de función predicativa, se pueden inferir formas verbales que no están explicitas. La formas verbales que comúnmente se infieren son verbo "ser", formas del verbo "haber" o "existir", y verbo implícito por contexto. 


¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
Cuando el sustantivo tiene articulo pero el adjetivo no lo tiene, se le denomina una frase predicativa indefinida o simplemente una frase predicativa.

En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Debora Bravo -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
respuestas: frase atributiva definida


¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
respuesta: el verbo ¨ser¨en tiempo presente aunque no se escriba

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
respuesta: frase predictiva
En respuesta a Debora Bravo

Re: Foro 4

por Luis Banegas -
Interesante aporte Debora, directo y conciso. Es interesante la construcción del idioma hebreo, y como poner una cosa aquí y otra allá puede dar un significado totalmente diferente.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Luis Banegas -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa? Se le denomina frase atributiva directa, basicamente lo que sucede es que el adjetivo pasa a describir al sustantivo de una manera directa teniendo armonia entre si con el género y el estado.

¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa? Sin el verbo (frases nominales) puesto que, aunque no se escriba se entiende que esta ahi y la función que hace.

Formas verbales explicitas, el verbo cuando se encuentra puede expresar accion, proceso o estado.

¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación? Se le denomina frase predictiva.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Jose Vasquez -
1. en hebreo cuando el sustantivo como el adjetivo tienen el articulo definido y la frase se traduce como una atribución directa se le llama frase atribuida definida. en esta situación el adjetivo concuerda con el sustantivo y describe una cualidad esencial o inherente del sustantivo.

2 cuales formas verbales podemos inferir en frases de función predicativas: en el hebreo el adjetivo funciona como el predicado de la oración, y se puede inferir de la formas verbales inplisita. generalmente en tiempo presente ya que en el hebreo el verbo "ser" no es usado en el tiempo presente.

3. como se le denomina cuando el sustantivo tiene articulo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación: se conoce como una oración predicativa, en esta situación el adjetivo actúa como predicado de la oración , dando una afirmacion sobre el sustantivo.en sustantivo es definido mientras que el adjetivo permanece indefinido, indicando una función predicativa con el verbo inplicito.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 4

por Osman Flores -
¿Cómo se le denomina a la frase cuando el sustantivo y el adjetivo tienen artículo, se traduce como una frase de atribución directa?
A esta frase se le denomina: frase atributiva, pero también frase nominal.
¿Cuáles formas verbales podemos inferir en frases de función predicativa?
Las formas verbales son las siguientes: Verbo ser, estar, de sensación y de estado.
¿Cómo se le denomina cuando el sustantivo tiene artículo, pero el adjetivo no lo tiene y se traduce como una predicación?
A esta acción se denomina predicación nominal