¿Cuáles son las características de una persona que ministra a otros? (250 Palabras)
Leyendo el libro de texto encuentro las siguientes características de una persona que ministra a otra y estas son:
1. Amor: Practico, compasivo, sensible, paciente y proveedor de amor, todos son elementos indispensables para que se verifique el cuidado o la ministración hacia otros. Este amor tiene su origen en Dios el Padre, debe ser una característica de cada seguidor de Cristo (1 Juan 4:7-11). El amor es un requisito básico para cualquier clase de cuidado efectivo.
2. Paciencia: Esto implica estar con una persona o en una situación aun cuando no parece haber ningún cambio. Igual que el amor, la paciencia viene de Dios (Gálatas 5:22). La persona que posee paciencia y da el cuidado, permanece con el que está en ansiedad dándole tiempo para crecer y la oportunidad de pensar.
3. Apertura: Muchos adultos niegan o sofocan sus emociones, son incapaces de expresar sus sentimientos y aun llegan a decir que ser espiritual es estar siempre sonrientes y libres de problemas, sin embargo, la vida real no es así.
4. Esperanza: La esperanza cristiana no estimula a las personas a negar la realidad de su situación para convertirse en alguien inactivo.
5. Flexibilidad: Sera difícil, si no imposible, ministrar a otras personas si somos rígidos.
6. Humildad: No es posible ayudar a alguien si quien brinda la ayuda no está realmente involucrado o si ve a los demás desde una perspectiva de superioridad, la persona que ministra a otras no es pretenciosa si no humilde, y esta deseosa de aprender.
1. Amor: Practico, compasivo, sensible, paciente y proveedor de amor, todos son elementos indispensables para que se verifique el cuidado o la ministración hacia otros. Este amor tiene su origen en Dios el Padre, debe ser una característica de cada seguidor de Cristo (1 Juan 4:7-11). El amor es un requisito básico para cualquier clase de cuidado efectivo.
2. Paciencia: Esto implica estar con una persona o en una situación aun cuando no parece haber ningún cambio. Igual que el amor, la paciencia viene de Dios (Gálatas 5:22). La persona que posee paciencia y da el cuidado, permanece con el que está en ansiedad dándole tiempo para crecer y la oportunidad de pensar.
3. Apertura: Muchos adultos niegan o sofocan sus emociones, son incapaces de expresar sus sentimientos y aun llegan a decir que ser espiritual es estar siempre sonrientes y libres de problemas, sin embargo, la vida real no es así.
4. Esperanza: La esperanza cristiana no estimula a las personas a negar la realidad de su situación para convertirse en alguien inactivo.
5. Flexibilidad: Sera difícil, si no imposible, ministrar a otras personas si somos rígidos.
6. Humildad: No es posible ayudar a alguien si quien brinda la ayuda no está realmente involucrado o si ve a los demás desde una perspectiva de superioridad, la persona que ministra a otras no es pretenciosa si no humilde, y esta deseosa de aprender.
BIBL.303
Profesora Pastora Meredith Aldana
Alumno Rodolfo David Valenzuela Gonzalez
Pudiendo observar lo que nos dice el libro y al escuchar la charla que nos ha realizado puedo sacar las siguientes conclusiones:
Al realizar la tarea de consejeria a una persona debemos ser una personas que reflejan el amor de Dios en nuestras vidas, para se una personas
empaticas con aquellos que se acercan a la espera de una orientacion, debemos tener el tacto para tratar con ellos de una manera sincera, poniendonos
en su lugar de aflicciion. De esta manera lograremos que puedan abrirse y relatar sus situaciones personales que los ha traido para recibir consejeria. Necesitamos
practicar uno de los frutos del espiritu que es la paciencia pues muchas veces hemos de esperar que su ansiedad antes situaciones conflictivas sea apaciguada.
por mucho tiempo he vivido una situacion de negar sentimientos y he aprendido que debemos liberarlos de esa manera entiendo que aquellos que vienen con el deseo
de recibir una asesoria le cueste contar la realidad de sus vidas.
No podemos estar con conceptos preconcebidos de una manera ortodoxa con aquel que se acerca en busca de una palabra orientadora, debemos tener flexibilidad
para hablar con cada uno de ellos.
no podemos actuar de una manera como si supieramos todas las respuestas, la sencillez nos proporciona un arma eficaz para alcanzar el corazon que aquel que
viene a nosotros con su dolor del alma, y asi podremos lograr un vinculo sincero con las personas que lleguen en busca de un consejo.
Profesora Pastora Meredith Aldana
Alumno Rodolfo David Valenzuela Gonzalez
Pudiendo observar lo que nos dice el libro y al escuchar la charla que nos ha realizado puedo sacar las siguientes conclusiones:
Al realizar la tarea de consejeria a una persona debemos ser una personas que reflejan el amor de Dios en nuestras vidas, para se una personas
empaticas con aquellos que se acercan a la espera de una orientacion, debemos tener el tacto para tratar con ellos de una manera sincera, poniendonos
en su lugar de aflicciion. De esta manera lograremos que puedan abrirse y relatar sus situaciones personales que los ha traido para recibir consejeria. Necesitamos
practicar uno de los frutos del espiritu que es la paciencia pues muchas veces hemos de esperar que su ansiedad antes situaciones conflictivas sea apaciguada.
por mucho tiempo he vivido una situacion de negar sentimientos y he aprendido que debemos liberarlos de esa manera entiendo que aquellos que vienen con el deseo
de recibir una asesoria le cueste contar la realidad de sus vidas.
No podemos estar con conceptos preconcebidos de una manera ortodoxa con aquel que se acerca en busca de una palabra orientadora, debemos tener flexibilidad
para hablar con cada uno de ellos.
no podemos actuar de una manera como si supieramos todas las respuestas, la sencillez nos proporciona un arma eficaz para alcanzar el corazon que aquel que
viene a nosotros con su dolor del alma, y asi podremos lograr un vinculo sincero con las personas que lleguen en busca de un consejo.
Pastor Valenzuela. Después de haber estudiado los conceptos primordiales para ministrar a otra persona, me identifico contigo, y a la vez me hago la pregunta.
Como poder dar Concejeria a alguien cuando nosotros mismos como personas estamos lidiando con sentimos estancados, o estamos con la necesidad de ayuda, la respuesta es todos somos buenos en muchas cosas pero eso no significa que seamos buenos en todo, si hay alguna área en la que flaqueamos, me refiero a lo que expresaste al decir "por mucho tiempo he vivido una situación de negar sentimientos". En mi opinión considero que al estar aconsejando y al oir algo que es de dolor, impotencia o expresa necesidad, eso nos dice que no estamos solos en ese problema o que hay personas que también sufren, la diferencia es poder encontrar ayuda, es decir encontrar un amigo o una persona de confianza profesional, que nos ayude en nuestras necesidades, sino las mismas no serán satisfechas para vivir una vida libre como Dios lo ha planeado. Creo que en el caminar con Dios aprendemos el plan de Dios para nosotros.
Juan 8:36 nos dice si el hijo del hombre os libertare, seréis verdaderamente libres.
Como poder dar Concejeria a alguien cuando nosotros mismos como personas estamos lidiando con sentimos estancados, o estamos con la necesidad de ayuda, la respuesta es todos somos buenos en muchas cosas pero eso no significa que seamos buenos en todo, si hay alguna área en la que flaqueamos, me refiero a lo que expresaste al decir "por mucho tiempo he vivido una situación de negar sentimientos". En mi opinión considero que al estar aconsejando y al oir algo que es de dolor, impotencia o expresa necesidad, eso nos dice que no estamos solos en ese problema o que hay personas que también sufren, la diferencia es poder encontrar ayuda, es decir encontrar un amigo o una persona de confianza profesional, que nos ayude en nuestras necesidades, sino las mismas no serán satisfechas para vivir una vida libre como Dios lo ha planeado. Creo que en el caminar con Dios aprendemos el plan de Dios para nosotros.
Juan 8:36 nos dice si el hijo del hombre os libertare, seréis verdaderamente libres.
Cuales son las caracteristicas de una persona que ministra a otra?
El escritor de nuestro libro de texto (Clinton, Tim) dice que, todos los cristinos son responsables de ministrar a otros, pero que las investigaciones y su propia reflexion nos indican que algunos son mas eficientes que otros a la hora de ministrar a otros. Entonces la pregunta es: Que caracteristicas debe tener un minstro para ser eficiente en su tarea de ministrar a los demas? Tim, dice que esas caracteristicas son:
1- AMOR. Un amor practico, compasivo, sencible, paciente y proveedor del amor que se origina en Dios Padre. Es importante entender que el orden de las caracteristicas que nos presenta el libro de texto, tiene un excelente inicio (el amor) y la forma en que lo explica lo considero muy acertado, un amor que sea Practico y no solo de palabras, ni carente de compasion, sensibilad y paciencia. Como ministrar eficazmente con el ese amor? Entendiendo y teniendo el amor de Cristo en nosotros, porque el es la fuente del amor verdadero como lo dijo el Apostol Juan en su primera carta 4:7-11. Minnistrar sin amor, seria como dijo dijo el Aposto Pablo en 1 Co. 13:2... Si no tengo amor, de nada sirve todo lo que haga..."
2- PACIENCIA. Quiere decir que debemos mantenernos con la disposicion de ayudar y mininstrar al necesitado aun cuando no se vea un avance significativo. Los cristianos que ayudamos ministrando a las personas, debemos hacerlo con ese fruto del Espiritu, Paciencia.
3- APERTURA. Crear una admosfera real y no tan religiosa, para que los ministrados sientan la confianza de expresarse aun cuando sus sentimientos o pensamientos no sean los mejores
4- ESPERANZA. La esperanza en el que ministra a otros es clave, porque si comenzamos a trabajar con alguien en su necesidad con inseguridad o sin esperar buenos resultados, estariamos haciendo un trabajo deficiente.
5- FLEXIBILIDAD. Esta es muy importante, porque ayudara en el proceso, todo lo contrario si nos mostramos inflexibles
6- HUMILDAD. La falta de humldad es altivez, prepotencia y de esa forma seria muy dificil lograr ayudar a alguien.
El escritor de nuestro libro de texto (Clinton, Tim) dice que, todos los cristinos son responsables de ministrar a otros, pero que las investigaciones y su propia reflexion nos indican que algunos son mas eficientes que otros a la hora de ministrar a otros. Entonces la pregunta es: Que caracteristicas debe tener un minstro para ser eficiente en su tarea de ministrar a los demas? Tim, dice que esas caracteristicas son:
1- AMOR. Un amor practico, compasivo, sencible, paciente y proveedor del amor que se origina en Dios Padre. Es importante entender que el orden de las caracteristicas que nos presenta el libro de texto, tiene un excelente inicio (el amor) y la forma en que lo explica lo considero muy acertado, un amor que sea Practico y no solo de palabras, ni carente de compasion, sensibilad y paciencia. Como ministrar eficazmente con el ese amor? Entendiendo y teniendo el amor de Cristo en nosotros, porque el es la fuente del amor verdadero como lo dijo el Apostol Juan en su primera carta 4:7-11. Minnistrar sin amor, seria como dijo dijo el Aposto Pablo en 1 Co. 13:2... Si no tengo amor, de nada sirve todo lo que haga..."
2- PACIENCIA. Quiere decir que debemos mantenernos con la disposicion de ayudar y mininstrar al necesitado aun cuando no se vea un avance significativo. Los cristianos que ayudamos ministrando a las personas, debemos hacerlo con ese fruto del Espiritu, Paciencia.
3- APERTURA. Crear una admosfera real y no tan religiosa, para que los ministrados sientan la confianza de expresarse aun cuando sus sentimientos o pensamientos no sean los mejores
4- ESPERANZA. La esperanza en el que ministra a otros es clave, porque si comenzamos a trabajar con alguien en su necesidad con inseguridad o sin esperar buenos resultados, estariamos haciendo un trabajo deficiente.
5- FLEXIBILIDAD. Esta es muy importante, porque ayudara en el proceso, todo lo contrario si nos mostramos inflexibles
6- HUMILDAD. La falta de humldad es altivez, prepotencia y de esa forma seria muy dificil lograr ayudar a alguien.
Buenas noches Hermano Carlos. En que forma la ministracion ayudara a una persona y como cambiara su perspectiva?
Buenas noches hermano Joel, me alegra poderle saludar y con mucho gusto tratare de responder a su pregunta.
La ministaracion ayudara a una persona, cuando en la ministricion se incluyan los elementos mencionados en el foro: El amor, la paciencia, la apertura, la esperanza, flexibilidad, etc. y sin duda que la presencia y ministracion del Espiritu Santo es necesaria para que el trabajo que hagamos toque las vidas necesitadas y sean impactadas de tal manera que surjan cambios en ellos. Dios le bendiga!!
La ministaracion ayudara a una persona, cuando en la ministricion se incluyan los elementos mencionados en el foro: El amor, la paciencia, la apertura, la esperanza, flexibilidad, etc. y sin duda que la presencia y ministracion del Espiritu Santo es necesaria para que el trabajo que hagamos toque las vidas necesitadas y sean impactadas de tal manera que surjan cambios en ellos. Dios le bendiga!!
Foro 4 P. Meredith Aldana Consejería Cristiana 303
P. Meredith Aldana Estudiante Richard Matamoros
Cuáles son las características de una persona que aconseja a otros?
Respuesta, según el autor hay seis características necesarias cuando se aconseja. Investigaciones indican que algunos concejeros son más eficientes ministrando que otros. Estas características harán de que el ayudado acepte la ayuda que necesita.
1-Amor: El amor tiene su origen en Dios, y esta debe ser una característica de cada seguidor de Cristo 1 Juan 4:7-11 El amor es un requisito básico, para cualquier clase de cuidado efectivo.
2- Paciencia: Esto implica estar con una persona o en una situación aun cuando no parece haber ningún cambio, esta característica, como el amor viene del fruto del Espíritu Santo.
3- Apertura: Muchos adultos niegan o sofocan sus emociones, si va a ministrar a otros debe animárseles a reconocer sus sentimientos ya sean positivos o negativos, como concejeros debemos mostrar interés genuino por los demás a pesar de sus creencias, conducta, palabra o actitudes.
4-Esperanza: Puede imaginar lo difícil que sería ministrar a alguien a quien no le pueda dar ninguna esperanza, la esperanza da comodidad y alivio al menos temporal. L a esperanza cristiana no estimula a las personas a negar la realidad.
5- Flexibilidad: Sera imposible sino imposible ministrar a otros si somos rígidos, el verdadero cuidado incluye aceptación de los demás.
6- Humildad: No es posible poder ayudar a alguien si los miramos desde una perspectiva de superioridad, la persona que ministra a otros no es pretenciosa sino humilde y esta deseosa de aprender, evita interferir con la privacidad de los demás.
P. Meredith Aldana Estudiante Richard Matamoros
Cuáles son las características de una persona que aconseja a otros?
Respuesta, según el autor hay seis características necesarias cuando se aconseja. Investigaciones indican que algunos concejeros son más eficientes ministrando que otros. Estas características harán de que el ayudado acepte la ayuda que necesita.
1-Amor: El amor tiene su origen en Dios, y esta debe ser una característica de cada seguidor de Cristo 1 Juan 4:7-11 El amor es un requisito básico, para cualquier clase de cuidado efectivo.
2- Paciencia: Esto implica estar con una persona o en una situación aun cuando no parece haber ningún cambio, esta característica, como el amor viene del fruto del Espíritu Santo.
3- Apertura: Muchos adultos niegan o sofocan sus emociones, si va a ministrar a otros debe animárseles a reconocer sus sentimientos ya sean positivos o negativos, como concejeros debemos mostrar interés genuino por los demás a pesar de sus creencias, conducta, palabra o actitudes.
4-Esperanza: Puede imaginar lo difícil que sería ministrar a alguien a quien no le pueda dar ninguna esperanza, la esperanza da comodidad y alivio al menos temporal. L a esperanza cristiana no estimula a las personas a negar la realidad.
5- Flexibilidad: Sera imposible sino imposible ministrar a otros si somos rígidos, el verdadero cuidado incluye aceptación de los demás.
6- Humildad: No es posible poder ayudar a alguien si los miramos desde una perspectiva de superioridad, la persona que ministra a otros no es pretenciosa sino humilde y esta deseosa de aprender, evita interferir con la privacidad de los demás.
Hola Hermano Richard. Alguna vez ha ministrado a una persona con estas caracteristicas? Si es que si, como fue su experiencia y como estas caracteristicas pueden impactar a alguien?
Bendiciones mis amados Hermanos y conservos, Pastor Garcia en lo personal creo en las palabras que el apóstol Pedro dijo en Hechos 3:6: lo que tengo te doy...
Es decir cada vez que aconsejamos a alguna persona sin importar la situación, es una oportunidad para crecer nosotros también, es decir todos considero yo, al aconsejar al mismo tiempo nos examinamos, como cuando nos vemos en el espejo, así podemos decir al aconsejado que hacer y también podemos decirnos a nosotros mismos así es como se hacen las cosas a la manera de Dios. Quiero comentar algo que me ayudo, alguien me busca porque no pueda concentrarse para leer la biblia, en el momento que hablamos lo que reasalta es que pasa mucho tiempo en las redes sociales, pude aconsejarle y orar por el, pero al mismo tiempo tuve que aconsejarme y decirme tu también tienes que hacer un ajuste , creo que cada vez que aconsejamos o predicamos la primera persona que debería ser impactada es en este caso yo o el consejero. Bendiciones.
Es decir cada vez que aconsejamos a alguna persona sin importar la situación, es una oportunidad para crecer nosotros también, es decir todos considero yo, al aconsejar al mismo tiempo nos examinamos, como cuando nos vemos en el espejo, así podemos decir al aconsejado que hacer y también podemos decirnos a nosotros mismos así es como se hacen las cosas a la manera de Dios. Quiero comentar algo que me ayudo, alguien me busca porque no pueda concentrarse para leer la biblia, en el momento que hablamos lo que reasalta es que pasa mucho tiempo en las redes sociales, pude aconsejarle y orar por el, pero al mismo tiempo tuve que aconsejarme y decirme tu también tienes que hacer un ajuste , creo que cada vez que aconsejamos o predicamos la primera persona que debería ser impactada es en este caso yo o el consejero. Bendiciones.
Hay seis caracteristicas para ministrar a alguien. 1. amor. El amor no es un sentimiento, sino una decision de tener compasion para ayudar a los demas con sus necesidades. Este amor viene de Dios, y la unica manera de optenerla es dejar que el Espiritu Santo que nos guia y que nos forma el fruto del Espiritu. Jesus nos manda de amar unos a otros. El amor de Dios es sin limites. Es decir no importa cuan dificil es la situacion de los demas. no estamos pensando de rendir, porque ese amor nos motiva a ayudar. 2. Paciencia. La paciencia es esperar algun situacion o alguien que va cambiar, aun cuando las cosas parecen mal. No es rapido, a veces se desarolla con dificultades. 3. Apertura. Muchas personas niegan sus sentimientos, pero para ayudar a alguien, deben reconocer sus sentimientos. 4. Esperanza. Esto es cuando alguien espera que las cosas van a salir bien, aun cuando se ven mal. Nos motiva a seguir aun cuando sentimos por vencidos. 5. Flexibilidad. Si queremos ayudar a alguien, debemos cambiar nosotros mismos. Hay que tener deseos de cambiar y crecer 6. Humildad. Esto es cuando consideramos las necesidades de los demas por encima de los nuestros. Es no pensar de si mismo. No debemos tener orgullo, sino debemos servir a los demas como Cristo hizo. Al ministrar a otros, eso nos ayudara a crecer.