Los resutlados del test de inteligencia emocional que lleve a cabo son:
1) Tengo una adecuada atención hacia mis emociones y esto me permite reconocer mis sentimientos sobre todo en momentos dificiles
2) La claridad emocional ha salido alta ya que suelo entender el origen de mis emociones con facilidad (en este caso, acudo semanalmente a reuniones privadas con un terapeuta que me ha facilitado entender y poner en accion los dos primeros puntos)
3) En cuanto a la reparación emocional esta mejorando ya que puedo atender y entender mis emocioness, aun falta trabajo pero he notado que en situaciones de conflicto puedo calmarme más rápido que ántes y que luego paso a otra cosa y no le estoy dando a la cabeza como solía suceder.
Tanto la empatía como las habilidades sociales según Goleman como Danny Silk coinciden que estas competencias son fundamentales y necesarias para mantenar la conexión sobre todo en medio del conflicto. La empatía es muy útil para poder entender las emociones de los demás y ponernos en su lugar y la habiliades sociales nos proveen de herramientas para comunicar nuestras emociones efectivamente y llegar más rápido a una resolución de conflicitos si que el problema se haga más grande.
Un ejemplo en mi vida personal es con mi hijo adolescente y practico a diario la inteligencia emocianal, en lugar de reaccionar impulsivamente pongo en práctica la empatía, lo escucho, trato de enteder su punto de vista, respeto su opinión, no le interrumpo cuando habla y dejo que se exprese mientras valido sus sentimientos. Esto nos esta ayudando mutuamente a mantener la conexión y la comunicación abierta aunque estemos en descuerdo.
1) Tengo una adecuada atención hacia mis emociones y esto me permite reconocer mis sentimientos sobre todo en momentos dificiles
2) La claridad emocional ha salido alta ya que suelo entender el origen de mis emociones con facilidad (en este caso, acudo semanalmente a reuniones privadas con un terapeuta que me ha facilitado entender y poner en accion los dos primeros puntos)
3) En cuanto a la reparación emocional esta mejorando ya que puedo atender y entender mis emocioness, aun falta trabajo pero he notado que en situaciones de conflicto puedo calmarme más rápido que ántes y que luego paso a otra cosa y no le estoy dando a la cabeza como solía suceder.
Tanto la empatía como las habilidades sociales según Goleman como Danny Silk coinciden que estas competencias son fundamentales y necesarias para mantenar la conexión sobre todo en medio del conflicto. La empatía es muy útil para poder entender las emociones de los demás y ponernos en su lugar y la habiliades sociales nos proveen de herramientas para comunicar nuestras emociones efectivamente y llegar más rápido a una resolución de conflicitos si que el problema se haga más grande.
Un ejemplo en mi vida personal es con mi hijo adolescente y practico a diario la inteligencia emocianal, en lugar de reaccionar impulsivamente pongo en práctica la empatía, lo escucho, trato de enteder su punto de vista, respeto su opinión, no le interrumpo cuando habla y dejo que se exprese mientras valido sus sentimientos. Esto nos esta ayudando mutuamente a mantener la conexión y la comunicación abierta aunque estemos en descuerdo.