¿Cuáles son los géneros gramaticales que el hebreo tiene?
El hebreo tiene los géneros gramaticales masculino y femenino, tanto en sustantivos, adjetivos, verbos y números. Sustantivos: Se clasifican en masculino y femenino, y en singular, plural y dual El hebreo tiene formas masculinas y femeninas de muchos sustantivos, así como sustantivos que solo tienen una forma masculina o una forma femenina.
¿Cómo llamamos a los elementos que se agregan a las palabras hebreas para completar su significado?
En hebreo, los elementos que se agregan a las palabras para completar su significado se llaman morfemas. Estos incluyen: Prefijos – Se añaden al inicio de la palabra para modificar su significado o función gramatical. Sufijos – Se añaden al final de la palabra, generalmente para indicar posesión, tiempo verbal o número. Vocales y signos diacríticos (Niqqud) – Son marcas que indican la vocalización de las consonantes. Partículas gramaticales – Elementos que no son palabras completas pero afectan el significado o la función de una palabra.
¿Cómo llamamos a los elementos que agregamos en la traducción, aunque no están escritos en hebreo?
Los elementos que agregamos en la traducción del hebreo, aunque no estén escritos en el texto original, se llaman glosas o palabras suplementarias. Estos elementos se incluyen para aclarar el significado en el idioma de destino, ya que el hebreo bíblico es un idioma altamente conciso y, en muchas ocasiones, omite palabras que se sobreentienden en su contexto.