Saltar al contenido principal
Foro

Foro Semanal

Foro 3

Foro 3

por Meredith Aldana - Número de respuestas: 22

1.  Describa algunas consecuencias del pecado. 

2. Mencione algunos beneficios de la Redención que usted está disfrutando. 


En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Eduardo Lozano Caballero -
Consecuencias del pecado:
1. Separación de Dios: El pecado causa una ruptura en la relación entre el ser humano y Dios. Según Pablo en Romanos 3:23, “por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios”. Esta separación no solo es espiritual, sino que tiene implicaciones eternas.
2. Muerte espiritual y física: Romanos 6:23 señala que “la paga del pecado es muerte”. El pecado introduce la muerte en el mundo, tanto espiritual (separación de la vida plena con Dios) como física (la mortalidad humana). La muerte, en este sentido, es una consecuencia directa de la desobediencia a Dios.
3. Esclavitud al pecado: Pablo menciona en Romanos 6:16 que "a quien vosotros obedecéis, esclavos sois". El pecado no solo separa al ser humano de Dios, sino que lo somete a una esclavitud de deseos y acciones desordenadas, lo cual afecta la libertad humana.
4. Juicio y condenación: En Romanos 2:5-6 se habla de la ira de Dios que se revela contra todo pecado, y que cada ser humano será juzgado según sus obras. El pecado atrae la condena justa de un Dios santo.
Beneficios de la Redención en mi vida:
1. Justificación: A través de la obra de Cristo, soy justificados por fe, como dice Romanos 5:1: "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". La redención me permite estar en una relación restaurada con Dios, sin culpa ni condena.
2. Reconciliación con Dios: La redención me trajo la reconciliación con Dios, eliminando la enemistad que el pecado causaba. Romanos 5:10 dice que "si cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando ya reconciliados, seremos salvos por su vida". Es restaurada mi comunión con Él.
3. Libertad del poder del pecado: En Romanos 6:14 se menciona que "el pecado no tendrá dominio sobre vosotros". La redención no solo me libro de la condena, sino que también me da la capacidad de vivir en victoria sobre el pecado, gracias al poder del Espíritu Santo.
4. Nueva vida en el Espíritu: La redención trajo a mí vida la regeneración y el don del Espíritu Santo, quien da vida nueva. En Romanos 8:11, se menciona que "si el Espíritu de Aquel que levantó a Jesús de los muertos mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos vivificará también vuestros cuerpos mortales". Tengo una vida que empieza en el presente y tiene repercusiones eternas.
En respuesta a Eduardo Lozano Caballero

Re: Foro 3

por Nidian Esther Estrada Contreras -
Pablo deja claro que todos han pecado y, por tanto, están sujetos a la condenación divina (Romanos 3:23-24). Esta condenación no se basa en un juicio arbitrario, sino en la justicia de Dios, quien exige un estándar perfecto de santidad que la humanidad no puede alcanzar por sí sola. La consecuencia es que, sin la gracia y la justificación que proviene de la fe en Cristo, todos merecen la condenación
En respuesta a Nidian Esther Estrada Contreras

Re: Foro 3

por Ana Cristina Torres de Cisneros -
Nidian, cuando leemos porciones como Romanos 3:23 que revelan la condición de todo ser humano: "Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios", sentimos dolor de esa condición; pero gracias a Dios por Romanos 6:23 que nos habla de dos polos: "la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús". Y si damos una paradita en Romanos 5:8: "Mas Dios muestra Su amor para con nosotros en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" quedamos asombrados y agradecidos del amor generoso de un Dios Santo. Gracias a Cristo y Su obra redentora que nos sacó del engaño en que vivíamos de acuerdo con Romanos 3:20 "ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Dios", ese era Su plan y reconociendo que no sirven los esfuerzos humanos, nos llevó a Romanos 10:9-10 "que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación". Todo por Su gracia, hasta nos regala la fe salvadora. Bueno es Dios.
En respuesta a Nidian Esther Estrada Contreras

Re: Foro 3

por Alvaro Enrique Güiza Sanabria -
Buen punto. Romanos 3:23 sustenta la necesidad de un salvador, le da relevancia a la obra redentora de Jesucristo, hace que se pueda apreciar más ese regalo de salvación que Dios nos dió por su gracia.
En respuesta a Eduardo Lozano Caballero

Re: Foro 3

por Julio César Guzmán Fawcett -
Estimado Eduardo, es interesante entender que como consecuencia del pecado, si Cristo no viene antes, todos vamos a morir; muy niños o muy viejos, por enfermedad o por otros motivos, muy tarde o muy temprano, todos tenemos una cita con la muerte, lo importante es estar preparado habiendo recibido la justificación que Cristo logró por nosotros; a través de la fe en Él y su obra por nosotros, podemos estar en paz, sabiendo que la muerte solo es el principio de la vida eterna prometida para todo aquel que cree.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Nidian Esther Estrada Contreras -
1. Describa algunas consecuencias del pecado.
Según la exposición del Dr. Hugo Donis, el pecado tiene consecuencia nefastas en el ser humano, como: Rompe la comunión con Dios; Atrae más pecado; Trae daño físico; Causa dolor, miedo y vergüenza; Provoca la ira de Dios y Esclaviza. Otras consecuencias:
• Destierro del Paraíso. Génesis 3:24.
• La tierra maldita, Génesis 3:17,18; 5:29.
• El trabajo y el dolor, Ge. 3:16-19; Ro.8:20-22.
• La muerte del cuerpo, Gen.3:19; Ro.5:12; 1Cor.15:22.
• Condenación por su conciencia, Gen.3:8; Jn.8:9; Ti.1:15; He.9:14;
• Bajo la ira y la maldición, Jn.3:36; Ef.2:3; Ga.3:10; 2Pe.2:14
• La condenación, Ec.8:11; Jn.5:29; Ro.18; 2Pe.2:9.
• La muerte eterna, Ez.18:4; Job 21:30; Ro5:18,21; 6:16-23; Stg.1:15
2. Mencione algunos beneficios de la Redención que usted está disfrutando. Me recató de:
• La esclavitud de la ley. Ga.4:5;5:1.
• La maldición de la ley, Ga.3:13.
• De toda iniquidad, Sal.130:8; Ti.2:14.
• Del poder del pecado. Ro.6:18, 22; C0l.1:13,14.
• De la vana conducta, 1P.1:18,19.
• Del poder del sepulcro, Sal.49:15; Os.13:14.
• De los enemigos espirituales, Sal. 136:24; Jer.15:21; Lc.1:74.
• De todo mal y angustia, Ge.48:16; Sal.25:26.
• De este presente siglo malo, Ga.1:14.
BIGLIOGRAFIA
Enciclopedias de Tópicos, Concordancia y Bosquejos Bíblicos, Copy Right, 1776, por CLIE.
Dr. Hugo Donis, exposición clase nº 3.
En respuesta a Nidian Esther Estrada Contreras

Re: Foro 3

por Julio César Guzmán Fawcett -
Estimada pastora Nidian, es impactante ver a cuántos beneficios tenemos acceso a través de la redención que Cristo logró por nosotros, normalmente enfatizamos en el perdón de pecados, lo cual es grandioso, pero eso no es todo, hay un tesoro invaluable que recibimos en el momento de nuestra redención.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por José Luis Mendoza Castro -
1. Consecuencias del Pecado según el libro El pensamiento del Apóstol Pablo de Hernán Ridderbos
El pecado crea una barrera entre el ser humano y Dios.
La paga del pecado es la muerte espiritual.
El pecado ejerce un poder esclavizante sobre las personas.
El pecado trae condenación y juicio de Dios, ya que viola Su ley y santidad.
El pecado introduce la corrupción moral y ética, afectando el carácter y las acciones del ser humano.
El pecado causa daño y ruptura en las relaciones interpersonales.
El pecado afecta la capacidad de razonar y comprender las cosas espirituales.
En lugar de ser libres, las personas se encuentran atrapadas en un ciclo de comportamiento pecaminoso.
2. Beneficios de la Redención que estoy disfrutando:
Ser declarado justo ante Dios, no por mis propias obras, sino por la fe en Jesucristo. (Romanos 3:24).
La restauración de mi relación con Dios a través de Cristo, (2 Corintios 5:18-19).
Soy liberado del poder esclavizador del pecado, (Romanos 6:18).
Ser adoptado en la familia de Dios. (Gálatas 4:4-7).
Una transformación interna en mi realizada por el Espíritu Santo. (Tito 3:5).
La paz que tengo al estar en una relación correcta con Dios.
El regalo que tengo de la vida eterna. (Romanos 6:23).
El proceso continuo de ser hecho santo, conformando en mi la imagen de Cristo. (1 Tesalonicenses 4:3).
La victoria sobre la muerte física y espiritual. (1 Corintios 15:54-57).
La promesa de una herencia eterna junto con Cristo. (Efesios 1:11).
En respuesta a José Luis Mendoza Castro

Re: Foro 3

por Nidian Esther Estrada Contreras -
El pecado no solo causa una separación, sino que también coloca al hombre en una situación de esclavitud moral y espiritual. Pablo explica que el pecado domina la vida del creyente, generando una lucha interna y una inclinación a hacer lo que es malo (Romanos 7:14-25). Esta esclavitud significa que sin la intervención de Cristo, el ser humano está atado a patrones destructivos y no puede liberarse por sí mismo
En respuesta a José Luis Mendoza Castro

Re: Foro 3

por Danilo Alfonso Ospina Duque -
Una consecuencia brutal del pecado es la esclavitud, lo que significa como bien lo dices, en estar atrapado en un ciclo de comportamientos pecaminosos, que traen vergüenza, angustia, tormento mental y espiritual. Y la impotencia de salir de ese ciclo. Eso en sí es una maldición. Ser esclavo. Pero bueno, Cristo vino a libertar a los cautivos y oprimidos, Lucas 4:18
En respuesta a José Luis Mendoza Castro

Re: Foro 3

por Eduardo Lozano Caballero -
Estimado José Luis, en cuanto a "El pecado trae condenación", es algo en lo cual la humanidad que no ha recibido a Jesús como su Señor y Salvador vive y no quiere salir de allí, pero igualmente ejerce ese poder de condenación sobre aquellos hijos de Dios que viven esclavizados por un habito pecaminoso el cual ocultan y ello no les permite vivir la redención en libertad.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Ana Cristina Torres de Cisneros -
1. Describa algunas consecuencias del pecado.
Rompe la comunión con Dios.
Atrae más pecado.
Trae daño (deterioro) físico.
Causa dolor, miedo y vergüenza.
Provoca la ira de Dios.
Esclaviza (es una entrega de la voluntad).
Trae destrucción y muerte.

2. Mencione algunos beneficios de la Redención que usted está disfrutando.
Pertenezco a una gran familia y esa pertenencia trasciende esta vida temporal.
Soy libre del temor a la condenación eterna por la Justicia de Cristo que Dios me regaló.
Paz con Dios y la paz de Dios en mi corazón.
Mi nombre está inscrito en el Libro de la Vida.
Cuando muera voy a estar con el Señor por la eternidad.
Recibir luz para ver desde una nueva perspectiva las realidades que me rodean.
Reconocer mis pecados y poder acércame al Trono de la gracia para confesarlos y recibir el perdón de Dios inmediato.
Andar en el camino que Dios me trazó, apartada para Sus propósitos.
Gratitud a Dios por la redención que me ha dado en Cristo.
Mis ojos fueron abiertos y veo la diferencia entre el ayer sin Cristo y el hoy con Él.
Los símbolos de la Redención me muestran el alto precio que el Señor Jesucristo pagó por mí; cargó mis pecados; los clavos que traspasaron sus manos y sus pies le causaron profundo dolor, la corona rasgó Su piel… Todo esto despierta gratitud, alabanza y adoración a mi Salvador. Me ayuda en el camino de la santificación para honrarlo a través de la obediencia.

Bibliografía:
Ridderbos, Herman. El pensamiento del apóstol Pablo. Grand Rapids, Michigan: Libros Desafió, 2000. traducido por: Juan van der Velde Edición revisada por: Humberto Casanova. Pp.119-204

Donis, Hugo. Video Semana 3: Pecado y Redención. Introducción al Estudio de la Epístola a los Romanos. EFM College.
En respuesta a Ana Cristina Torres de Cisneros

Re: Foro 3

por Eduardo Lozano Caballero -
Estimada Ana Cristina, al ver las consecuencias del pecado y los beneficios de la redención, nos damos cuenta de cuanto necesitamos de la redención la cual cambia nuestro estado de ser creación de Dios a ser hijos de Dios y el cambio total que ello implica en lo espiritual, emocional y físico, ademas de hacernos consientes de toda la destrucción que trae el pecado a nuestra vida y la creación entera.
Sin la obra redentora de Cristo nunca seriamos libres del pecado y sus consecuencias, seguiríamos envueltos en la corriente de este mundo.
En respuesta a Ana Cristina Torres de Cisneros

Re: Foro 3

por Danilo Alfonso Ospina Duque -
Siii Ana Cris, los beneficios de la redención que pueden resumirse en la frase que muy bien redactas: tener paz con Dios y la paz de Dios en el corazón. Creo que es una de las cosas más gloriosas y uno de los regalos más grandes que podemos entender. Ser libre del temor, y sentirse amado de Dios, amigo de Él. Seguro en su amor y en la eternidad, es algo que escapa de nuestra comprensión humana
En respuesta a Ana Cristina Torres de Cisneros

Re: Foro 3

por Alvaro Enrique Güiza Sanabria -
La cosecuencia de romper la comunión con Dios es terrible, pone a la persona en una posición más vulnerable, se aleja del refugio seguro y del consejo que puede qyudar a que todo sea restaurado. En este punto el convencimiento de pecado que da el Espíritu Santo es necesario para acercarse nuevamente a Dios con arrepentimiento.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Alvaro Enrique Güiza Sanabria -
1. Describa algunas consecuencias del pecado.

Rompe la comunión con Dios: Rom5:10
Atrae más pecado
Trae daño físico
Causa dolor, miedo y vergüenza
Provoca la ira de Dios
Esclavitud: Rom 6:16-17
Impureza, desenfreno.
Condenación: Romanos 5:18 y 6:21
Muerte: Romanos 5:12 y 6:23

2. Mencione algunos beneficios de la Redención que usted está disfrutando.

Libertad: Rom 6:18
Obediencia: Rom 6:17
Declarado Justo Rom 5:9
Amistad con Dios: Rom 5:10-11
Participamos de la gloria de Dios: Rom 5:2
Relación con Dios: Rom 5:18
Vida eterna: Rom 5:21 y 6:23
Vida nueva: Rom 6:4
Resurrección: Rom 6:5
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Julio César Guzmán Fawcett -
El doctor Doris en su clase expone cómo el pecado trae consecuencias en la vida del ser humano. Para iniciar, se rompe la comunión con Dios, como está escrito: "por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios," Romanos 3:23. El pecado coloca una barrera entre nosotros y Dios; por otro lado, atrae más pecado, un pecado nos lleva al otro con mucha facilidad. También trae daño físico; David expresa que cuando ocultó su pecado, sus huesos fueron consumidos. Encontramos también que el pecado causa dolor, miedo y vergüenza, tal como les sucedió a Adán y Eva cuando desobedecieron a Dios. Otra consecuencia es que provoca la ira de Dios; eso lo vemos expresado con mucha intensidad en el capítulo 1 de la epístola a los Romanos: "la ira de Dios se revela contra toda injusticia e impiedad de los hombres que detienen con injusticia la verdad." Además, el pecado esclaviza, trae destrucción y muerte. "Porque la paga del pecado es muerte" Romanos 6:23.

Gracias a Dios en Jesucristo hay redención; en mí esa redención ha obrado trayendo certeza a mi espíritu de que soy un hijo de Dios. Al experimentar su perdón, el sentir es como si un peso fuera quitado de mí; hay paz con Dios al haber sido reconciliado por Él, y comparto el sentir del apóstol Pablo, quien expresaba que Dios lo llamó a servir aún cuando era "el peor de los pecadores." Su redención operó en mí de tal manera que, siendo pecador, insuficiente e imperfecto, Dios me llamó a poner mi mano en su arado y trabajar junto a Él y para Él.

RIDERBOS, Herman. El pensamiento del apóstol Pablo. Grand Rapids, Michigan: Desafío, 2000. Capítulo El pecado y la redención.

DORIS, Hugo. Clase 3 - Pecado y Redención. Introducción al Estudio de la Epístola a los Romanos. EFM College.

REINA-VALERA La Santa Biblia: 1960.
En respuesta a Julio César Guzmán Fawcett

Re: Foro 3

por Omar Hernan Davila Forero -
Querido Julio
Mencionas ejemplos de hombres que pecaron entre ellos David, al mencionar en un salmo como sus huesos se consumían. Completamente de acuerdo contigo en que el pecado consume y me alegra mucho tu testimonio el saber la paz que Dios trajo a tu vida.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Danilo Alfonso Ospina Duque -
Algunas consecuencias del pecado son, entre otras: la muerte, Romanos 6:23. Es tal vez la más clara consecuencia. Tanto física, como espiritual, lo que incluye la segunda muerte, Apocalipsis, 20:14, la ira y el enojo de Dios, Romanos 2:5, 8, la cual se revelará en el día de la revelación del justo juicio de Dios. Otra consecuencia es: tribulación y angustia, Romanos 2:9, lo cual tiene que ver con la maldición que envuelve el pecado. También la de ser destituido de la gloria de Dios, Romanos 3:23, que tiene que ver también con la separación de Dios y todo lo bueno que él tiene.

Los beneficios de la redención que disfruto ahora que estoy en Cristo son muchos, entre ellos: Justificado por la fe en Cristo. Sentirse y saber que se está justificado ante Dios, Romanos 5:1, tener paz para con Dios, también en Romanos 5:1, es la fuente de la estabilidad mental, emocional y espiritual. Uno de los regalos más bellos de la salvación. La paz y la amistad con Dios. Esperanza de la gloria de Dios, Romanos 5:2, la cual está reservada en un futuro glorioso, tanto en esta vida, como en el cielo. Veremos la gloria de Dios. Otro beneficio es tener la presencia del Espíritu Santo y vivir ahora en la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús que me libra de vivir esta vida en la ley del pecado y de la muerte, tal como está registrado en Romanos 8:2. Además, ser adoptado como hijo, Romanos 8:15 y disfrutar de la alegría de tener un Padre, un buen padre, que me quita toda mancha de vergüenza y rechazo. Y también, claro que sí, la herencia de Dios que me espera. La herencia del reino de Dios, Romanos 8:17
En respuesta a Danilo Alfonso Ospina Duque

Re: Foro 3

por Nidian Esther Estrada Contreras -
Pastor Danilo también hay otras consecuencias como: Destierro del Paraíso. Génesis 3:24 .La tierra maldita, Génesis 3:17,18; 5:29.
• El trabajo y el dolor, Ge. 3:16-19; Ro.8:20-22. La muerte del cuerpo, Gen.3:19; Ro.5:12; 1Cor.15:22. Condenación por su conciencia
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Ana Cristina Torres de Cisneros -
El doctor Donis hizo mención en la clase de la palabra “pecado” y en el Diccionario Vine encontramos:
Romanos 2:23 y 5:14: Parábasis – parabasis (παράβασις, 3847), primariamente ir a un lado, luego el acto de sobrepasar. Se emplea metafóricamente para denotar transgresión, siempre del quebrantamiento de una ley… la ley no constituye a los hombres pecadores, pero sí los hace transgresores; por ello el pecado se vuelve «sobremanera pecaminoso» (Ro 7.7,13). Con eso, la conciencia tenía así una norma externa a ella; por la Ley los hombres llegan a aprender su incapacidad de dar una obediencia completa a Dios, para que por ello vengan a quedar convencidos de su necesidad de un Salvador.
Romanos 4:25, 5:15: paráptoma (παράπτωμα, 3900), paso en falso, transgresión. Se traduce «falta» en Gl 6.1 (RV, RVR). (3895) deliz (lapso o desviación), i.e. error (intencional) o transgresión (voluntaria):-ofensa, pecado, transgresión, falta, defección, delito.
Romanos 5:19: Parakoe (παρακοή, 3876), primariamente, oír impropiamente (para, a un lado; akouo, oír), y por ello significa un rechazo a oír; de ahí, un acto de desobediencia (Ro 5.19; 2 Co 10.6; Heb 2.2)... de dejar de oír, o de rehusar hacerlo. La actitud descuidada es precursora de la desobediencia final.
Destaco: por la ley aprendemos que somos incapaces de obedecer completamente a Dios; la ley nos convence de nuestra necesidad del Salvador; en nuestra condición natural damos pasos en falso; y algo aterrador: hay una tendencia a rechazar el oír y esta actitud descuidada se constituye en la base para desobedecer.
Bibliografía:
Donis, Hugo. Video Semana 3: Pecado y Redención. Introducción al Estudio de la Epístola a los Romanos. EFM College.

Vine, W. E. Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo. Miami: Caribe, 1999.
En respuesta a Meredith Aldana

Re: Foro 3

por Omar Hernan Davila Forero -
1. Describa algunas consecuencias del pecado.
Quiero utilizar las notas de clase con el Dr. Hugo de las siete consecuencias del pecado, que son: romper la comunión con Dios, el pecado atrae mas pecado, trae daño físico, causa dolor, miedo y vergüenza, provoca la ira de Dios, esclaviza y trae destrucción y muerte.
Quiero resaltar de los fundamentos de Teología Pentecostal, la maldición sobre la serpiente, la maldición sobre la mujer, la maldición sobre el hombre y la maldición sobre la tierra.
2. Mencione algunos beneficios de la Redención que usted está disfrutando.
Cuando supe y experimente el ser comprado por Dios lo primero que llego a mi vida fue paz y gozo. Este encuentro con Dios, me hizo entender que mi vida tenía diseño, propósito y destino.
Fue fundamental para mi entender que mis pecados fueron perdonados, pues para mi era una carga muy pesada que debería llevar y el beneficio con el que he vivido estos años es que tengo poder sobre el pecado, lo que no significa ausencia de tentaciones y luchas sino el caminar bajo su gracia.