Los géneros gramaticales que el hebreo tiene son los siguientes:
Sustantivos, adjetivos y verbos. Estos pueden aparecer en plural o en singular. También cuenta con sustantivos fuertes (en español sustantivos regulares), y sustantivos neutros. También se encuentran los complementos.
Los elementos que se agregan a las palabras hebreas para completar su significado son estos:
Sufijos y prefijos, milra, anashim. En el hebreo el acento va en la última sílaba. También tenemos la sílaba ante pretónica, que va antes de la tónica.
El orden estructural en el hebreo sigue la regla de: Verbo, sujeto, objeto. En español, por el contrario, el orden natural seria: Sujeto, verbo, objeto.
Algunos de los elementos que agregamos en la traducción, aunque no están escritos en hebreo son:
Artículos neutros, le, lo, les (indeterminados)
Sustantivos neutros, regulares, fuertes. Sustantivos masculinos y sustantivos femeninos, plural y singular.
En hebreo solo hay palabras raíz, hay que agregarle camet, patah etc. Para convertir a femeninos, singular, o masculinos plural. Por regla general, cuando la palabra termina en IM, es un masculino plural, mientras que OT, es para designar un femenino plural. Ejemplo: Sus, caballo. Susa, yegua. Susim, caballos. Susot, yeguas.
Fuente: Videos de profesor Garabito