1. Dé un ejemplo personal de etnocentrismo en su experiencia
Recuerdo una experiencia en la que visité una iglesia Indigena .Durante el servicio todos los miembros comenzaron a danzar y cantar y tenían en sus manos palmas Al principio, me sentí incómoda y pensé que estaban siendo demasiado ruidosos y desordenados. Sin embargo, pronto me di cuenta de que mi reacción era influenciada por mi propia cultura y tradiciones,estaba juzgando según mis propios estándares, en lugar de tratar de entender y apreciar su forma de expresar su fe. Esto fue un ejemplo de etnocentrismo, ya que estaba asumiendo que mi propia cultura era la "correcta" y que la de ellos quizá era de mucha religiosidad. Pero he aprendido ah que debo respetar que hay culturas y tradiciones diferentes a las mía y que ninguna cultura es más que otra simplemente hay que valorar y apreciar otras culturas .
2. Explique los cuatro pasos de la
inteligencia cultural de Livermore, y cómo los aplicaría en su ministerio.
Estos pasos son importantes para La
Inteligencia Cultural y son para poder interactuar con personas de diferentes culturas con efectividad.
1.Determinación de la
Inteligencia Cultural : Esta es la que nos da la motivación y el deseo de interactuar con personas de diferentes culturas. De aprender de ellas y respetar sus valores y creencias, pensamiento y la manera que viven.
2. Conocimiento de la
Inteligencia Cultural :Esta es la que de tal manera nos ayuda a poder entender las diferentes culturas y sus características. Incluyendo sus valores y su manera de llevar a cabo sus prácticas.
3. Estrategia de la
Inteligencia Cultural : Está de tal forma nos da la capacidad de planificar y ejecutar estrategias efectivas en diferentes contextos culturales.
4. Acción de la
Inteligencia Cultural: La capacidad de poner en práctica las estrategias y planes culturales de manera efectiva. Y estar dispuestos a adaptarnos y también a aprender de nuestros errores.
Me tomaría el tiempo para reflexionar sobre mis propias creencias culturales, y cómo estas pueden influir en mi ministerio de alabanza..
Buscaría retroalimentación de otros sobre cómo poder mejorar en el servicio del ministerio de alabanza para ser más inclusivo y sensible a la diversidad cultural.
Aprendería sobre las culturas y tradiciones de las personas a las que estoy sirviendo, y buscaría entender sus valores y creencias de alabanza.
Leería algunos libros y artículos sobre la diversidad cultural y el ministerio de alabanza.
Colaboraria con otros cantores y líderes y músicos para planificar y ejecutar servicios de alabanza que reflejen la diversidad cultural.
Ser más sensible a las necesidades y preferencias de las personas de diferentes culturas en el servicio del ministerio ministerio de alabanza.
Al implementar estos pasos,se puede desarrollar la
inteligencia cultural necesaria para ser más efectivo en el ministerio de alabanza y para ser un mejor servidor de Dios en un mundo diverso.
3. ¿Cómo debemos relacionarnos con la producción cultural que nos rodea? ¿Cristo contra la cultura, Cristo de la cultura, Cristo sobre la cultura, Cristo y la cultura en paradoja, Cristo transformando la cultura?
1.Cristo contra la cultura: Esta ve la cultura como mala y se opone a los valores cristianos.
2. Cristo de la cultura: Esta ve la cultura como una expresión de la gracia de Dios y busca encontrar puntos de conexión entre la cultura y la fe cristiana.
3. Cristo sobre la cultura: Esta reconoce tanto la cultura como la trascendencia de Cristo transformado y redimido por la fe cristiana.
4. Cristo y la cultura en paradoja: ve la cultura y la fe cristiana como dos realidades que coexisten en tensión, y busca encontrar formas de vivir en esa tensión.
5. Cristo transformando la cultura: Esta perspectiva ve la cultura como algo que debe ser transformado y redimido por la fe cristiana, pero también reconoce que la cultura puede ser una herramienta para la transformación.
Como creyentes tenemos la responsabilidad de que Cristo transforme la cultura a través de nosotros pues debemos "Ser sal y luz en la cultura": Mateo 5:13-16 - "Vosotros sois la sal de la tierra... Vosotros sois la luz del mundo... Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos".
Livermore D , Liderar con
Inteligencia Cultural